Página 1 de 2
Pregunta de inculta
Publicado: 12 Ago 2008 09:32
por rosacat
Publicado: 12 Ago 2008 09:34
por pfm
yo no te puedo decir a que sabe porque me compre un paquete y aun no lo hice pero te digo que el paquete pone ingredientes semola de trigo

Publicado: 12 Ago 2008 09:39
por Mag
El sabor es parecido a la pasta
Publicado: 12 Ago 2008 09:55
por roma62
Es c**o la pasta pero en forma de semola un poco mas gordita. Queda muy suelta y tal y c**o lo ha hecho Queca es un plato muy refrescante y está muy bueno
Uys que lio no?
Publicado: 12 Ago 2008 10:02
por rosacat
muchas gracias a todas.
Me voy a animar y la hare esta semana

Publicado: 12 Ago 2008 10:10
por hades
Publicado: 12 Ago 2008 10:12
por rosacat
Pues si, tienes toda la razon, a ver si continuo con los paso a paso de mi blog

Publicado: 12 Ago 2008 10:52
por rosadepitimini
Mujer, no te llames inculta...mira, te dejo lo que dice la Wikipedia sobre el cusc?s. A mí me encanta...
Cusc?s
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bereber de origen, el cusc?s, llamado antiguamente alcuzcuz (del árabe kuskūs, con adición del artúculo al- en el segundo caso), es un plato tradicional de Marruecos hecho a base de s?mola de trigo. El nombre árabe ?كسكس kuskus, كوسكوس kūskūs, كسكوس kuskūs o كسكوسو kuskūsū, entre otras variantes? procede del tamazight seksū, denominación tambiénusada en árabe. El cusc?s es un alimento que consiste en granos de s?mola de trigo de tamaño medio de un mil?metro de diámetro (tras el cocinado).
Una de las primeras referencias al cusc?s procede de un escrito an?nimo del siglo XIII sobre cocina, Kitāb al-taṭbīj fī l-Magrib wa-l-Andalus (Libro de la cocina en el M?greb y Al-?ndalus) en el que se menciona una receta para preparar el cusc?s. El cusc?s fue un plato muy apreciado en Al-?ndalus y entre la poblaci?n morisca durante los siglos posteriores, c**o lo muestra el hecho de que en castellano antiguo exista una denominación para este plato: alcuzcuz. En el Quijote se menciona indirectamente, cuando, en el cap?tulo 9 de la Primera parte, el narrador contrata a un morisco para traducir del árabe unos manuscritos sobre don Quijote a cambio de ?dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo?.Francisco Rico, en su edici?n de la novela, comenta a prop?sito de este pasaje: ¡Con las pasas y la s?mola del trigo se preparaba el alcuzcuz, plato muy apreciado por los marroquisí.
Una de las referencias más tempranas al cusc?s en el norte de Europa está en Breta?a en una especie de carta fechada en el 12 de enero de 1699. Siendo anterior una aparici?n en un texto de Provenza en el que describe un viajero denominado Jean Jacques Bouchard cómo se come un alimento similar al cusc?s en Toulon en el año 1630.
Los Franceses lo descubrieron en la época de Carlos X durante la conquista de Argelia. El couscous fue votado en 2006 c**o segundo plato preferido de los franceses.
El cusc?s se trata tradicionalmente de la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina, este proceso de molienda se puede hacer con otras especies cereales tales c**o: cebada, mijo, polenta, arroz o de los granos de maíz.
En Estados Unidos el cusc?s es conocido popularmente c**o una variedad de la pasta.
El cusc?s suele prepararse los viernes, que seráan el equivalente al domingo de la cultura cristiana. Se cocina al vapor en dos o tres fases, es un proceso que se realiza en ollas especiales (denominadas cuscuseras) con una especie de colador donde se pone el cusc?s, en la parte superior de la olla, haci?ndose al vapor del caldo durante la cocción de los demás alimentos que componen el plato.
Su elaboración es bastante complicada (si se hace de la forma tradicional): primero se cocina la s?mola de trigo en una cuscusera especial que, c**o las vaporeras, tiene un colador por encima de la cazuela. En la parte de abajo se prepara un estofado de carne con verduras, de la que el cusc?s es guarnici?n. Al final, tras varias horas de vaporizarlo, removiendo y rectificando lo necesario, se consigue una pasta suelta, vaporosa y desbordante de aroma.
Dependiendo del país el cusc?s se prepara de una forma u otra. Pero normalmente se hace para acompañar platos de cordero, pollo (típico de Marruecos) y verduras.
Publicado: 12 Ago 2008 11:11
por roma62
Publicado: 12 Ago 2008 12:04
por Bravomar
por si solo sabe comoa s?mola, pero claro c**o lo condimentas, ya depende de lo que le hayas puesto y c**o yo hayas preparado.
Está bueno. A mi me gusta.
