Página 1 de 1

ayuda con mermelada ligth

Publicado: 25 May 2005 17:50
por m_geminis
Alguien tiene alguna receta de mermelada de fresa lingtúes q desde ayer me he puesto a dieta,q dentro d na hay q ponerse el bikini.
Gracias y besitos :beso:

Publicado: 25 May 2005 18:02
por lude3
hola, yo hago esta:


500 gr. de fresas, el zumo de medio limon , 1 cucharadita de agar-agar(en su defecto le puedes poner un poquito de gelatina neutra, pero queda genial con el agara-agar)y edulcorante al gusto.
lavas las fresas, las quitas el rabito partes por la mitad y las pones en el th. le pones el zumo de limon y el agar-agar,15 mtos. vel 3 temperatura varoma. 2 mtos antes de que termine el tiempo le pones el edulcorante a tu gusto , miras c**o esta la fresa de grumos y si no esta a tu gusto y la quieres poner mas triturada le subes la velocidad un poco.
ten cuidado pon el cestillo invertido pues salpica mucho la fresa, y no se te ocurra poner mas cantidad, sino quieres nadar en gelatina de fresa,
:lol: :lol: :lol:

Publicado: 25 May 2005 18:07
por m_geminis
Muchas gracias lude,ya se q salpica mucho porque la he hecho varias veces la mermelada normal d fresa con azucar,pero hoy quiero hacerla sin azucar,no tengo agar agar,y si tengo gelatina neutra en polvo.No se q cantidad poner y c**o,tengo q disolverla en aguaño s ela pongo directamente a las fres así?

Publicado: 25 May 2005 18:17
por lude3
pon una cucharadita de moka y la pones desde el principio para que se disulva bien, pero queda mejora con el agar-agar ...
:D :D

Publicado: 25 May 2005 18:21
por m_geminis
Bueno pues con agar agar será la proxima vez,porque hoy no lo tengo y tengo fresas q si no la sutilizo se me van a poner malas.Por cierto el agar agar nunca lo he comprado,eso donde se compra??
gracias d nuevo

Publicado: 25 May 2005 22:21
por lude3
m_geminis escribió:Bueno pues con agar agar será la proxima vez,porque hoy no lo tengo y tengo fresas q si no la sutilizo se me van a poner malas.Por cierto el agar agar nunca lo he comprado,eso donde se compra??
gracias d nuevo
en el herbolario o en macro, en macro compre un paqueton que pesaba 70 gr. por 2,60 ? baratisimo
:wink: :wink:

Publicado: 26 May 2005 00:12
por m_geminis
En Salamanca creo q no hay makro,mirar? en herboristerias
gracias guapa :beso:

Publicado: 26 May 2005 00:34
por auro44
M_GEMINIS, te pongo esta que yo copie del foro y me parece muy interesante, la pectina, la compre en la farmacia, al principio no sabia lo que le pedia, pero me la trajo al dia siguiente, un bote que da para mucho, y queda genial :wink:

MERMELADA LIGHT (O PARA DIABETICOS)

Esta mermelada casera se puede elaborar por 3 mítodos distintos:

1. Elaboración de la mermelada de fresa para diab?ticos por el mítodo tradicional

INGREDIENTES:
? 500 g de fresas o fresones
? 20 g de zumo de limón = 2 cucharadas
? la puntita de 1 cucharadita de café de pectina en polvo
? 40 o 50 gotas del edulcorante artificial Dulzol

1. Lavar las fresas debajo del grifo y nunca sumergidas en agua.
2. Retirarles el rabito.
3. Volcarlas junto con el zumo de limón y la pectina en un cazo o cacerola de los que cocinan sin agua, machacarlas un poco con un tenedor para que se deshagan y calentarlas a fuego mínimo, removiendo continuamente con una cuchara de palo para que no se peguen.
4. En cuanto empiecen a cocer, subir el fuego para que la evaporación sea mayor y la mermelada vaya espesando.
5. Cocer removiendo con una cuchara de palo unos 5 o 6 minutos, hasta que veamos que ya no tenemos demasiado líquido sino la consistencia de una mermelada algo clara.
6. Si ya tiene el aspecto de mermelada, triturarla ligeramente con la minip?mer, pero no mucho para que no quede demasiado fina.
7. Cuando no está tan caliente añadir el Dulzol, mezcl?ndolo bien.
8. Volcarla, c**o siempre, en un recipiente herm?tico que quede lo más lleno posible, y taparla a continuación, hasta que está a temperatura ambiente. En ese momento guardarla en la nevera y mantenerla siempre allí hasta que se consuma totalmente.

CONSEJOS
? La pectina es un espesante natural, soluble en agua, y presente en mayor o menor cantidad en muchas frutas, siendo la pera y la manzana de las que más tienen. La que encontrar?is normalmente será la pectina de manzana, en Madrid en Riesgo, una tienda de productos quémicos y farmacáuticos situada en la calle Desengaño 22, Tfno: 91-5216134 y riesgo@mriesgo@tsc.es. Antiguamente esta pectina procedía de California, pero hoy ya nos la proporcionan industrias españolas.
? A medida que la fruta madura, la pectina se va transformando en azúcares y, por tanto, su contenido disminuye. Así que un fruto muy maduro tiene menos pectina que uno más verde, y es peor para preparar mermeladas, contrariamente a lo que se podría pensar.
? Los que viv?s fuera de la capital y queréis encontrar pectina, dirigiros a vuestro farmacáutico que, seguramente, os la podrá conseguir. Deb?is añadirla en muy pequeña cantidad porque su poder gelificante es enorme, y con la punta de una cucharadita de café, la mayoría de las veces será suficiente. Pero, c**o todas las pectinas que adquir?is pueden no ser iguales, añadirla hasta que la consistencia de la mermelada os guste.
? El edulcorante líquido artificial Dulzol es una mezcla de sacarina y ciclamato provisto de cuenta gotas, que yo encuentro mucho más cómodo de usar que los edulcorantes en polvo porque, a medida que vais ech?ndolo, vais comprobando el dulzor que va proporcionando e ir echando hasta que os guste. Por ello cada uno echaré más o menos dependiendo de lo goloso que sea.
? Tanto la sacarina c**o el aspartamo se destruyen cuando se calientan. La primera es 500 veces más dulce que el azúcar que normalmente empleamos y el aspartamo tiene un poder dulce de 100 a 200 veces el de la sacarosa. Es el mejor para usar durante el embarazo, aunque no soporta las altas temperaturas, ya que a 120? pierde gran parte de su sabor dulce y habría que añadir un 30% más. A 180º lo pierde completamente.
? Aclaro, para los que deben calcular las calorías que injieren, que 100 g de mermelada casera elaborada con azúcar tiene 203 calorías y una mermelada c**o ésta, especial para diab?ticos tiene solamente 34.
? Os recuerdo que las mermeladas caseras para poder conservarse muy bien deben llevar el mismo peso de fruta que de azúcar.
? También se podría usar aquí Mesura, que tiene un 65% de fructosa, además de edulcorantes, pero hay que tener cuidado con la cantidad que pueden tomar los diab?ticos, pues aunque se metaboliza más despacio que el azúcar corriente, sigue siendo un hidrato de carbono simple.
? La fructosa tiene un poder edulcorante doble que el del azúcar, pero las mismas calorías que éste, es decir 373.
? El zumo de limón se añade c**o antioxidante y porque la pectina cuaja mejor en un medio ácido.
? No olvidar que las fresas tienen un 90% de agua que tendremos que eliminar si queremos obtener una mermelada espesita.

2. Elaboración de la mermelada de fresa para diab?ticos en el microondas
1. Secar muy bien las fresas, después de lavadas con papel de cocina, y volcarlas en un recipiente muy hondo porque al cocer van a subir c**o la leche y se podrían derramar.
2. Cocerlas durante 10 minutos a potencia míxima, a unos 900 vatios, y destapadas.
3. Al cabo de ese tiempo estarán casi deshechas. Triturarlas un poco más con la minip?mer, añadir la pectina mezcl?ndola por igual a toda la pulpa, el limón, si se pone, aunque aquí no es imprescindible, y cocer otros 3 o 5 minutos más, a la misma potencia hasta que veáis que ya no está muy líquida.
4. Esperar a que se enfríe un poco y añadirla el edulcorante artificial mezcl?ndolo tambiénmuy bien.
5. A partir de aquí seguir los pasos de la elaboración anterior.


3. Elaboración de la mermelada de fresa para diab?ticos en el Thermomix
1. Lavar las fresas debajo del grifo y nunca sumergidas en agua.
2. Retirarles el rabito.
3. Secarlas muy bien con papel absorbente de cocina o con un paño gordo y limpio.
4. Volcarlas en el vaso del Thermomix junto con el zumo de limón y la pectina. Colocar, sobre la tapa, en el lugar del cubilete, el cestillo, para que la míquina evapore más, y programar unos 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
5. Al cabo de ese tiempo parar la míquina y observar lo que ha pasado en su interior.
6. Si observ?is que todavía está muy acuosa, programar 2 o 3 minutos más a la misma temperatura que anteriormente, varoma, y en velocidad 1.
7. Si quedan trozos de fresa demasiado grandes, programar unos segundos en velocidad 4 o 5 hasta que veáis que han desparecido. Si no os gusta demasiado triturada, sino con grumitos, mantener esa velocidad durante muy poco tiempo, hasta conseguir la textura deseada.
8. Cuando esta pulpa de fruta cocida está templada, ir añadiendo poco a poco gotas de Dulzol, e ir probando. Probablemente con 40 o 50 gotas tendréis bastante.
9. Volcarla, c**o siempre, en un recipiente herm?tico que quede lo más lleno posible y taparla a continuación hasta que está a temperatura ambiente. En ese momento guardarla en la nevera y mantenerla siempre allí hasta que se consuma totalmente.

Publicado: 26 May 2005 00:46
por m_geminis
Muchas gracias auro...es muy interesante :beso: