Página 1 de 1

Hice la tata SACHER DUDAS??????????????????

Publicado: 27 Nov 2005 23:37
por ingridz
Hola a tod#, esta tarde he hecho la tarta sacher, me ha quedado muy bien de presentaci?n, tal c**o poneis aqui la receta, aunque creo que es para la th anterior ( ?yo tengo la th 31) estaba buena, pero a ver que opin?is, 1ª el bizcocho se ha reventado por arriba, lo puse en el molde y se ha hecho con una cruba por arriba bastante pronunciada, parec?a una magdalena gigante, bueno lo he dejado enfriar y le he puesto el amibar y luego la mermelada, para mi que ha quedado muy concentrado el bizcoho, tenia que haber estado mas ESPONJOSO, no se ha quedado c**o muy mazocte, a la gente le ha gustado, claro que van a decir :nodigona: , c**o PUEDE QUEDAR EL BIZCOCHO MAS SUAVE? LA COBERTURA ESTABA DE MUERTE muy rica, espero que la próxima salga mejor

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 28 Nov 2005 14:48
por ingridz
Nadie me puede ayudar :nodigona: :nodigona: :nodigona: , quizas tenía que haber puesto mas levadura no se que hacer para que salga el bizcocho mas esponjoso :cry: :cry: :cry: :cry:

gracias

Publicado: 28 Nov 2005 14:51
por Mafalda
:nodigona: :nodigona:
No sí que decirte, igual lo hasn emborrachado demasiado. De todas formas el bizcocho de la Sacher tampoco es que sea el colmo de la esponjosidad, ten en cuenta que pilla la humedad del almibar y de la mermelada. :beso: :beso:

Publicado: 28 Nov 2005 14:57
por carlosvalencia
ingridz escribió:Nadie me puede ayudar :nodigona: :nodigona: :nodigona: , quizas tenía que haber puesto mas levadura no se que hacer para que salga el bizcocho mas esponjoso :cry: :cry: :cry: :cry:

gracias
Esto son notas y consejos sobre los bizcochos que pusieron en el foro (no recuerdo quien)

BIZCOCHOS: CONSEJOS



A.- Hacer azúcar glas empezando en velo 1 e ir pasando a la 10 y aromatizar con la cáscara de limón o naranja (según receta), jugar con las velocidades hasta conseguir su total trituraci?n.
B.- Incorporar los huevos y batir, programando vel.1, 50º, 1 mino hasta obtener una consistencia c**o de mayonesa (punto de cinta). Durante este tiempo prepararemos el resto de los ingredientes.
C.- Echar los líquidos (zumos, nata, leche, etc) y grasas (aceite, manteca, margarina, o mantequilla) mezclar ligeramente para que no se baje.
D.- Volcar la harina que tendremos mezclada con el pellizco de sal y la levadura, unir con dos golpes cortos en vel.8 para que no se engrase ni se baje.
E.- Verter la masa en molde engrasado y enharinarlo, que no sobrepase de la mitad para que cuando suba no se derrame.
F.- Horno precalentado. Cocer a horno moderado (180º) de 20 a 25 min (los que lleven fruta o verdura tardarén más (de 40 a 45 min.) si vemos que sube muy deprisa, bajar la temperatura.
Si se nos dorase y no estuviese cocido, cubrir con papel de aluminio para que no se queme.
G. - Nos daremos cuenta de que está cocido cuando se separe de las paredes del molde. Si queremos comprobar de que está cocido, abriremos el horno (no antes de 15 mino para que no se baje = y pincharemos con un palillo o aguja, si salen limpios es que ya esté.
H.- Dejar reposar 5 mino dentro del horno pero abierto, sacar y cuando este tibio, desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta que se enfríe.

NOTA

1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir nunca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y después un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.

Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran lógicamente al tuyo.

BIZCOCHO: FALLOS (de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.


:beso: :beso:

Publicado: 28 Nov 2005 14:57
por JosefinaGonz?lez
La tarta sacher no es una tarta esponjosa (por lo menos lo que entendemos c**o esponjosidad c**o en los izcochos genoveses) y es seca, de ahí que se acompa~ne siempre al comerlo de nata montada (fresca, no unperizada)

Publicado: 28 Nov 2005 15:15
por ingridz
Muchisimas Gracias, Mafalda, Carlos y Josefina, uf me dejais mas tranquilar, la verdad es que estaba buena pero para mi gusto muy consistente :lol: , pero si me decis que es un bizcocho de este tipo pues fenomenal, Carlos me he guardado los consejos de los bizcochos, uf cuanto estoy aprendidendo en este foro-

ima abrazo :beso: :beso: :beso: