Página 1 de 1

me ayudais????

Publicado: 21 Ene 2006 23:32
por mariissa
Alguien sabe c**o se hacen las frutas confitad así??
c**o esas q se ponen en los roscones de reyes????
Para confitar naranjas, peras .....
Una amigo mio me pidio q se podia preguntar por aqui,el dice q quiere hacer la fruta confitada pero enteras,las piezas enteras,entendeis lo q quiero decir?????
muchas gracias
:beso: :beso: :beso:

Publicado: 21 Ene 2006 23:40
por mamita
carlosvelencia hablé en su día, pero yo no guard? nada
a ver si lo ve él y te dice algo :D

Publicado: 21 Ene 2006 23:43
por CARY
HABLARON DE c**o SE HACIAN, POR LO VISTO NECESITABAN MUCHA ELAVORACI?N.

NO COPIE NADA :nodigona: :nodigona:
PERO SEGURO QUE TE AYUDAN

Publicado: 21 Ene 2006 23:44
por mamita
carlosvelencia hablé en su día, pero yo no guard? nada
a ver si lo ve él y te dice algo :D

encontré algo

mira este enlace

postlite53430-confitar.html

Publicado: 21 Ene 2006 23:53
por canelona
tE HE buscado esto:
A mi me da pereza hasta leerlo, que trabajon!!

FRUTAS CONFITADAS O ESCARCHADAS

1) Lo primero es escoger frutas firmes y pequeñas: cerezas, ciruelas, peras, cortezas de naranja, de limón...
2) Pesar la fruta.
3) Lavar la fruta y pincharla con una aguja gruesa en 4 ó 5 sitios.
4) Poner en remojo durante 48 horas, cambiando el agua 3 veces al día.
5) Al cabo de este tiempo, si se trata de cortezas de naranja o de limón, hay que cocerlas con agua durante 30 minutos para ablandarlas un poco.
6) Escurrir la fruta y colocarla en la cazuela para confituras con agua fría que las cubra.
7) Encender el fuego y aumentar poco a poco la intensidad, para que se calienten lentamente, pero sin que lleguen a hervir.
8. Rebajar el fuego al mínimo e ir sacando la fruta con una espumadera, a medida que van subiendo a la superficie.
9) Pasarlas a un cuenco amplio, con agua fría y después ponerlas a escurrir.
10) Tirar el agua dónde se han calentado.
11) Poner la cazuela de confituras al fuego con 1/2 l. de agua y 1 kl. de azúcar por cada kilo de fruta.
12) Cuando el azúcar se haya disuelto por completo, añadir las frutas y dejarlas hasta que den el primer hervor.
13) Retirarlas enseguida, con una espumadera y colocarlas en un cuenco grande, para que no están demasiado apretadas.
14) Dar un hervor al almíbar que quedé en la cazuela y verterlo sobre las frutas. Dejarlo así hasta el día siguiente.
15) Después de este tiempo, pasar el almíbar a través de un colador a la cazuela de confituras. Ponerlo al fuego y, cuando rompa a hervir, echar en él las frutas.
16) Cuando nuevamente levante el hervor, retirar las frutas y volver a repetir del punto 13 al 15, día a día, hasta que las frutas absorvan todo el almíbar.
Hay que vigilar la cocción, a medida que el almíbar va espesando, para evitar que haga caramelo.
17) Colocar la fruta sobre una rejilla, forrada de papel de barba y ponerlas a secar, de día al sol o en un sitio caliente, cerca de un radiador o en el horno (previamente calentado con poca temperatura y luego apagado).
18. Dar vuelta a las frutas a menudo para que se sequen bien por todos los lados.

LO HE COPIADO DE UN POST DE CARLOSVALENCIA

:beso:

Publicado: 22 Ene 2006 00:11
por mariissa
muchas gracias a todas,ya lo copie para darselo a mi amigo,menos mal q no me gustan asi las frutas,menudo faenon :o

:beso: :beso: :beso: :beso: