Cocinar con flores
Publicado: 28 Nov 2005 17:56
JARABE DE FLORES
Para 250 mililitros de agua, se cuecen 125 gramos de p?talos de rosa y 400 gramos de azúcar. Se disuelve bien el azúcar y a continuación se cuece 10 minutos y se cuela.
Otra forma de hacerlo es la siguiente: hervir la mitad del agua y dejar los p?talos en infusi?n durante 2 horas. Con el resto del agua y el azúcar se hace un almíbar y se mezcla con el agua de la infusi?n colada. Este jarabe es susceptible de diversos usos en postres, helados, cremas, bizcochos, frutas, etc?tera. Además puede servir para ba?ar p?talos o flores que se utilizan c**o elemento decorativo.
Con los p?talos frescos se elaboran mermeladas, confituras y jaleas. También se pueden preparar escarchados. Así lo hacía la famosa confiter?a madrileña "La Violeta", que abrió en 1915 en la plaza de Canalejas y cuyo dulce más famoso eran las violetas naturales escarchadas, y su suced?neo econ?mico: los caramelos de violeta.
Saludos de lunes
ARLEQUÉN http://arlequin.superforos.com/
Para 250 mililitros de agua, se cuecen 125 gramos de p?talos de rosa y 400 gramos de azúcar. Se disuelve bien el azúcar y a continuación se cuece 10 minutos y se cuela.
Otra forma de hacerlo es la siguiente: hervir la mitad del agua y dejar los p?talos en infusi?n durante 2 horas. Con el resto del agua y el azúcar se hace un almíbar y se mezcla con el agua de la infusi?n colada. Este jarabe es susceptible de diversos usos en postres, helados, cremas, bizcochos, frutas, etc?tera. Además puede servir para ba?ar p?talos o flores que se utilizan c**o elemento decorativo.
Con los p?talos frescos se elaboran mermeladas, confituras y jaleas. También se pueden preparar escarchados. Así lo hacía la famosa confiter?a madrileña "La Violeta", que abrió en 1915 en la plaza de Canalejas y cuyo dulce más famoso eran las violetas naturales escarchadas, y su suced?neo econ?mico: los caramelos de violeta.
Saludos de lunes
ARLEQUÉN http://arlequin.superforos.com/