Página 1 de 1

FRACASO CON EL BIZCOCHO DE PERAS

Publicado: 10 Jul 2004 17:36
por Druida
Me ha quedado quemado por fuera y crudo por dentro :( :( :cry:

Por qué :(


BIZCOCHO DE PERAS


La piel de un limón
2 huevos
70 g. De aceite de oliva virgen (que no sea fuerte)
50 g. De leche
200 g. De azúcar
230 g. De harina
1 cucharadita de levadura
4 peras de agua cortadas a dados
Azúcar glas para espolvorear el bizcocho

Echar la piel del limón (solo la parte amarilla) por la parte superior del vaso cuando este en marcha a velocidad 9 para que se triture.
Se añaden los huevos, el aceite, leche, azúcar, y se bate 1 minuto a velocidad 4.
Se añade la harina y la levadura no batir, mejor mezclar con movimientos suaves para que la harina no reaccione, 30 segundos a velocidad 2 y 30 segundos a velocidad 3.
A este preparado se añaden las peras, y se mete al horno espolvoreado de azúcar a 190º durante 40 minutos, tapado 10 minutos con un cartún para que absorba la humedad del bizcocho.
Se puede servir caliente acompañado de natillas.

Publicado: 10 Jul 2004 20:56
por fragina
Pues no s?, quizás es poca harina para tanto líquido?

:nodigona: :nodigona: :nodigona:

Publicado: 10 Jul 2004 21:00
por Druida
fragina escribió:Pues no s?, quizás es poca harina para tanto líquido?

:nodigona: :nodigona: :nodigona:
En la forma de subir el bizcocho la temperatura parec?a la adecuada, pero el resultado ha sido fatúdico :(
:beso:

Publicado: 10 Jul 2004 21:01
por LuisMy
Y, por si acaso, vigila tambiénla clase de harina, ya que no todas tienen la misma consistencia. Chup, chup.

Publicado: 10 Jul 2004 21:05
por fragina
Y la masa no la notabas muy líquida? Yo le suelo añadir más harina a los bizcochos con la th, porque cuando los hacía a mano siempre me quedaba la masa mucho más densa que la que sale con la th, y siempre salían bien.
No s?, si te han quedado ganas, prueba otra vez añadiendo un poco más hasta que tú la notes en su punto.

:beso:

Publicado: 10 Jul 2004 21:08
por Druida
LuisMy escribió:Y, por si acaso, vigila tambiénla clase de harina, ya que no todas tienen la misma consistencia. Chup, chup.
También he hecho un bizcocho de canela con la misma harina y ha quedado perfecto y riquísimo.

Es muy extraño, no entiendo lo que ha podido pasar. La masa era lo suficiente espesa para compensar el agua de las peras y además, sequé muy bien las peras con papel de cocina antes de ponerlas en la masa, para absorber el máximo de agua posible.
:(