Página 1 de 2

regaliz, tus moldes de pan

Publicado: 22 Jun 2008 13:24
por megancita
mira son c**o los que comprastes.......

Imagen

:up: :up: :up: :up:

Publicado: 22 Jun 2008 13:46
por mariagaroz
Hola!!!....de donde son?c**o mas o menos vivimos cerca, por si me puedo hacer con algunos :wink: :wink: :wink: :beso:

Publicado: 22 Jun 2008 13:53
por regaliz
:o :o :o
?y donde los has comprado?
Megan, yo no tengo los moldes, mira lo que puse en el enlace de los moldes
:nodigona: :nodigona: :nodigona:
pues no tengo no idea de c**o se usan, ya que yo no tengo los moldes.

Mi hija me contó que en el local de al lado donde ella trabaja había una quedada de internet de gente que hacía pan, uno de ellos había comprado un montón de moldes y los repartía a los demás.

quedaron algunos sin vender, pues la gente que los había encargado no fuí la kedada.

c**o yo no sabía a que moldes se refer?a, le dije a mi hija que fuera en plan Sherlock Holmess y que hiciese fotos a los moldes para saber que moldes eran.

fotograf?o tambien esto y de aquí he sacado y la página que os puse.

Imagen

Los moldes se llaman BANETONS y se fermenta la masa en ellos, pero me parece que no se meten con ellos en el horno,...
:nodigona: ¿alguien sabe c**o funcionan?
:beso:

Publicado: 22 Jun 2008 14:02
por megancita
esa foto que he puesto no es mia, la he encontrado un blog.........

solo es para fermentar la masa, luego le das la vuelta al molde y deja la masa en la bandeja de horno para hornear, al molde se le pone harina, y luego queda el pan c**o el de la foto..........

mira te dejo el blog para que lo veas.......

http://iban.com.es/tequedasacenar/?cat=7

lo acaba de poner una forera :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 22 Jun 2008 14:26
por mariagaroz
Gracias guapa :beso:

Publicado: 22 Jun 2008 16:32
por luciarat
?PERO DONDE SE COMPRAN ESOS MOLDES ?
YO LOS QUIERO :cry: :cry:

Publicado: 22 Jun 2008 20:24
por Mafalda
En Estados Unidos los llaman Proofing-baskets (cestos de levado) o BrotForm.
Despues del primer levado de la masa de pan, haces el segundo levado en esos moldes, forraados con unpaño de aalgod?n finon (tipo las gasas de los niños de antes, bien espolvoreado de harina). Cuando ha terminado el levado le bas la vuelta en la bandeja que lo vayas a hornear haces los cortes y al horno.
Ventajas: uno, pillan la forma y los "dibujos" de la cesta en cuestión, dos: es fácil volcarlos en la superficie de cocción sin tocarlos ni darles forma de nuevo.
Se puede utilizar cualquier cesta que tengais, de plástico inlcuso, de los chinos, no hace falta comprar ninguna especial. Que os guste el dibujo y que sea claro y ya esté. Es importante ponerle harina para que no se pegue al paño ni a la cesta la masa.
Un día de éstos os pongo los pasos.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 22 Jun 2008 21:09
por regaliz
:o :o :o
gracias Mafalda,...? así que hay que poner una gasa en cualquier molde que tenga algo bonito en relieve y sirve s?n necesidad de comprar los brotform?
...¿pero no quedarén los pliegues de la gasa?...porque dar a una gasa una forma c?ncava sin que queden pliegues es difícil,
...s? nos pones c**o lo haces te lo agradeceríamos.

a mí me dijeron que sí la gente que pid?o los moldes, no va a recogerlos, me vender?an algún molde,...pero solo por hacerme un favor, pues la persona que los tiene ahora dice que lo le importar?a quedarse ella con todos.

:beso:

Publicado: 22 Jun 2008 21:40
por regaliz
:lol: :lol:
gracias Megan, mi hija conocio personalmente al tal Iban,...hace unas cosas estupendas, ?has probado a hacer la masa madre c**o él la hace?

Me arreglaron la KitchenAid y no me cobraron nada, era el tornillo que sujeta la palanca que levanta el brazo de la Kitchen que se había aflojado, ?a tú no te pasa que al levantar lel brazo de la Kitchen se te escapa y se te cae de golpe?

:beso:

Publicado: 22 Jun 2008 21:50
por Mafalda
Seguro que en los moldes no hay que poner la gasa porque ya estarán previstos para eso....digo yo :nodigona: pero haciendolo en plan cutre con una cesta de pan, por ejemplo, si que hay que ponerla, con la humedad de la propia masa se queda bien. No te crea que quedan los pliegues. Lo que queda es un pan superr?stico que a mi me encanta. Yo lo he hecho pero haciendole formas al pan previamente. Por ejemplo: haces una trenza y la pones en el cesto (cualquiera) forrado con la gasa o un paño fino limpio , luego ponees una bola enmedio de la tranza y lo dejas levar. Cuando le das la vuelta al cesto la masa ha levado con la forma de la trenza que le has dado previamente. Juer!! es dificil de explicar, en cuanto tenga un rato os lo pongo. :beso: :beso: :beso: :beso: