alileon escribió:Hola chicas, resulta que tengo muchas berenjenas y no se que hacer con ellas, me pueden dar ideas...
Te paso una receta fácil y muy rica, que se puede hacer con todo lo que casi siempre hay en casa.
Berenjenas en escabeche (aunque no es propiamente un escabeche, se las conoce así)
Pelas las berenjenas y las cortas a lo largo en cuatro (te quedarén lonchas (lonjas) de berenjenas de 1,5 o 2 cm de alto.
Las pones en un recipiente por capas con sal gorda (sal gruesa) entre capa y capa, y tambiéna la capa de arriba. Esto es para que suelten agua y pierdan su amargor, así que conviene dejarlas no menos de 12 horas así.
Luego las lavas pones a hervir en agua con un chorro abundante de vinagre y un par de hojas de laurel. Entre quince minutos y media hora, las vas probando: cuando están tiernas y se ponen verdosas, ya están, Si te pasas mucho se deshacen, pero siempre alguna se deshace un poco e igual vale.
Las vas sacando y las dejas que se enfríen sobre una fuente.
Mientras tanto, vas poniendo en un bol pequeño o mediano unos dientes de ajo bien picaditos, perejil tambien bien picadito, orégano, una hoja de laurel seco hecha trozos con la mano, una pizca de pimienta, media cucharadita de pimentón (o una, según las cantidades que estés metiendo de lo demás, que a su vez dependen de la de berenjenas que hayas hecho, pero no te preocupes, se le coge la mano en seguida) y un poco más de aj? molido, que si vives en España lo puedes conseguir en tiendas de productos argentinos o reemplazar (bajando mucho la cantidad porque pica mucho), por una pizca de guindilla roja seca y molida.
Emulsionas todo eso con aceite. Tiene que cubrir y empapar bien todo. Entonces agregas un chorrito de vinagre y salas a gusto y vuelves a mezclar.
Esta emulsi?n es una especie de chimichurri argentino (que tambiénlo hacen en el norte en España, variando algún que otro ingrediente).
Finalmente, en una ensaladera profunda o frasco donde las vayas a gurdar en la nevera (un tupper vale perfectamente), vas poniendo una capa de berenjenas y le echas encima con cucharilla de café la emulsi?n. Otra capa y lo mismo. Así hasta arriba. Basta con que el centro de cada loncha a todo lo largo quede bañado , luego se distribuye solo.
En seguida están para comer, aunque con el paso de los días van cogiendo más y más sabor.
?Para qué sirven? Para acompañar carnes, por ejemplo.
Te confieso que yo las uso c**o el embutido: me las c**o entre panes, tipo bocadillo (sandwich).
Sobre rodajas de pan, c**o canapés para acompañar una cervecita, tampoco deben estar mal.
Las pruebas y me cuentas.