Página 1 de 2

alguien sabe lo que es la becerra?

Publicado: 19 May 2008 12:11
por caney
así le llamaba mi abuela cuando el bizcocho quedaba c**o compacto y parec?a crudo por el medio

es que me pasó ayer :cry: :cry: :cry:
y me gustaría saber a que fue debido

gracias

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 19 May 2008 12:13
por choli9
jajajajajajajjaja, supongo que sera la temperatura del horno!!!!!!
Becerra = mujer del becerro

Publicado: 19 May 2008 12:24
por sentida
Si, sí perfectamente lo que es, en casa de mi madre siempre se ha dicho así: el bizcocho salió con becerra........ :lol: :lol: :lol: Lo que no sé es decirte c**o se soluciona.....

Publicado: 19 May 2008 12:27
por Neima
Aqui mis padres siempre me advierten: ¿No lo cortes en caliente que te sale becerra! :lol: :lol: :lol:

Nunca les hago caso... jajaja. 8)

realmente dicen que es por eso, pero a mi creo que nunca me ha pasado. Y si me ha pasado c**o ha sido para rellenar con nata no lo he notado.

:wink:

Publicado: 19 May 2008 12:28
por clemenvilla
Ten?as el horno demasiado caliente???. Se hace costra rápidamente que no deja subir al bizcocho y por dentro se queda crudo.

:wink: :beso:

Publicado: 19 May 2008 12:33
por TUBAL
Hola, yo creo que te queda compacto por que no has utilizado la levadura suficiente y crudo por que le has puesto demasiada temperatura al horno.
Recuerda que tambiénes importante no abrir el horno , al menos los primeros 30 minutos, pues si no te bajar

Publicado: 19 May 2008 12:34
por clemenvilla
Te pongo unos consejos básicos para hacer bizcochos son de la maestra Cane.

Creo que es buena idea poner una recopilaci?n de consejos que nos pueda ayudar a lograr un buen bizcocho, algunos son muy antig?os pero no por ello menos importantes, y siempre hay gente "nueva" que se interesa por la repostería y pueden ayudarle.

Estas son mis reglas b?sicas

1.- Si vamos a prepararlo en thermomix, el primer pasa y lo mejor es blanquear los huevos y el azúcar con la mariposa, nos saldrá más esponjoso, unos cinco minutos a temp. 37? vel. 3 1/2, y al terminar el tiempo, otros cinco minutos más sin temperatura para que esponje la masa. Sin thermomix se puede hacer este paso al baño maría.

2.- La masa debe ocupar los 2/3 del molde, así sabremos la medida de molde a utilizar. Precalentar el horno a 180º (normalmente, si no nos indica la receta otra temperatura)

3.- Si es un bizcocho de claras batidas, lo mejor es dejar solo calor abajo los primeros minutos y comprobar que sube planito, luego encender tambiénla parte de arriba. Con ello conseguimos que la masa no se "asuste".

4.- Nunca se abrir? el horno con el bizcocho dentro hasta casi el final de la cocción para comprobar si ya está en su punto, bien pinchando con una aguja para ver si sale limpia, o c**o lo hago yo...moviendo un poco la bandeja, y fij?ndome si "baila" la parte superior del bizcocho. En este caso todavía faltar? un tiempo.

5.- Si el bizcocho sube puntiagudo es que la temperatura es excesiva, si se hunde del centro, hay una temperatura baja.

6.- Al sacar el bizcocho del horno, primero dejaremos unos minutillos la puerta abierta del horno para que no pase rápidamente de una temperatura o otra.

7.- Lo mejor es desmoldarlos sobre una rejilla, para que no "sude" dentro del molde, ni se nos acabe agarrando por el calor residual.

NOCIONES DE UN LIBRO DE COCINA (libro de Maktub)

Textura pesada
?Demasiado liquido
?Poca levadura
?El azúcar y la grasa sin mezclar bien.
?La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla ¿Se guard? templado

Textura seca
?Demasiada levadura
?Sobrecocido en un horno frío

Fruta quemada
?Horno demasiado caliente
¿No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color

Textura vasta, agujeros
?Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina
?La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire

P?lido y plano
?Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)

Fruta hundida
?Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar)
¿Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta
?Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)

Hundida en el centro
¿Mezcla demasiado suave
?Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae)
?Horno demasiado frío (no se cuece por un igual)
?Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
?Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia

Rota la parte superior
?Molde demasiado pequeño
¿Mezcla demasiado dura
?Horno demasiado caliente
?El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno

:wink: :beso:

Publicado: 19 May 2008 12:37
por caldebaixo
En mi casa mi madre siempre lo denomin? así y creo que se produce por lo que te dice Clemenvilla. :wink:
No te preocupes y si es para algo especial haz otro, sin? ?brelo por la mitad y lo rrellenas de crema o nata para disimular y lo cubres con chocolate y ala. un saludito :up: :up:

Publicado: 19 May 2008 12:54
por caney
CLEMENVILLA:
:beso: :beso: :beso: :beso:

y a las demás también:

:beso: :beso: :beso: :b :beso:

Publicado: 19 May 2008 12:57
por caney
LO QUE ME PASÍ FUE QUE LA HARINA NO LA ENVOLV?, LA BAT?

aparte de eso, creo que tenía poca levadura