Página 1 de 3

Stollen (o megabollo tune?ndome a m? misma)

Publicado: 23 May 2008 19:26
por BizcochonA
Stollen tuneao

Esto es un "tuneo" de una receta de stollen que h?ce hace bastante tiempo, y que me quedé con ganas de "meterle mano". La original ( recetas-postt154327.html ) está sacada del libro "El Aprendiz de Panadero", pero esta de ahora es una versión muy "libre" de ese bollo.
Antes de empezar, os recuerdo que de frutos secos y de pasas etc. podeis poner lo que más os guste, lo mismo que el relleno (mazap?n, chocolate...); se trata de hacer el bollo a vuestro gusto.


Imagen


Aquí el corte:

Imagen

Aquí otra del corte:

Imagen

Primero maceramos las frutas escarchadas si se las vamos a poner. Si no hay tiempo, lo hacemos en el micro a media potencia (osea, líquido y pasas o lo que sea al tupper, todo al micro unos minutos. Eso hidrata que no veas...) ;)


La receta:

"Stollen tuneao"

Si le vais a poner frutas escarchadas, las tenéis que macerar un par de días antes, o acelerar el proceso en el micro, pero hacerlo lo primero para que le de tiempo de enfriarse.
Fruta:
200gr de pasas doradas (al menos sin pepitas, y si no os gustan ponerle una cantidad aprox. de avellanas, almendras o nueces, al gusto, y picadas toscamente, para que se noten en la masa al morderla)
120ml. de ron a?ejo (si ponéis las frutas, si no, una cucharada a la masa después de añadirle hasta la harina y con cuidado. Si no os gusta el ron, le ponéis agua a las frutas o cualquier otro licor).
Un poco de esencia de limón y una cucharada de esencia de vainilla, o azúcar avainillada. (si no tenéis, no pasa nada)


Esponja:
Leche 120gr.
70gr. de harina de fuerza ?harimsa?, o de "gallo" o la más barata que pilleis.
25gr. de levadura fresca del mercadona (1 paquetito)

Elaboración:
Calentar la leche a unos 33ªC, incorporar la harina y la levadura. Cubrirla con film de cocina y dejar fermentar una hora, o hasta que la esponja haga burbujas y se hunda al tocarla.
En la Th más fácil, ponemos la leche y calentamos 5 min. a 33ªC (a 40º si es la TH21), añadimos la levadura, ponemos 10 seg. a vel. 4, añadimos la harina y otros 10 seg. a vel.5, lo necesario para que se mezcle bien.
Ahora ponemos el cubilete y lo dejamos una media hora. Está hecha cuando hace un montonazo de burbujas en la superficie. Esta vez no le he hecho foto, pero en la Th sube más que c**o la h?ce la vez anterior, es decir, que vais ha ver claramente que ha fermentado
:wink:

MASA:
Ingredientes:
280gr de harina de fuerza ?harimsa? o de la misma que hay?is puesto antes.
30gr. de azúcar invertido o miel (mejor de naranjo) y 20gr de azúcar normal.
Un poco de ralladura de limón.
UN POCO canela en polvo (al gusto, ha de saber a canela, pero sin pasarse, una cucharadita de las pequeñitas c**o mucho).
1 huevo mediano-grande (L del mercadona)
70gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
60gr. de agua.
una pizca de sal (1/4 de cucharadita máximo).
crocanti de almendras, avellanas o al gusto. Cantidad a ?ojo?
mantequilla derretida o aceite de girasol y azúcar glass para la cobertura.

Elaboración:
En un cuenco de un litro, o en el vaso del robot de cocina, (con las palas en la amasadora o en la termo con 2 o 3 golpes de ?turbo?), mezclar la harina, el azúcar, la sal, la ralladura de limón y la canela. Si no tenemos míquinas, lo tamizamos todo con un colador. Luego incorporar la esponja, el huevo, la mantequilla y agua suficiente para obtener una bola blanda pero no pegajosa. M?s o menos está entre 2-5 minutos con la míquina. Cuando la masa ligue, se tapa el cuenco y se deja reposar 10 minutos. Por supuesto, esto se puede hacer tambiéna mano. Si la masa os resulta difícil de trabajar por pegajosa, engrasaros las manos en aceite.
Ahora añadir la fruta, y mezclar con las manos o a velocidad lenta para incorporarla.
Espolvorear con harina la superficie de trabajo. Colocar la masa encima y amasar, o mezclar con el accesorio amasador o en la thermomix, a vel. Espiga 4 minutos, si es a mano ,6 min., para que la fruta quede distribuida homogéneamente; añadiendo más harina si hace falta. La masa debe quedar suave y brillante, adherente pero no pegajosa. Engrasar ligeramente un cuenco y colocarla dentro, haci?ndola girar para que quede bien cubierta de aceite. Cubrir el cuenco con film de cocina y dejar fermentar a temperatura ambiente.
En este punto, si lo estéis haciendo por la tarde noche, hacáis c**o yo y metúis el bol a la nevera toda la noche. Al día siguiente habrá doblado con creces su tamaño, y estará así:

Imagen

Aquí más cerca, para que veáis la fermentaci?n:

Imagen


Ahora, enharinamos un silpat o una plancha de silicona y ponemos la masa encima. La estiramos con el rodillo formando un rectángulo de aprox. 1 cm de grosor, y distribuimos por encima las esquirlas (crocanti) de almendra, nueces, chocolate o lo que queréis ponerle.
Ayud?ndonos de la silicona o el silpat, montamos un lado sobre el otro, c**o si fuera un sobre; esta vez yo le he puesto la "costura" hacia abajo. Es una masa pegajosa, así que si es necesario, espolvorearla con un poco de harina para manejarla mejor. Cubrir una placa con papel para horno y poner el stollen encima (por eso he puesto la costura hacia abajo, así no me he complicado nada nadita). Por cierto que tampoco le he dado forma de media luna... :coqueta:

Así está estirada y rellena:

Imagen

Aquí el bollo ya formado antes del último levado, os he puesto una cuchara para que os hagais una idea del tamaño:

Imagen


Rociarla de aceite con el pulverizador (o con las manitas), cubrirla con film y dejarla fermentar aprox. 1 hora, o hasta que doble su tamaño, más o menos, así:

Imagen


Meterlo en el horno precalentado a 180ºC, y hornearlo con calor arriba y abajo (si tenéis aire, mejor) unos 40 min.
Ponerlo sobre rejilla a enfriar y pintar con aceite vegetal o mantequilla derretida mientras aún está caliente. Inmediatamente después, espolvorear generosamente con azúcar glass, esperar un minuto y volver a espolvorearlo bien. Tiene que quedar muy bien cubierto. Dejar enfriar por lo menos una hora antes de servirlo.

Tengo que decir que me parece que el gusto alemán no me mola nada. En casa nos gusta blandito y jugosito. Salió taaan grande que no me cab?a en una bandeja, hasta que no nos comimos un trozo, no lo puse en la fuente bonita... :lol:
Lo horne? el martes y hoy todavía nos queda, y sigue estando tierno y jugoso :wink:

Ya horneado:

Imagen


Resumiendo:

1ª? se maceran las frutas escarchadas (ciruelas pasas, orejones, pasas, etc. lo que os guste), si las vamos a usar. Si no, preparamos una cantidad equivalente de frutos secos.
2ª? preparamos la esponja (esto es rápido)
3ª? preparamos la masa, y decidimos si lo hacemos en el día o dejamos que pase la noche en la nevera.
4??estiramos la masa y le ponemos el relleno que más nos guste; le damos forma, la pintamos con mantequilla o aceite de girasol y la dejamos levar cubierta con film holgadito.
5??horneamos.



Aparte de que me enrollo c**o las persianas, leer detenidamente la receta y veréis que no es difícil. Pod?is empezarlo un día, y terminarlo al siguiente, para que no os quite mucho tiempo.

:coqueta: Espero que os haya gustado :beso: :beso:

Publicado: 23 May 2008 19:53
por peke28
a mi madre le encantan los stollen. Cada vez que viene algun familiar o amigo de Alemania, le traen uno de alli. Apuntada queda la receta y a ver si me animo un dia a hacerla y sorprender a mi madre. :wink: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 23 May 2008 21:06
por mariagaroz
Gracias!!!tiene que estar buenisimo :cafe: :cafe: :beso:

Publicado: 23 May 2008 23:08
por clemenvilla
Muy bueno el reportaje :plas: :plas: :plas: :plas:

Pedazo de stollen que te ha salido, y qué relleno más bueno.

:wink: :beso:

Publicado: 23 May 2008 23:17
por Erruki
:o :o :o Se ve espectacular vaya mega reportaje :plas: :plas: :plas: gracias por tu trabajo :beso: :beso: :beso:

Publicado: 23 May 2008 23:28
por BizcochonA
peke28 escribió:a mi madre le encantan los stollen. Cada vez que viene algun familiar o amigo de Alemania, le traen uno de alli. Apuntada queda la receta y a ver si me animo un dia a hacerla y sorprender a mi madre. :wink: :beso: :beso: :beso:
Gracias peke :beso:
El que porb? yo del lidn era algo más seco que éste, y la receta que h?ce antes también. Supongo que los originales de Alemania deben de ser así más sequitos. Si haces esta receta, te aviso que se queda bastante más tierno. :wink:
mariagaroz escribió:Gracias!!!tiene que estar buenisimo
:coqueta: Gracias mariagaroz. Qué bien, te traes hasta el café, un acompañamiento perfecto :wink:
clemenvilla escribió:Muy bueno el reportaje

Pedazo de stollen que te ha salido, y qué relleno más bueno.
:dientes: Muchas gracias, la verdad es que ha salido enorme, para varios días :lol:
Erruki escribió:Se ve espectacular vaya mega reportaje gracias por tu trabajo

Gracias Erruki :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 23 May 2008 23:54
por comoju
Pues buscaremos un relleno diferente a los frutos secos, que aquí en casa, no les gusta mucho

PERO YO QUIERO :D :D :D

:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 24 May 2008 11:42
por pfm
que ricooooooooooooooooooooooo :D :D :D :evil:

Publicado: 24 May 2008 12:08
por MariaDolores50
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Que buen reportaje y que buena receta me la guardo pues seguro que la hago

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 26 May 2008 01:06
por bangalore
Peazo megabollo, me lo apunto y lo hago seguro, pero solo rellenito de chocolate :nodigona: :nodigona: