Página 1 de 8

Experimentos paso a paso con el flan de caf? de Biercana

Publicado: 10 Jul 2005 22:14
por Mafalda
Ayer estuve haciendo experimentos para tratar de desentra?ar los misterios insondables del flan de café de Biercana. Aquí van los resultados.
Los ingredientes (1/2 litro nata pascual, ? litro café, Flan Royal 8 raciones) y distintos moldes para hacer pruebas:
Imagen
Calentar la nata:
Imagen
Cuando humee echar el flan y remover para disolver:
Imagen
Añadir el café y revolver hasta que hierva:
Imagen
En los moldes:
Imagen
Los resultados, en los moldes pequeños, no se han separado las capas:
Imagen
Imagen
En el molde cuadrado se han separado las capas y la de arriba muy fina:
Imagen
Mirad la diferencia con la misma mezcla:
Imagen
Imagen Visto lo visto, llegu? a la conclusi?n, cómo ya había dicho el maestro CarlosValencia, que el molde influye, así que prepar? otra mezcla id?ntica a la anterior para echarla toda en este molde:
Imagen
Al ratito de echarla, ya se ve cómo se separan las capas:
Imagen
Y ya frío, la diferencia con los anteriores es alucinante, separaci?n total y capa gorda de café gelatinoso arriba:
Imagen
Imagen
De sabor muy buenos todos, pero me quedo con la diferencia de texturas del grande.

Conclusi?n de la investigaci?n: para una buena separaci?n, toda la mezcla en un molde a mogoll?n. ?Porqué? Qui lo sí .
:nodigona: :beso:

Publicado: 10 Jul 2005 22:28
por carlosvalencia
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Toda una tesis sobre el famoso flan :lol: :lol: :lol: :lol:
Magnifico reportaje :up: e intuyo que te gusta mucho el sabor a café.
Ahora te queda probar con las proporciones que yo puse y darnos tu opinion sobre que te parece.
Por cierto bien chulo que queda el del tuper no?


:beso: :beso:

Publicado: 10 Jul 2005 22:34
por cenicienta
Qué idea más chula :plas: :plas: Gracias :plas: :plas:
A mi tambiénme gusta mucho el del Tupper :D

:beso: :beso:

Publicado: 10 Jul 2005 22:37
por Meritxell
Hola Mafalda
T? reportaje es fantástico.
Me gustaría preguntarte donde has comprado esta bandejas tan bonitas con los topos de colores. :duda:
Mª hija y yo nos hemos enamorado de tus bandejas!!!


:beso: :beso: :beso: Meritxell :babas:

Publicado: 10 Jul 2005 22:40
por chirlina
¿Menudo estudio que has hecho! y además bien ilustrado, pues las fotos se ven muy bonitas y los moldes tambiénson muy chulos.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Estoy con Carlos, el del taper está genial.

Yo tambiénhago el flan de café, pero con más nata y menos café, disuelvo los polvos en el café y siempre lo echo en un cuenco de cristal. De todas las veces que lo he hecho tan sólo una se me separ?. Le ech? la culpa a la nata, era un brick de 1 litro y ponía que era para montar y cocinar, quizás no tenía la grasa suficiente, porque si val?a para las dos cosas... A lo mejor era el café que estaba más aguado.

Publicado: 10 Jul 2005 22:42
por Meri
Menuda tesis has hehco :o :D :D

pues entonces molde grannnnde y de plástico?

El reportraje maravilloso :plas: :plas: :plas:

Yo hice uno c**o he comentado en un mensaje y tuvo intento de separaci?n pero...... :( solo intento

?el flan se las trae! :coqueta:

A ver si poquito a poco vamos desentra?ando el misterio

Publicado: 10 Jul 2005 22:44
por Mafalda
Meritxell escribió:Hola Mafalda
T? reportaje es fantástico.
Me gustaría preguntarte donde has comprado esta bandejas tan bonitas con los topos de colores. :duda:
Mª hija y yo nos hemos enamorado de tus bandejas!!!


:beso: :beso: :beso: Meritxell :babas:
Pues las compré ayer mismo en un "chino" de al lado de casa. Si me lo dices me paso mañana por si les quedan y te compro la cantidad que me digas y te las mando. Son cómo tamaño plato de postre un poco grande. Digo ésto porque lo que ves en un chino hoy, no sabes lo que va a pasar mañana :lol:

Publicado: 10 Jul 2005 23:44
por garbi?e
REPORTAJE: MATR?CULA DE HONOR :plas: :plas: :plas: :plas:


Puede ser normal que en recipientes pequeños se note menos la separaci?n de la nata y del café porque el contenido de los componentes del flan van en menores cantidades. No lo se, pienso yo.

Este flan se trata de una mezcla en la que la densidad del café y de la nata son distintas. Por eso, el café tiende a bajar y la nata a subir. Ocurre lo mismo que si mezclamos agua y aceite.

Ahora bien, me pregunto: si el café tiende a bajar, por lógica, tendría que tener más cantidad de café y -por tanto- más cantidad de capa oscura el último recipiente donde lo verti?semos ¿no? :duda: :duda: :duda:

:beso: :beso:
















:lol: :lol: :lol: :lol: PUES HABR? QUE CONTINUAR EXPERIMENTANDO!!!

Publicado: 10 Jul 2005 23:56
por auro44
:o :o ??Mafalda, genial tu tesis, sobre el flan de cafe?? me ha gustado todo, los moldes, la tabla amarilla, las bandejitas....la de topos y esas largas tan bonitas, que por cierto, no hemos visto desmoldadas.............y paradoja, en el molde mas cutre, de plastico..vulgarius tremebundus....es donde mejor y mas bonito te ha quedado :duda: ??tendra moraleja?? el pu?etero flan :lol: :lol: :lol: :lol:


:beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Jul 2005 00:01
por azul
Eres la maga del flan,felicidades por tu master en flan :beso: