Página 1 de 5

decision laboralCONSEJOOOOO! (no th)

Publicado: 04 Oct 2005 14:23
por pausan
vosotros/as que sois mi segunda familia, apoyadme...a ver que hago, estoy a punto de decidir laborlamente algo para mi importante, os cuento:
Desde hace diez años trabajo para una empresa muy grande y muy potente, hasta hace un año yo era la encargada de tres centros en palma, tenia bastante responsabilidad, aunque un horario flexible, y fin de semana libres, c**o os digo hace un año la cosa cambio, por enchufismo, mi puesto se lo dieron a otra persona, y yo baje de categoria manteniendo mi sueldo, pero pasando a turnos, y cualquier dia de la semana, y formando parte de un mogollon de gente, ahora se me presenta una alternativa, mi padre posee un negocio que por mala gestion o vende (cosa que no quiere) o remonta con un cambio brusco de gestion, y me lo ha ofrecido, es un sector que no conozco mas que de oidas, en el que trabajare en tres meses mas que en todo un año, pero con una mejora en mi calidad de vida, pues volveria al horario de antes, el sueldo seria igual mas parte de beneficios, esta en juego mis habichuelas y las de mi padre y por consiguiente la familia, QUE HAGOOOOO???
tengo la posibilidad de pedir una excedencia en mi actual trabajo y probar suerte...lo c**o??? :beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:26
por Louriss
Si puedes pedir una excedencia, genial, siempre puedes volver al mismo puesto y mismo sueldo, puedes intentar ayudar a tu padre, y mejorar tu. intentalo, y animo.

Suerte.

Publicado: 04 Oct 2005 14:32
por LUDA
Yo creo que ya has tomado una decisi?n... :duda:
Tal c**o lo has planteado...estú claro :wink:
SUERTEEEEEEEEEEEE!!
:beso: :beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:36
por SHALOM
Yo pediria la excedencia e intentaria sacar adelante el negocio de tu padre. De esta forma le ayudarias y tambien te familiarizarias con un negocio que a la larga podri? ser tuyo y de tus hermano/as si los tienes.
Es mejor ser la propia jefa que trabajar para los demas.
De todas formas decidas lo que decidas estará bien porque será una decision meditada.
Suerte :beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:38
por rasansan
Pudiendo pedir excedencia, yo lo haréa, y probaréa suerte. Teniendo oportunidad de hacerlos, que no te quede la cosa de que hubiera sido si....., vamos esa es mi opinión.

Aunque lo que decidas está claro que es por que tu lo crees mejor, ?suerte pausan!

:beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:38
por xup-xup
Si tienes la opcion de una excedencia yo no me lo pensaria dos veces :wink:

Tirate a la piscina pausan ya veras c**o tienes mucha suerte :beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:39
por cenicienta
Tu sabes que es lo que tu quieres y de que eres capaz. Yo creo que seráa buen momento para dar un cambio en tu vida... y según cuentas no tienes ni mucho que perder. :wink: :up:
:beso: :beso:

Publicado: 04 Oct 2005 14:40
por celiamo
Lo de la excedencia es una muy buena opción, así ves c**o te va "sin dejar del todo" tu puesto de ahora, y conociendo las dos cosas ya puedes plantearte tu futuro con más datos.

Publicado: 04 Oct 2005 14:43
por Royal
Parece bastante clara tu decisi?n !!! Yo te recomendaréa una excedencia si lo que quieres es probrar de reflotar el negocio familiar y no necesitas inicialmente aportaci?n de capital o un sueldo mensual ( entonces la cosa se complicar?a un pelín más ). Si no necesitas más que tu persona... prueba con la excedencia, no? ( sobretodo si tienes hijos, etc... más fácil aun) aunque yo te recomendaréa que preguntases antes bien en un sindicato o abogado. Te copio esto por si te sirve de orientaci?n:

EXCEDENCIAS
a) Forzosa ( no procede)
b) Voluntaria
Se caracteriza:

Es necesaria una antig?edad en la empresa de un año c**o mínimo.
No conlleva el derecho a reserva del puesto de trabajo, sino que el trabajador tendré un derecho preferente a incorporarse en la empresa en el momento en el que se produzca alguna vacante.
Su duraci?n podrá oscilar entre 2 y 5 años.
Este derecho sólo podrá ser ejercido nuevamente por el trabajador cuando hayan transcurrido al menos 4 años desde la terminación de la excedencia disfrutada con anterioridad.



La excedencia voluntaria por cuidado de hijo o familiar
Se caracteriza por:

Su duraci?n míxima será de 3 años, para el cuidado de cada hijo (natural o adoptado) a contar desde el nacimiento, adopción o acogimiento de éste.
Los sucesivos hijos darén lugar a un nuevo per?odo de excedencia que pondré fin al que viniera disfrutando.
Cuando el padre y la madre trabajen, sólo uno de ellos podrá ejercitar este derecho.
Este periodo de suspensi?n será computable a efectos de antig?edad y el trabajador tendré derecho a la asistencia a cursos de formación, a cuya participaci?n deber? ser convocado por su empresario.


Durante el primer año tendré derecho a reserva de puesto y transcurrido éste la reserva se limitar? a un puesto dentro del mismo grupo profesional o categor?a.


Por convenio colectivo se podrán prever las distintas causas de suspensi?n y en tal caso deber? atenderse a lo que en ellos se establezca respecto a sus causas, régimen y efectos.


BESOS Y ANIMO!!!!

Publicado: 04 Oct 2005 14:48
por sussi
Primero entúrate en que consiste la excedencia, en algunos trabajos te aseguran el regreso pero no tu puesto, es decir, vas a tener trabajo pero donde ellos quieran. Pueden incluso darte el ingreso al trabajo pero en otra ciudad de no ser que, al pedir el alta, hubiera una vacante donde estabas.
Es complicado pq hay que valorar muchas cosa que solo tu sabes, pero yo me atrevo a decir, que si con la excedencia no vas a tener problema, ADELANTE. Es un reto, seguramente difícil pero bonito. c**o tu dices vas a ganar en calidad de vida pero sobre todo la satisfacci?n personal de superar ese reto, la vida es eso, retos que hay que ir superando, y este estoy segura de que lo vas a saltar hasta con los pies juntos... y echar una manita en casa que no es poco. :)

Pausan, el mundo es de los valientes. Hay que mirar siempre hacia adelante. :wink:

De todas formas ten en cuenta que la mejor decisi?n, es la que tu elijas.

?nimo y un beso muy fuerte.


:beso: :beso: :beso: