Se que Reme tiene un reportaje muy interesante, pero no lo encuentro en su blog
Así que te pongo aquí algo
El k?fir es un hongo, el cual se nutre de leche y la hace fermentar, c**o resultado se obtiene una especie de yogur. Se cree que es originario del Caucaso y le atribuyen efectos beneficiosos sobre la prolongaci?n de la vida.
Seg?n parece es una ayuda para muchos tipos de enfermedades c**o son catarros, gastritis, inflamaciones crúnicas de los intestinos, higado, ves?cula y vejiga.
Se ha llegado a utilizar c**o sustituto de la leche materna. Hoy en día se le atribuyen muchas propiedades para combatir el asma, el estre?imiento, las infecciones, enfermedades renales, úlceras o incluso enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.
El k?fir se debe conservar en leche fresca y a temperatura ambiente, en un recipiente cerrado y sin llenar hasta el borde, con un mínimo reposo de 24 horas y no debe estar más de 48 horas en la misma leche.
Una vez que retiramos el hongo se bate la leche y se le añade azúcar o miel, aunque tambiénse puede tomar solo, y se conserva en el frigor?fico. Una vez por semana tenemos que lavar el hongo con agua tibia.
Deberas probar el k?fir, porque además de ser beneficioso, ?estú rico! será cuestión de incluirlo en vuestra dieta.