Dinamito Foro?s Pub La Copa del 17/08/08
Publicado: 17 Ago 2008 22:31
Wenas, deciros que el DJ me ha abierto una discoteca ?o?a al lado, me quiere ahcer la competencia
asi que ni se os ocurra pasaros por alli porqUe he visto c**o llenaba las botellas de garrafon.
y eso que le subi el sueldo en estos dias!!!
En fins, rencillas aparte...... hoy hemos estado sembraditos en el medallero, aunqeu muy lejos de las previsiones que teniamos, pero bueno, yo ya pensaba que no ibamos a llevarnos nada.
Por otra parte cierta gentuza que responden a uns teterminadas siglas que mejor no nombrar para no hacerles publicidad, han intentado jodernos el domingo.
Y que me contais de Fran-cisco Rivera?, buena corrida a excepcion del 4? y el 5?
Cambiemos de tercio y vamos a dedicarnos a lo nuestro, las copas, hoy dije que teniamos algo verde y aqui lo tenemos licor de absenta. Un alcohol cuya base arom?tica es el ajenjo, una plantita con la que tambien se elaboraba el famoso licor del polo (lo de los dientes)
ese que era superliquido y verde esperanza, jejej
Bueno, os dejo aqui las copitas, y la plantita

LICOR DE ABSENTA
1 litro de alcohol etúlico
20 gramos de ajenjo (añadir más cantidad si se desea una coloración más fuerte)
750 cm3 de agua destilada o mineral
500 gramos de azúcar blanco
Algunas hojas de hierbabuena o menta (unos 20grs)
Dejar macerando el ajenjo, las semillas de an?s (opcional) y las hojas de menta con el alcohol por, al menos, de 25 a 30 días en un recipiente herm?tico y en un lugar oscuro, sin humedad. Una vez obtenida la maceración, destilar con un filtro de papel o colador fino y reservar el alcohol. Añadirle un almíbar obtenido a partir del agua mineral y el azúcar, que se consigue hirvi?ndolos juntos hasta que tome la consistencia exacta. Una vez frío se mezcla con el alcohol aromatizado por las hierbas. Una vez embotellado, dejar reposar por otros 25 o 30 días en un sitio fresco y oscuro. Esta es una de las más tradicionales recetas de licores caseros y verás que bien resulta.
Foto de los que es ajenjo, materia prima de este licor. De venta en herbolarios

y el portero ya recueprado de la resaca, del otro dia, jejejeje

A DIVERTIRSE



En fins, rencillas aparte...... hoy hemos estado sembraditos en el medallero, aunqeu muy lejos de las previsiones que teniamos, pero bueno, yo ya pensaba que no ibamos a llevarnos nada.
Por otra parte cierta gentuza que responden a uns teterminadas siglas que mejor no nombrar para no hacerles publicidad, han intentado jodernos el domingo.
Y que me contais de Fran-cisco Rivera?, buena corrida a excepcion del 4? y el 5?
Cambiemos de tercio y vamos a dedicarnos a lo nuestro, las copas, hoy dije que teniamos algo verde y aqui lo tenemos licor de absenta. Un alcohol cuya base arom?tica es el ajenjo, una plantita con la que tambien se elaboraba el famoso licor del polo (lo de los dientes)

Bueno, os dejo aqui las copitas, y la plantita

LICOR DE ABSENTA
1 litro de alcohol etúlico
20 gramos de ajenjo (añadir más cantidad si se desea una coloración más fuerte)
750 cm3 de agua destilada o mineral
500 gramos de azúcar blanco
Algunas hojas de hierbabuena o menta (unos 20grs)
Dejar macerando el ajenjo, las semillas de an?s (opcional) y las hojas de menta con el alcohol por, al menos, de 25 a 30 días en un recipiente herm?tico y en un lugar oscuro, sin humedad. Una vez obtenida la maceración, destilar con un filtro de papel o colador fino y reservar el alcohol. Añadirle un almíbar obtenido a partir del agua mineral y el azúcar, que se consigue hirvi?ndolos juntos hasta que tome la consistencia exacta. Una vez frío se mezcla con el alcohol aromatizado por las hierbas. Una vez embotellado, dejar reposar por otros 25 o 30 días en un sitio fresco y oscuro. Esta es una de las más tradicionales recetas de licores caseros y verás que bien resulta.
Foto de los que es ajenjo, materia prima de este licor. De venta en herbolarios

y el portero ya recueprado de la resaca, del otro dia, jejejeje




A DIVERTIRSE