ADVERTENCIAS PARA LOS QUE VAIS A RECOLECTAR SETAS
Publicado: 02 Feb 2006 16:19
El mejor setero no es el que llega a casa con más cestas llenas, sino aquíl que después de salir del bosque, no deja ningún resto o huella visible de su estancia
Consejos
- Ante la mínima duda, no la coja. Si no está seguro de que es comestible, déjela o si la ha cogido túrela.
- No consuma las setas fermentadas, incluso las comestibles, podrían ser indigestas.
- No recoja todas las setas deje siempre algunas para que así se dispersen sus esporas, y en los próximos años siga habiendo setas.
.- Cortar las setas con navaja. No las arranque para no estropear el micelio subterr?neo que en la próxima temporada daré mas setas.
- No usar recipientes cerrados, utilizar cestas de mimbre abiertos (si tienen agujeros mejor). porque así reciben el aire y no fermentan tan rápidamente y puedan resultar indigestas. Nunca utilice bolsas de plástico.
- En caso de mínimo malestar o intoxicaci?n, no lo piense acuda rápido al médico (a ser posible con una muestra de las setas que ha consumido) y (en España) llamar al Instituto nacional de toxicolog?a de Madrid (915.620.420).
fuente : http://www.arauzodemiel.org/setas.htm
Consejos
Las 10 reglas de oro del buscador de setas.
Recoja solamente las setas que conozca co absoluta segridad, fij?ndose en todas sus estructuras, c**o: volva, anillo, cortina, coloraciones, etc.
?Peligro! No recoja nunca las setas que están provistas de volva, anillo, láminas blancas y con sombrerillo cuyas coloraciones vari?n desde el verde hasta el blanco (Amanitas mortales).
?Peligro! No recoja nunca las Lepiotas con tamaño inferior a 10cm. (Lepiotas mortales).
Al cogerlas no escarbe, ni rastrille el suelo violentamente, pues quizás destruya el micelio y no salgan nunca más.
Limpie lo mejor posible las setas recogidas antes de introducirlas en la cesta. Nunca utilice bolsas de plástico para su recogida y transporte.
No destruya las especies que no vaya a recoger por venenosas o desconocidas, ya que todas las setas cumplen un papel en la naturaleza.
Repase al llegar a su casa, ejemplar por ejemplar, para cerciorarse de no haber recogido ninguna peligrosa o desconocida.
No se f?e de ninguna regla general para diferenciar las comestibles de las venenosas (moneda de plata, diente de ajo, vinagre, etc.) desgraciadamente todas ellas son falsas, solo es valido su reconocimiento botónico, al igual que hacemos para diferenciar una rosa de un clavel.
De las setas que se vayan a cocinar, deje siempre algún ejemplar guardado en la nevera, ello puede ayudar, en caso de intoxicaci?n, a identificar la especie responsable.
En caso de intoxicaci?n acuda rápidamente al médico.
A.A. Sandoval Miembro de la sociedad asturiana de micologia y de otras asociaciones micologicas de espa?a
Fuente: http://www.asturianademicologia.com
Recuerda las setas tambien salvan nuestros bosque , no las aranques y no hagas fuego donde haya bosques.
lo que pongo es muy serio, tambien las setas se usan para salvar cualquier tipo de enfermedad.
RESPETA Y SERAS SIEMPRE RESPETADO
Consejos
- Ante la mínima duda, no la coja. Si no está seguro de que es comestible, déjela o si la ha cogido túrela.
- No consuma las setas fermentadas, incluso las comestibles, podrían ser indigestas.
- No recoja todas las setas deje siempre algunas para que así se dispersen sus esporas, y en los próximos años siga habiendo setas.
.- Cortar las setas con navaja. No las arranque para no estropear el micelio subterr?neo que en la próxima temporada daré mas setas.
- No usar recipientes cerrados, utilizar cestas de mimbre abiertos (si tienen agujeros mejor). porque así reciben el aire y no fermentan tan rápidamente y puedan resultar indigestas. Nunca utilice bolsas de plástico.
- En caso de mínimo malestar o intoxicaci?n, no lo piense acuda rápido al médico (a ser posible con una muestra de las setas que ha consumido) y (en España) llamar al Instituto nacional de toxicolog?a de Madrid (915.620.420).
fuente : http://www.arauzodemiel.org/setas.htm
Consejos
Las 10 reglas de oro del buscador de setas.
Recoja solamente las setas que conozca co absoluta segridad, fij?ndose en todas sus estructuras, c**o: volva, anillo, cortina, coloraciones, etc.
?Peligro! No recoja nunca las setas que están provistas de volva, anillo, láminas blancas y con sombrerillo cuyas coloraciones vari?n desde el verde hasta el blanco (Amanitas mortales).
?Peligro! No recoja nunca las Lepiotas con tamaño inferior a 10cm. (Lepiotas mortales).
Al cogerlas no escarbe, ni rastrille el suelo violentamente, pues quizás destruya el micelio y no salgan nunca más.
Limpie lo mejor posible las setas recogidas antes de introducirlas en la cesta. Nunca utilice bolsas de plástico para su recogida y transporte.
No destruya las especies que no vaya a recoger por venenosas o desconocidas, ya que todas las setas cumplen un papel en la naturaleza.
Repase al llegar a su casa, ejemplar por ejemplar, para cerciorarse de no haber recogido ninguna peligrosa o desconocida.
No se f?e de ninguna regla general para diferenciar las comestibles de las venenosas (moneda de plata, diente de ajo, vinagre, etc.) desgraciadamente todas ellas son falsas, solo es valido su reconocimiento botónico, al igual que hacemos para diferenciar una rosa de un clavel.
De las setas que se vayan a cocinar, deje siempre algún ejemplar guardado en la nevera, ello puede ayudar, en caso de intoxicaci?n, a identificar la especie responsable.
En caso de intoxicaci?n acuda rápidamente al médico.
A.A. Sandoval Miembro de la sociedad asturiana de micologia y de otras asociaciones micologicas de espa?a
Fuente: http://www.asturianademicologia.com
Recuerda las setas tambien salvan nuestros bosque , no las aranques y no hagas fuego donde haya bosques.
lo que pongo es muy serio, tambien las setas se usan para salvar cualquier tipo de enfermedad.









RESPETA Y SERAS SIEMPRE RESPETADO