Página 1 de 2

Sugerencias para ir de campo con alergia al huevo y leche

Publicado: 29 Abr 2006 10:37
por IABARONI
Vamos con unos amigos a pasar el dia al campo y no se que hacer de comida para no dar envidia al peque que no puede comer ni leche ni huevo.

Me ayudais con sugerenci así?? porfi???

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:01
por anabea
Unas croquetas,filetes empanados,filetes rusos,pimientos fritos,una ensalada de patatas con bacalao,naranja,cebolleta,tomate pimiento verde y aceitunas partidas. :wink: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:04
por Mafalda
Pues yo haréa:
- Una empanada, de atún, por ejemplo.
- Carne asada (el lomo relleno de Auro está buenísimo para tomar tipo fiambre)
- Ensalada de legumbres que aguanta bien el paso del tiempo.
- Gominolas para los niños.

El postre es lo peor. No se me ocurre nada por ahora. :beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:15
por cucharita
He sacado la receta de internet, igual te sirve.

Bizcocho de Chocolate sin huevo ni leche

Ingredientes


Ingredientes
6 cucharadas soperas de aceite de maiz o girasol
6 cucharadas soperas de azúcar
cáscara rallada de 1 limón
1 vaso y medio de leche de soja
1 vaso y medio de harina
1 sobre de levadura
cacao en polvo (la cantidad depende de la intensidad de sabor a chocolate que se quiera lograr)
Media Tableta de chocolate Nestle postres

Elaboración

Precalienta el horno a 180ºC. Mezcla bien el aceite con el azúcar y la cáscara de limón, incorpora la leche y porúltimo la harina tamizada, el cacao en polvo y la levadura. Engrasa un molde para horno y espolvor?alo con harina.
Vierte en él la mezcla e introd?celo en el horno. Tardaré una media hora en hacerse. Después de este tiempo, abre el horno y pincha el bizcocho con un paillo, si sale limpio estélisto y si no, debe permanecer en él unos minutos más.

Un vez frio pongo la media tableta de chocolate Nestl? con un poco de auga al microondas unos 40 segundos. Una vez se ha deshecho cubro el pastel y una vez el chocolate esta frio esta listo para comer

Madalenas o tarta de chocolate (sin leche ni huevo)

Ingredientes

-200 gr harina
-200 gr chocolate en polvo ( yo utilizo valor cao)
-2 sobres de levadura Royal
-150 gr azúcar
-8 tacitas de leche de soja (yo utilizo Calcimel)
-8 cucharadas aceite

Elaboración

Se mezclan todos los ingredientes en el vaso de batidora, se bate bien. Podemos rellenar por ejemplo unos moldes de madalena o bien podemos hacer una tarta ( para estas proporciones,si decides hacer la tarta son perfectos los moldes de albal de aluminio de 18 x 28), si decides hacer madalenas, sale una bandeja; acu?rdate de llenar el molde sólo un poco más de mitad para que no rebosen.

Publicado: 29 Abr 2006 11:32
por IABARONI
anabea escribió:Unas croquetas,filetes empanados,filetes rusos,pimientos fritos,una ensalada de patatas con bacalao,naranja,cebolleta,tomate pimiento verde y aceitunas partidas. :wink: :beso: :beso: :beso:
Muchas gracias guapa pero me temoe que las croquetas y los empanados no van a poder ser por la alergia al huevo y la leche.

:(
Pero muchas gracias

:beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:33
por IABARONI
Mafalda escribió:Pues yo haréa:
- Una empanada, de atún, por ejemplo.
- Carne asada (el lomo relleno de Auro está buenísimo para tomar tipo fiambre)
- Ensalada de legumbres que aguanta bien el paso del tiempo.
- Gominolas para los niños.

El postre es lo peor. No se me ocurre nada por ahora. :beso: :beso:
Muchas gracias cielo voy a buscar el lomo rellene de auro.
Y la empanada me encata la idea

:up: :up:

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:34
por IABARONI
cucharita escribió:He sacado la receta de internet, igual te sirve.

Bizcocho de Chocolate sin huevo ni leche

Ingredientes


Ingredientes
6 cucharadas soperas de aceite de maiz o girasol
6 cucharadas soperas de azúcar
cáscara rallada de 1 limón
1 vaso y medio de leche de soja
1 vaso y medio de harina
1 sobre de levadura
cacao en polvo (la cantidad depende de la intensidad de sabor a chocolate que se quiera lograr)
Media Tableta de chocolate Nestle postres

Elaboración

Precalienta el horno a 180ºC. Mezcla bien el aceite con el azúcar y la cáscara de limón, incorpora la leche y porúltimo la harina tamizada, el cacao en polvo y la levadura. Engrasa un molde para horno y espolvor?alo con harina.
Vierte en él la mezcla e introd?celo en el horno. Tardaré una media hora en hacerse. Después de este tiempo, abre el horno y pincha el bizcocho con un paillo, si sale limpio estélisto y si no, debe permanecer en él unos minutos más.

Un vez frio pongo la media tableta de chocolate Nestl? con un poco de auga al microondas unos 40 segundos. Una vez se ha deshecho cubro el pastel y una vez el chocolate esta frio esta listo para comer

Madalenas o tarta de chocolate (sin leche ni huevo)

Ingredientes

-200 gr harina
-200 gr chocolate en polvo ( yo utilizo valor cao)
-2 sobres de levadura Royal
-150 gr azúcar
-8 tacitas de leche de soja (yo utilizo Calcimel)
-8 cucharadas aceite

Elaboración

Se mezclan todos los ingredientes en el vaso de batidora, se bate bien. Podemos rellenar por ejemplo unos moldes de madalena o bien podemos hacer una tarta ( para estas proporciones,si decides hacer la tarta son perfectos los moldes de albal de aluminio de 18 x 28), si decides hacer madalenas, sale una bandeja; acu?rdate de llenar el molde sólo un poco más de mitad para que no rebosen.
Muchas gracias pero el chocolate nestle no me atrevo porque he leido que puede contener trazas de leche o huevo :(

A lo mejor sustituirlo con chocolate puro si es buena opcion no???

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 29 Abr 2006 11:43
por cucharita
Croquetas de pollo y jamón


Ingredientes:

- 1 pechuga de pollo
- 100 gramos de jamón serrano
- 1 cebolla pequeña
- Harina
- Leche de soja
- Sal

Se sala la pechuga, se fr?e primero en una sartén y una vez dorada se aparta del fuego, se deja enfriar y se pica.

Mientras fre?mos en el mismo aceite la cebolla y el jamón serrano tambiénpicado todo muy pequeño. Cuando empieza a coger color la cebolla añadimos la pechuga picada.

Por último añadimos un par o tres de puñados de harina, rehogamos y echamos un poco de leche de soja. Rectificamos la sal. Removemos poco a poco y vamos añadiendo harina o leche hasta conseguir una masa homogénea y que se desprende de las paredes de la sartén. Separamos del fuego y dejamos enfriar.

Publicado: 29 Abr 2006 11:44
por cucharita
TORTILLA DE PATATA SIN HUEVO (2)


Ingredientes:

- Dos patatas grandecitas.
- Un calabacín.
- Media cebolla.
- Un tomate pelado y sin pepitas.
- Sal.
- Agua ( o leche si tu hijo la puede tomarla)
- Harina.

1. Lonchear las patatas y el calabacín. Cortar la cebolla finita y el tomate en dados. Freir todo junto hasta que está en su punto.
2. Poner en un cuenco 4 cucharadas de harina y añadir 16 de agua ( o 20 de leche). Batirlo bien para que no queden grumos. c**o orientaci?n, son 4 de agua o 5 de leche por cada cucharada de harina, y una cucharada de harina por cada huevo que hubieras necesitado.
3. Escurrir muy bien la verdura y añadirla a la mezcla del cuenco. Remover y hacer en la tortillera.
4. Despues de cuajar, dejar reposar una o dos horas para que tome cuerpo (yo suelo dejarla dos).

Recomiendo hacerla en tortillera porque si no, a veces se pega un poco y es dificil darle forma.
Yo, si veo que la mezcla de todos los ingredientes es un poco espesa, le añado más leche o agua, segun lo que haya utilizado.
Sale un poco más aceitosa que la tortilla normal, por lo que recomiendo escurrir muy bien la verdura, y si aun así queda algo de aceite, secar alrededor de la tortilla con papel de cocina una vez bien asentada.

Publicado: 29 Abr 2006 11:46
por IABARONI
cucharita escribió:TORTILLA DE PATATA SIN HUEVO (2)


Ingredientes:

- Dos patatas grandecitas.
- Un calabacín.
- Media cebolla.
- Un tomate pelado y sin pepitas.
- Sal.
- Agua ( o leche si tu hijo la puede tomarla)
- Harina.

1. Lonchear las patatas y el calabacín. Cortar la cebolla finita y el tomate en dados. Freir todo junto hasta que está en su punto.
2. Poner en un cuenco 4 cucharadas de harina y añadir 16 de agua ( o 20 de leche). Batirlo bien para que no queden grumos. c**o orientaci?n, son 4 de agua o 5 de leche por cada cucharada de harina, y una cucharada de harina por cada huevo que hubieras necesitado.
3. Escurrir muy bien la verdura y añadirla a la mezcla del cuenco. Remover y hacer en la tortillera.
4. Despues de cuajar, dejar reposar una o dos horas para que tome cuerpo (yo suelo dejarla dos).

Recomiendo hacerla en tortillera porque si no, a veces se pega un poco y es dificil darle forma.
Yo, si veo que la mezcla de todos los ingredientes es un poco espesa, le añado más leche o agua, segun lo que haya utilizado.
Sale un poco más aceitosa que la tortilla normal, por lo que recomiendo escurrir muy bien la verdura, y si aun así queda algo de aceite, secar alrededor de la tortilla con papel de cocina una vez bien asentada.
Muchas gracias cielo, de que webs lo sac así? porque yo he estado mirando y no he visto gran cosa


:beso: :beso: :beso: :beso: