Página 1 de 6
Pedos de Monja
Publicado: 17 Jun 2004 16:56
por Meri
Receta original por su nombre
PEDOS DE MONJA
Ingredientes
4 huevos
1 medida de aceite
3 medidas de leche
5 medidas de harina
Preparación
Poner a calentar el aceite y la leche y añadir harina hasta
que la masa tenga una consistencia de masa de croquetas. Dejar enfriar y después ablandar la masa con los huevos (blanda pero no chorreante). Freir en abundante aceite caliente. P?sarlos por azúcar.
Autor: Teresa Villanueva L?zaro
PD: me figuro que las medidas serán del cascar?n del huevo

Publicado: 17 Jun 2004 17:03
por xxMariaxx
Publicado: 17 Jun 2004 17:09
por Meri
Publicado: 17 Jun 2004 17:22
por IlianaBenitez
Publicado: 17 Jun 2004 17:26
por gravices
Publicado: 17 Jun 2004 17:27
por Galiano
Miren lo que encontre al respecto.
Las paciencias son uno de los dulces más conocidos de la provincia, y su fama traspasa las fronteras sorianas. Podr?an considerarse un producto de caracter?sticas intermedias entre un dulce y un caramelo, ya que antes de morderse tienen que mantenerse un ratito en la boca antes abland?ndose para poder morderlas. Son muy pequeñas. Tienen un color tostado, y están muy crujientes. Su sabor es realmente delicioso. Tienen unas medidas aproximadas de 3 cm de diámetro y 0,5 cm de altura. Se las conoce tambiéncomo Paciencias de Almaz?n. En Cataluña se conocen por Pedos de Monja unos productos que son parecidos, pero llevan yema y más cantidad de harina. Se asemejan tambiéna las conocidas Tetillas de Monja que se elaboran industrialmente.
Su peso es aproximadamente de 3-4 g/ud.
HISTORIA Y DISTRIBUCI?N ESPACIAL
No se conoce cual es el origen de las Paciencias, aunque su elaboración va unida desde sus comienzos a la de las yemas en Almaz?n. Se cree que surgieron c**o alternativa a la de desechar las claras de huevo que se separaban de las yemas y no podían utilizarse para otra cosa; se juntaron con otros ingredientes que normalmente estaban presentes en la casa y obtuvieron este dulce que se ha convertido con el paso de los años en uno de los más afamado de Soria. Su nombre hace referencia a la virtud de la paciencia por un doble motivo: por una parte es la actitud que tiene que tener el que las come ya que, c**o marca la tradición, hay que chuparlas y ablandarlas en la boca antes de morderlas, pues están muy duras: por otra, la del que las hace, que debe tirarlas a manga una a una y esto, teniendo en cuenta su reducido tamaño, requiere mucho tiempo.
SISTEMAS DE PRODUCCI?N Y ELABORACI?N Y TIPOS DE PRESENTACI?N
Las Paciencias se elaboran de forma artesanal y c**o su nombre indica, con "paciencia", ya que es un proceso que requiere tiempo. Los ingredientes y el proceso de elaboración se detallan a continuación:
- Claras de huevo
- Harina
- Azúcar
- Esencia de limón.
En primer lugar se separan las claras de las yemas. Se baten las claras con el azúcar hasta que quede una mezcla bien esponjosa y a continuación se añade, sin dejar de batir, la esencia de limón. Seguidamente se va echando la harina poco a poco para que no pierda volumen. Este batido se escudilla a continuación encima de unas chapas metúlicas engrasadas y un poco espolvoreadas de harina, con una manga con boquilla lisa. Las Paciencias se "tiran" una a una, haciendo unos montoncitos chiquitines, en cuyo centro se procura que quede un puntito para que salgan completamente redondas. Finalmente se cuecen a horno fuerte, a 270?C, durante 5 minutos.
Vienen envasadas en bolsas de plástico de varios tamaños, de 125 g y 250 g.
Publicado: 17 Jun 2004 17:38
por Meri
Publicado: 17 Jun 2004 17:40
por MAMEN
PUES EN PIEDRAHITA (AVILA) LAS PACIENCIAS SE TIRABAN EN LA PUERTA DE LA IGLESIA JUNTO CON CARAMELOS CUANDO HAB?A BODA O BAUTIZO, YO RECUERDO QUE MI ABUELA SIEMPRE TEN?A EN CASA Y ERAN c**o UN DURO DE LOS DE ANTES, QUIZ? M?S PEQUE?OS. LOS TEN?AS QUE CHUPAR UN RATO PARA LUEGO PODER MORDERLOS.
?qUE TIEMPOS!

Publicado: 17 Jun 2004 17:49
por Lisi
Publicado: 17 Jun 2004 17:51
por Meri