para solsol (los cubos de la memoria)
Publicado: 16 Jun 2005 22:27
La figura del artista vasco Ibarrola ha generado expectaci?n en este sentido, pero la obra alcanza renombre por míritos propios, cobra vida donde bate el mar, arropada por un coqueto puerto y toda una villa a sus espaldas.
La escollera del puerto llanisco ha cambiado su nombre por los Cubos de la Memoria, el arte ha transformado la existencia gris de los cubos de hormig?n en s?lidas muestras de la vida presente y pasada de la cultura popular llanisca, incluyendo su naturaleza y los signos más ancestrales de una larga vida c**o pueblo.
Los colores ya hacen su parte y el impacto internacional de la obra ha llegado incluso prematuramente, desde el principio. Muchos han sido ya los representantes culturales de otros estados que se han interesado por ella. Existen ya varios proyectos concretados de intercambio cultural con Llanes. Los Cubos de la Memoria alcanzan así el objetivo para el que fueron creados, ser un centro de convocatoria, un punto de atenci?n del arte europeo contempor?neo.
Este potente mural, c**o conjunto polifacático, refleja unos contenidos en tres dimensiones que provocan tres posibles lecturas:
- La memoria del Arte, plasmada en los registros prehistóricos que motean por aquí y por all?, en medio de una obra vanguardista que los integra y hace suyos.
- La memoria del artista, reflejada en el acabado general de la misma obra, c**o s?ntesis de una trayectoria artústica preocupada por las formas y el color.
- La memoria del territorio se refiere a la memoria cultural y paisaj?stica que se ha citado. La rural y la urbana, la aventura de hacer las am?ricas, el mar mismo, sus gaviotas, la poblaci?n marinera, la montaña...
?Las rutas de la memoria? es el nombre que el Ayuntamiento llanisco le ha dado a una guña cultural ilustrada, destinada a divulgar aún más el mural cubista de Ibarrola. Se explica así a través del territorio, la influencia del paisaje, la historia, la cultura, los usos y costumbres, las creencias religiosas y mitológicas...
Para ver este museo al natural puede hacerse desde el mirador ubicado en el antiguo tendedero de redes, junto al Faro, así c**o desde otros puntos progresivamente más alejados: Puertu Chicu, Punta de Tor?, Ballota..., todos ellos actualmente unidos por una senda costera.
En noviembre de 2003 concluy? la segunda fase de esta obra, a la espera de una tercera y última que Agustedn Ibarrola comenzaré a mediados del año 2004.
La segunda parte de este enorme tapiz tridimensional, fue realizada sobre 66 cubos de 60 toneladas cada uno, situados en el dique norte del puerto y visible desde el mar y desde un paseo habilitado en lo alto del espig?n principal.
Puede apreciarse c**o con esta segunda tanda de pinturas el patrimonio de la memoria del arte se extiende a figuras geom?tricas y abstractas, desapareciendo los elementos figurativos, c**o si la obra pretendiera alcanzar esa dimensi?n de vanguardia que ella ofrece en sí misma. Representaci?n de la representaci?n. Las formas de la memoria, las que sintetizan los contenidos con esbozos y colores, aumenta la significaci?n de la obra a la espera de que ésta quede completada en breve tiempo con un nuevo añadido creativo.
La escollera del puerto llanisco ha cambiado su nombre por los Cubos de la Memoria, el arte ha transformado la existencia gris de los cubos de hormig?n en s?lidas muestras de la vida presente y pasada de la cultura popular llanisca, incluyendo su naturaleza y los signos más ancestrales de una larga vida c**o pueblo.
Los colores ya hacen su parte y el impacto internacional de la obra ha llegado incluso prematuramente, desde el principio. Muchos han sido ya los representantes culturales de otros estados que se han interesado por ella. Existen ya varios proyectos concretados de intercambio cultural con Llanes. Los Cubos de la Memoria alcanzan así el objetivo para el que fueron creados, ser un centro de convocatoria, un punto de atenci?n del arte europeo contempor?neo.
Este potente mural, c**o conjunto polifacático, refleja unos contenidos en tres dimensiones que provocan tres posibles lecturas:
- La memoria del Arte, plasmada en los registros prehistóricos que motean por aquí y por all?, en medio de una obra vanguardista que los integra y hace suyos.
- La memoria del artista, reflejada en el acabado general de la misma obra, c**o s?ntesis de una trayectoria artústica preocupada por las formas y el color.
- La memoria del territorio se refiere a la memoria cultural y paisaj?stica que se ha citado. La rural y la urbana, la aventura de hacer las am?ricas, el mar mismo, sus gaviotas, la poblaci?n marinera, la montaña...
?Las rutas de la memoria? es el nombre que el Ayuntamiento llanisco le ha dado a una guña cultural ilustrada, destinada a divulgar aún más el mural cubista de Ibarrola. Se explica así a través del territorio, la influencia del paisaje, la historia, la cultura, los usos y costumbres, las creencias religiosas y mitológicas...
Para ver este museo al natural puede hacerse desde el mirador ubicado en el antiguo tendedero de redes, junto al Faro, así c**o desde otros puntos progresivamente más alejados: Puertu Chicu, Punta de Tor?, Ballota..., todos ellos actualmente unidos por una senda costera.
En noviembre de 2003 concluy? la segunda fase de esta obra, a la espera de una tercera y última que Agustedn Ibarrola comenzaré a mediados del año 2004.
La segunda parte de este enorme tapiz tridimensional, fue realizada sobre 66 cubos de 60 toneladas cada uno, situados en el dique norte del puerto y visible desde el mar y desde un paseo habilitado en lo alto del espig?n principal.
Puede apreciarse c**o con esta segunda tanda de pinturas el patrimonio de la memoria del arte se extiende a figuras geom?tricas y abstractas, desapareciendo los elementos figurativos, c**o si la obra pretendiera alcanzar esa dimensi?n de vanguardia que ella ofrece en sí misma. Representaci?n de la representaci?n. Las formas de la memoria, las que sintetizan los contenidos con esbozos y colores, aumenta la significaci?n de la obra a la espera de que ésta quede completada en breve tiempo con un nuevo añadido creativo.