Página 1 de 1
duda
Publicado: 01 Jun 2004 12:13
por martacarbo
Publicado: 01 Jun 2004 12:18
por comoju
Si no está mala, puedes hacer Arroz con leche por ejemplo
Publicado: 01 Jun 2004 12:44
por martacarbo
Publicado: 01 Jun 2004 13:39
por comoju
Yo tambien me alegr? de coincidir contigo, y si es cierto que no entendí bien tu mensaje.
pero ahora me lo pones peor

.
Yo hago unas Tortias, que se pueden hacer "cortando" la leche con limón, pero no se si eso será igual que usar la leche ya cortada

Publicado: 01 Jun 2004 13:47
por martacarbo
comoju escribió:
Yo tambien me alegr? de coincidir contigo, y si es cierto que no entendí bien tu mensaje.
pero ahora me lo pones peor

.
Yo hago unas Tortias, que se pueden hacer "cortando" la leche con limón, pero no se si eso será igual que usar la leche ya cortada

A eso me refer?a yo, es que he leído alguna vez que la gente cortaba la leche ora hacer algunas cosas y quería saber si era lo mismo. Qué espesa que estoy hoy!!! o he parado de dar clase, toda la mañana hablando y ahora ya no puedo maaaaasssss!!!!!!!!

Publicado: 01 Jun 2004 13:49
por comoju
pero ahí está la dida.
?será lo mismo cortar la leche, que la leche cortada?

Publicado: 01 Jun 2004 14:12
por Lisi
si chicas e slo mismo cortar la leche que la leche ya cortada.
se puede usar para hacer dulce de leche ale stilo venezolano o cubano que es con leche cortada.

Publicado: 01 Jun 2004 14:18
por rasansan
Lisi escribió:si chicas e slo mismo cortar la leche que la leche ya cortada.
se puede usar para hacer dulce de leche ale stilo venezolano o cubano que es con leche cortada.

y...¿c**o se hace?
Publicado: 01 Jun 2004 14:54
por comoju
Mira lo que ha puesto Elbereth, en otro foro, de este libro "
EL LIBRO DE LAS GUISANDERAS DE ASTURIAS "
REQUESON (María Argentina Rodr?guez Pel?ez)
Es otro postre muy asturiano y típico del occidente que se hacía y se sigue haciendo en todas las casas de aldea por las fiestas.
Ingredientes:
Leche, azúcar
Ponemos la leche en un caldero y la dejamos reposando en ua meseta de la cocina hasta que se cuaje. Retiramos la nata que se form? en la superficie con una espumadera y la guardamos en la nevera. Ponemos la leche en trapo, lo atamos, colgamos y dejamos que escurra bien, hasta que pierda todo el suero. Una vez escurrido, lo pasamos a una fuetne, le añadimos la nata, agregamos azúcar y batimos bien con batidora.
Servimos en copas. Adornamos con barquillos. Se le puede poner miel, pero sabe más natural con azúcar. Es muy importante quitarle la nata a la leche en cuanto haga capa y reservarla en la nevera, sino coge el requesón un sabor ácido muy desagradable.
