Página 1 de 2

Pan candeal

Publicado: 02 Mar 2008 15:39
por Seta
Si os gusta el pan cateto de mercadona os encantar?, es un pan con una miga densa, ideal para un buen arroz, aunque en casa ha venido ideal para el solomillo en salsa que teníamos.
:beso: :beso:
Imagen

Pod?is ver el paso a paso en mi blog
http://cosasdechari.blogspot.com/2008/0 ... ndeal.html

Os dejo la receta:
Ingredientes:

300 gr Harina de fuerza (he usado la de DIA)
300 gr Harina floja (la de repostería de Mercadona)
270 ml Agua
12 gr Sal fina
120 gr Masa madre
15 gr Levadura


Preparación:


1.? El trabajo mecúnico consta de dos partes: la primera se refiere al amasado y la segunda al refinado. c**o en casa no tenemos míquinas de refinado, leí en algún sitio que las amasadoras domásticas al tener el gancho con una forma especial hacían la funci?n de refinado. De esta manera he tenido la masa en la amasadora unos 10 minutos (5 a velocidad 2 y otros 5 a velocidad 1)

2.? Dividir en tres piezas y bolearlas. Dejar reposar las bolas 5 minutos, para que la masa se relaje y pierdan parte de su tenacidad, antes de formarlas.

3.? Formar una barra de 25 cm de largo cuyos extremos redondearemos, tal c**o se aprecia en la ilustraci?n. Una vez formadas las barras, se colocan sobre telas, y se dejan reposar durante 15 minutos. Pasado este tiempo, haremos en cada pieza dos cortes transversales, paralelos y profundos. (Yo he hecho una espiga y dos barras) (Dejamos fermentar)

4.? Una vez hayan transcurrido unos 50 minutos de la fermentaci?n, invertiremos la posici?n de las piezas, disponiendo los cortes de la telera boca abajo. Con ello conseguiremos que la pieza no se extienda demasiado. Durante la fermentaci?n hay que procurar que la masa no se acortece.



5.? Finalizada la fermentaci?n (15' de reposo + 50' boca arriba + 50 minutos boca abajo), y antes de introducir las piezas en el horno, las volveremos a colocar en su posici?n inicial, es decir, con los cortes boca arriba. Hornear con poco vapor y cocer durante unos 25 minutos a 200ºC.


Imagen

Publicado: 02 Mar 2008 16:15
por Mafalda
:o :o :o ???Joer que lujo de pan candeal!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas:
???Felicidades!!!!!, creo que jamáss lo conseguir?, voy a estudiar con detenimiento tu receta porque quiero intentarlo que jamás me ha salido un pan candeal en condiciones. :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 16:17
por Mafalda
Ya me la he estudiado!!!!!

Una pregunta :duda: ?Dentro del mogoll?n de masas madres, cual utiliz así?
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 16:21
por mariatem
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: voy a ver la receta :up: :up: :up:

Publicado: 02 Mar 2008 16:42
por ester74
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Que buena pinta tiene ese pan!!!!!!!
He leido que para la masa madre se necesita primero un pie de masa, pero estoy viendo en los ingredientes que sale la primera`para 3 kg y la segunda c**o para 10 kg de masa de pan :o :o :o :o :o
alguien sabe ajustar las medidas para andar por casa? o alguna receta de masa madre menos laboriosa?
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 16:46
por tuttisussi
:plas: :plas: Muy bonitos y muy apetitosos pero..................


...........si es pan candeal, No debería de llevar harina candeal? :nodigona: :nodigona:

c**o no tengo ni idea de panes ni harinas por eso te pregunto, espero tu respuesta. :beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 16:55
por islacris
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: que gozada de panes, te felicito por el arte que tienes en las masas, de tus panes a cual más bueno y más bonito, :plas: :plas: :plas:
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 20:08
por Seta
Muchas Gracias!!!!

La receta está cogida del portal de Gastronomía Vasca y los ingredientes eran esos: es decir mitad de harina de fuerza mitad de harina floja, pienso que tal vez la harina candeal sea eso que tenga más fuerza que la floja pero menos que la de fuerza.

Y según Francisco Tejero "El pan candeal, pan sobado, pan de miga dura, pan de míquina o pan refinado, es el nombre que recibe en distintas regiones aquel pan elaborado a partir de una masa dura".

La verdad es que esta masa era bastante dura comparada con otras masas que he hecho.
La masa madre que he utilizado es la líquida de Eric Kayser, la que se prepara en tres días.

Publicado: 02 Mar 2008 20:12
por canelona
A mi me encanta el pan candeal, aunque solo lo consigo en Madrid, por aqui no hay, ??que ganas les tengo a esos panes!!

Gracias por el estupendo paso a paso :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 02 Mar 2008 20:18
por Seta
canelona escribió:A mi me encanta el pan candeal, aunque solo lo consigo en Madrid, por aqui no hay, ??que ganas les tengo a esos panes!!

Gracias por el estupendo paso a paso :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Alicia que sepas que lo he hecho pensando en tú, lo prometido es deuda. Cuando haga otro día los panecillos tambiénlo haré para que veáis c**o los hice. :beso: