?Por fiiiiin! ya hice la quesada.... ?gracias, comoju!
Publicado: 22 Feb 2008 23:31
Pues todo empez? hace un mes.... con este post:
postlite210299-quesada.html+pasiega
más que nada por si alguien quiere ponerse al día
Lo primero es dar las gracias, no solamente a comoju, sino a todas las que me pusieron tantas recetitas seguro que fenomenales
Yo quería a toda costa hacer la receta de comoju... así de terca que es una, vamos...
Y después de todo este tiempoooo....¿por fin! ?ya tengo la quesada hecha!
Después de pelearme con la leche y tirar algún litro
y cabrearme
y darme un tiempo de reflexi?n
Bueno, pues después de todo eso por fin me volví a animar a intentarlo y.... yo creo que la leche me lo notú.... porque si no llega a cuajar con el cuajo, cuaja del susto que le arreo...
que ya no podía ser esto...
Ahora solo me falta el veredicto del c?ntabro responsable de todo este lío perooooo, tengo tan mala suerte que se fuí de fin de semana a Santander
Eso sí... amenaza con traerme una quesada de all?, de las buenas y auntúnticas... así por un lado me puedo hacer una idea y comparar
por otro, digo yo que esto no va a ser bueno
Ahora que... ya puede venir pronto porque si no, no va a haber opción a comparar
De todas formas os puedo decir que a mi me gusta muchísimo cómo me quedé... está riquísima, riquísima... para empezar y no parar. Suaaaave, jugooosa... ayayayay... ?de pecao, vamos!
Y ?ya está bien! no me enrollo más. Aquí os ense?o mi quesadita

Aquí, cómo no... el corte

??¿Se aprecia lo jugosa que esté???
Y esta es la receta:
QUESADA PASIEGA TRADICIONAL
("Cocina C?ntabra" Concepci?n Herrera de Bascuñan).
* 3 huevos
* 225 gr. de azúcar
* 150 gr. de harina
* 70 gr. de mantequilla
* 1 cucharadita de zumo de limón
* La ralladura de 1 limón (le puse poquito)
* 1 litro de leche de buena calidad
* 2 cucharaditas de cuajo (se adquiere en Farmacias)
* Canela en polvo para espolvorear
* Un pellizco de sal.
Calentamos la leche sobre 36? y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, díndole varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas.
Pasado este tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del cuajo.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, la pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.
La masa resultante la echamos en una besuguera, engrasada con mantequilla y espolvoreada de canela.
Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno a temperatura muy elevada, después rebajamos el calor a temperatura moderada y dejamos que cueza durante 50 minutos, y lo mantenemos otros 10 con el horno apagado.
Comentario: Esta es la autentica quesada pasiega y sin duda la mejor. La formula utilizada en esta receta es del año 1895, cuando las quesadas y los sobaos se coc?an en los hornos de las panaderías al sacar el pan.
Os animo a que la probeis... seguro que os gusta tanto c**o a mi
Y repito mi agradecimiento por una receta que, al menos para mi gusto, es estupenda

postlite210299-quesada.html+pasiega


Lo primero es dar las gracias, no solamente a comoju, sino a todas las que me pusieron tantas recetitas seguro que fenomenales



Yo quería a toda costa hacer la receta de comoju... así de terca que es una, vamos...
Y después de todo este tiempoooo....¿por fin! ?ya tengo la quesada hecha!



Después de pelearme con la leche y tirar algún litro




Bueno, pues después de todo eso por fin me volví a animar a intentarlo y.... yo creo que la leche me lo notú.... porque si no llega a cuajar con el cuajo, cuaja del susto que le arreo...

Ahora solo me falta el veredicto del c?ntabro responsable de todo este lío perooooo, tengo tan mala suerte que se fuí de fin de semana a Santander



Eso sí... amenaza con traerme una quesada de all?, de las buenas y auntúnticas... así por un lado me puedo hacer una idea y comparar



De todas formas os puedo decir que a mi me gusta muchísimo cómo me quedé... está riquísima, riquísima... para empezar y no parar. Suaaaave, jugooosa... ayayayay... ?de pecao, vamos!

Y ?ya está bien! no me enrollo más. Aquí os ense?o mi quesadita


Aquí, cómo no... el corte


??¿Se aprecia lo jugosa que esté???
Y esta es la receta:
QUESADA PASIEGA TRADICIONAL
("Cocina C?ntabra" Concepci?n Herrera de Bascuñan).
* 3 huevos
* 225 gr. de azúcar
* 150 gr. de harina
* 70 gr. de mantequilla
* 1 cucharadita de zumo de limón
* La ralladura de 1 limón (le puse poquito)
* 1 litro de leche de buena calidad
* 2 cucharaditas de cuajo (se adquiere en Farmacias)
* Canela en polvo para espolvorear
* Un pellizco de sal.
Calentamos la leche sobre 36? y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, díndole varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas.
Pasado este tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del cuajo.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, la pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.
La masa resultante la echamos en una besuguera, engrasada con mantequilla y espolvoreada de canela.
Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno a temperatura muy elevada, después rebajamos el calor a temperatura moderada y dejamos que cueza durante 50 minutos, y lo mantenemos otros 10 con el horno apagado.
Comentario: Esta es la autentica quesada pasiega y sin duda la mejor. La formula utilizada en esta receta es del año 1895, cuando las quesadas y los sobaos se coc?an en los hornos de las panaderías al sacar el pan.
Os animo a que la probeis... seguro que os gusta tanto c**o a mi



Y repito mi agradecimiento por una receta que, al menos para mi gusto, es estupenda





