Página 1 de 2
Dudas mariposa y cestillo
Publicado: 28 Feb 2006 14:11
por Cavaro
Hola,
?Alguien por favor podría explicarme el uso de la mariposa? Seguro que si lo entiendo me será más fácil cocinar.
Tampoco tengo muy claro el uso del cestillo. Dice Cristina Galiano que ayuuda a espesar salsas (a concentrarlas) porque permite que escape más vapor que si ponemos el cubilete. ¿Pero podéis decirme cómo se pone??Sobre la tapa, boca arriba o boca abajo?
Gracias por resolverme estas dudas de principiante!!!!
Publicado: 28 Feb 2006 14:14
por xiroi
La mariposa es, además de para montar nata y claras, para remover sin que los alimentos queden triturados por las cuchillas
Y el cestillo, en el caso de lo que dice Cristina Galiano, hay que ponerlo boca abajo sustituyendo el cubilete
A ver si hay alguien más experto y me corrige ... yo todavía soy un poco novata
De todas formas, espero haberte ayudado,

Publicado: 28 Feb 2006 16:02
por concha
El uso de la mariposa dependerá de si tienes la TH-21 o la TH-31 .
En la TH-21 se usa para que las cuchillas no trituren los alimentos . En la Th-31 , al tener el giro a la izquierda , no se utiliza tanto .
La mariposa es c**o una gran cuchara que moveré los alimentos , evitando que se apelmacen y consiguiendo que se cocinen mejor . Es ideal para el arroz , pues este se pega en el fondo del vaso , por su propio peso .
El cestillo tiene varios usos . Puedes cocinar en el al vapor , cuando son pequeñas cantidades . Cocer arroz , cocer huevos , es muy ?til para triturar pequeñas cantidades y evitar que salpiquen por todo el vaso .
Cuando se cocina en temperatura Varoma , suele ser para espesar salsas o sofreir . Para evitar que salpique y espese las salsas , el cestillo se coloca sobre la tapadera , quitando el cubilete , justo encima , . Puedes ponerlo bocaarriba , o bocaabajo , c**o quieras .
Publicado: 28 Feb 2006 17:24
por Cavaro
Muuuchas gracias a las 2!!!
Tengo la TH31 y sólo he utilizado la mariposa para una receta que creo que no hacía falta (con el giro a la izda hubiera sido suficiente, pero me parece que era una receta para la TH21)
Publicado: 28 Feb 2006 17:28
por Nonia
Hola
Yo creo que te lo han explicado ya fenomenal.
Sólo añadir que, cuando usas el cestillo en sustituci?n del cubilete, date cuenta que es c**o si dejaras la cazuela con la tapa algo abierta (en este caso abierta por el agujero central) y por eso, al no tener el cubilete, le permite evaporar y así se espesa la salsa, por la evaporación. Lo de ponerle el cestillo es porque salpica al hervir.
En este caso yo suelo poner el cestillo con la base apoyada en la tapa, porque me parece que retiene más las salpicaduras y además, vuelto del rev?s, me pone nerviosa (me parece que se va a caer), pero es un gusto personal, puedes ponerlo c**o quieras.
Publicado: 28 Feb 2006 18:36
por Pia
A ver si con estas explicaciones le doy uso al cestillo

.
Publicado: 28 Feb 2006 18:41
por Nonia
concha escribió:es muy ?til para triturar pequeñas cantidades y evitar que salpiquen por todo el vaso .
Mira, ésto no se me había ocurrido.
th
Publicado: 28 Feb 2006 19:14
por ducros
Parece que se tiene poco claro para que se usa la mariposa.
1ª la mariposa se usa, además de para montar nata y mantequilla, para que cuando hagas algún guiso y el vaso está muy lleno, se mueva todo, porque si no, al ir las cuchillas muy lentas, solo se movería la parte de abajo y la de arriba se quedaría parada.
2ª la mariposa no evita que las cuchillas trituren los alimentos, sin ella quedan perfectos, además el th31 tiene el giro a la izquierda,que evita el rozamiento del filo y quedan más enteros todavía
3ª la mariposa tiene el mismo uso en el th 21 y en el th 31.
4? jamás la utilices en velocidades superiores al 3
Esto es a grandes rasgos el uso de la mariposa, además en las recetas del libro, siempre especifica si se tiene, o no, que poner.
En relacion con el cestillo te diré que en un principio su misi?n era la de cocinar al vapor (th3300), además de servir de colador, cuando salió el th21 tambiénera un poco para lo mismo, hasta que salió el Varoma y lo sustituy? en la cuestión vapor. Así que se quedé relegado a colador y a cuando se tenía que hacer al vapor poca cantidad o cuando se tiene que triturar las papillas, sobre todo las de frutas, se mete dentro del vaso para que el alimento no se extienda por todo el vaso y se pueda triturar mejor; tambiénse hace esto con la mahonesa cuando se hace poca.
No sí si se me olvida algo, pero si te queda alguna duda , estará encantada de aclarartela. Saludos

Publicado: 28 Feb 2006 21:50
por Gijonesa
Publicado: 01 Mar 2006 00:27
por elora-danan