Aprovechar las ventajas de la comida al vapor en el thermomi
Publicado: 20 Feb 2006 02:59
Ventajas elementales del preparado al vapor:
Dado que los alimentos no son preparados con grasas, los mismos tienen menos calorías, pero mas sabor
Para cocinar al vapor en el thermomix, podemos poner en el vaso:
Los ingredientes para sopas, purés, freír tomate cualquier preparación que tenga liquido y tiempo suficiente c**o para que se pueda hacer el que pongamos al vapor, siempre pensando que no podemos poner leche ni restos de bechamel.
Sino tenemos nada que preparar o simplemente no queremos, c**o mínimo en el vaso pondremos 600 gramos de agua, y en el cestillo o en el recipiente varoma, colocaremos los alimentos cortados en trozos de similar tamaño. éstos se cuecen por el vapor que suelta el agua al hervir.
De esta manera, además de conservar al máximo las vitaminas y las
sales minerales solubles en agua, que no se pierden al no estar el alimento
en contacto con el líquido, los alimentos mantienen su sabor y color natural.
Y si queremos aromatizar el ingrediente que vamos a hacer al vapor, le podemos poner en el agua sal.
Especias: clavos, canela en rama, hojas de laurel, eneldo, cilantro.
Hiervas frescas: tomillo, salvia, romero, estragon, b asílica, mejorana, perifollo.
Verduras frescas: chalotes, hinojos, cebollas puerros, apio, ajos.
Caldos o zumos: pescado, carne, ave, vino blanco, vino tinto, zumo de limón.
También se pueden hacer las variantes del gusto y la fant asía que nuestra creatividad nos diga.
De esta manera el alimento objeto, de preparación es envuelto y penetrado por el vapor aromatizante.
Un Saludo de Juana
Dado que los alimentos no son preparados con grasas, los mismos tienen menos calorías, pero mas sabor
Para cocinar al vapor en el thermomix, podemos poner en el vaso:
Los ingredientes para sopas, purés, freír tomate cualquier preparación que tenga liquido y tiempo suficiente c**o para que se pueda hacer el que pongamos al vapor, siempre pensando que no podemos poner leche ni restos de bechamel.
Sino tenemos nada que preparar o simplemente no queremos, c**o mínimo en el vaso pondremos 600 gramos de agua, y en el cestillo o en el recipiente varoma, colocaremos los alimentos cortados en trozos de similar tamaño. éstos se cuecen por el vapor que suelta el agua al hervir.
De esta manera, además de conservar al máximo las vitaminas y las
sales minerales solubles en agua, que no se pierden al no estar el alimento
en contacto con el líquido, los alimentos mantienen su sabor y color natural.
Y si queremos aromatizar el ingrediente que vamos a hacer al vapor, le podemos poner en el agua sal.
Especias: clavos, canela en rama, hojas de laurel, eneldo, cilantro.
Hiervas frescas: tomillo, salvia, romero, estragon, b asílica, mejorana, perifollo.
Verduras frescas: chalotes, hinojos, cebollas puerros, apio, ajos.
Caldos o zumos: pescado, carne, ave, vino blanco, vino tinto, zumo de limón.
También se pueden hacer las variantes del gusto y la fant asía que nuestra creatividad nos diga.
De esta manera el alimento objeto, de preparación es envuelto y penetrado por el vapor aromatizante.
Un Saludo de Juana