Página 1 de 3

mi pan.foto

Publicado: 05 Abr 2005 14:30
por pausan
Este es mi pan de hoy, ha salido crujiente, crujiente, y la miga esponjosita, poco a poco me van saliendo, buuuuf
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: 05 Abr 2005 14:35
por mochi
DEBE ESTAR RIQUÉSIMO. ME ENCANTA EL PAN CASERO Y MAÑANA, QUE TENGO INVITADOS, VOY A HACER UNO. HASTA AHORA PROB? LA RECETA DEL LIBRO DE MASAS, LA HOGAZA CRUJIENTE Y EL PAN DE ACEITE. ?CU?L ES EL QUE HAS HECHO?. ?SE PUEDE HACER EN MOLDE? ES QUE SE ME DESPARRAMAN..... :lol: :lol:

Publicado: 05 Abr 2005 14:40
por Tara
Se le ve una miga preciosa. Que receta has hecho?

:plas: :plas: :plas:

Publicado: 05 Abr 2005 14:53
por petitchoux
eso..eso...pausan...cuenta cómo hicistes la masa...tiene unas pintaaaas...miam...miaaaam... :plas: :plas: :plas:

Publicado: 05 Abr 2005 15:01
por pausan
Hice la hogaza crujiente no la habia hecho aun, y se me olvido hacerle unos cortes y echarle harina al final para que quedara mas decorativo, pero al final el sabor es lo que me importaba, el proximo quedara mas mono..

Publicado: 05 Abr 2005 15:02
por lude3
pues esta super bien vaya pinta, que receta has hecho
:duda: :duda:

Publicado: 05 Abr 2005 15:04
por pausan
esta:

Hogaza crujientita

280/ 300 de agua (con 300 la masa será algo más dificil de manejar pero la miga queda más esponjosa)
500 de harina de fuerza floja (de panificaci?n)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.

1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º, velocidad 1.

2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.

3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.

4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.

5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza, colcar en una fuente de horno forrada con papel de horno o en una bandeja redonda del tamaño deseado para el pan, enharinada (yo hago esto último para que no pierda la forma) dejar levar 45 minutos o hasta que doble el volumen nuevamente.

6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua en la parte de abajo del horno.

7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura son orientativos porque depende de cada horno.

8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua (con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno, ojo con esto (las resistencias del horno deben ser de las que están cubiertas para evitar accidentes) volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.

Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.

Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado al sacarlo del horno(tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.

Nota: si quereis que la corteza quede crujiente( tipo panadería) no debeis saltaros el paso 8.

Nota En invierno y dada que la temperatura de las casas no es la misma que en verano os recomiendo que tengais la hogaza 1 hora en el segundo levado en lugar de 45 minutos.

Publicado: 05 Abr 2005 15:05
por corsaria00
y no pondra la receta :beso:
que a mi tambien me interesa

Publicado: 05 Abr 2005 15:12
por daro
Es que este pan no falla nunca....

Te ha quedado ideal!!!

:) :wink:

Publicado: 05 Abr 2005 15:15
por jumiki
Te ha quedado fenomenal.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: