Página 1 de 1

Desastre con bizcocho genev

Publicado: 11 Ago 2008 12:49
por rossevilla
Ayer me puse a hacer la tarta helada de avellana de Canelona y quise hacer el bizcocho genov?s que es la primera vez que lo hacía, pero c**o veo que se emplea para muchas recetas pues queria saber c**o se hace para otras ocasiones.
Utilic? las cantidades que pone la receta pero aquello, cuando lo volqué en la bandeja del horno forrada con papel albal quedé demasiado fino .
Lo puse el tiempo y a la emperaura indicada pero me quedé crudo, compacto y no habia forma de despegarlo del papel. En fin, que eso era lo menos parecido a un bizcocho ya que no estaba nada esponjoso.
Al final tuve que echar mano a los socorridos bizcochos de soletilla.

¿Alguna experta en hacer ese tipo de bizcochos me podría echar una mano y decirme que es lo que hice mal? Pues creo que se utiliza tambiénpara hacer brazos de gitano y me guatar?a hacerlos alguna vez, ya que es uno de los postres que aún tengo pendientes por culpa del dichoso bizcochito.

Ah, y yo no tengo thermomix, asi que tiene que ser por el mítodo tradicional.
Ayuda porfa

Publicado: 11 Ago 2008 13:06
por fumarola33
Una cosa importante es que al mezclar las claras a punto de nieve (bien firme) con los demás ingredientes lo hagas con movimientos envolventes, no díndole vueltas, pues se bajar?an las claras. Tener el horno a la temperatura adecuada unos 170? y no volverlo a abrir hasta que el bizcocho está casi hecho. Se pincha con una aguja de calcetar y si sale limpia ya está cocido y si no lo dejamos unos minutos más. Para que no se pegue enmantequillar y enharinar bien el molde.
Al bizcocho genov?s no es necesario ponerle levadura pero si quieres y para mayor seguridad de que te suba puedes ponerle levadura en polvo.


:beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Ago 2008 13:08
por clemenvilla
Si te quedé apelmazado quiz? seráa porque te bajaron demasiado las claras al mezclarlo con las yemas y la harina.

La receta que hiciste fue con 4 huevos???? esa queda bien para una placa de horno normal.

Si la vuelves a hacer levanta bien las claras, mezcla bien el azúcar con las yemas, hasta que blanquee ( verás que queda c**o una crema esponjosa) y después le añades la harina. Por último lo mezclas con las claras levantadas, pero con mucho cuidado y sin batir, envolviendolo con la espátula. Lo pones en la placa con papel de horno untado en mantequilla o aceite y al horno.

:wink: :beso:

Publicado: 11 Ago 2008 13:25
por JosefinaGonz?lez
Lo primero es que yo nunca usar?a papel de aluminio, sino papel de horno o en todo caso engrasar la bandeja y espolvorear pan rallado sobre la grasa (mantequilla)

Lo segundo es por supuesto la forma de entremezclar los distintos ingredientes, c**o ya te han dicho

Aquí tienes un paso a paso de un bizcocho genov?s, es el mismo procedimiento que has de seguir aunque el bizcocho genov?s sea para una bandeja en lugar de un molde.

postlite163506-bizcocho.html%20ligero%20pesado%20medio

Aquí tienes un paso a paso de un brazo de gitano, el bizcocho lleva almendras, pero puedes preparr un bizcocho para el brazo simplemente con los 4 huevos, 100 de harina y 100 de azúcar (aunque le puedes pioner unos 25 g. mas de azúcar para hacerlo mas domable pra el enrollado)

postlite154106-brazo.html

Publicado: 11 Ago 2008 13:56
por rossevilla
Muchas gracias a todas. Yo es que segu? todos los pasos de la receta de TARTA HELADA DE AVELLANAS DE CANELONA y ahí no ponia por ningún sitio que tenia que montar las claras, y yo no lo hice. Me limitú a mezclar los huevos con el azucar y el resto de los ingredientes. Ahora entiendo por qué no esponj? y más si le pongo una pizca de levadura.

Posiblemente al hacerla con la thermomix no haga falta montar las claras ya que la maquinita a lo mejor se encarga ella de hacerlo.

Bueno, después de esto haré un segundo intento tal y c**o me habeis dicho a ver que tal.