Ya de verdad que no entiendo esta racha de que no salga el queso......................
Antes de tirarlo, mira esta receta, que yo creo que es perfecta para usar eso que dices que te ha salido
Está buenisima

... ya me contarés si la haces
Y perdonar el resto que no os la haya puesto antes.... me acord? ahora mismo cuando salvadorstr pidió algo para así no tirarlo
QUESADA PASIEGA TRADICIONAL (de Yerala)
("Cocina C?ntabra" Concepci?n Herrera de Bascuñan).
* 3 huevos
* 225 gr. de azúcar
* 150 gr. de harina
* 70 gr. de mantequilla
* 1 cucharadita de zumo de limón
* La ralladura de 1 limón
* 1 litro de leche de buena calidad
* 2 cucharaditas de cuajo
* Canela en polvo para espolvorear
* Un pellizco de sal.
Calentamos la leche sobre 36? y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, díndole varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas.
Pasado este tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del cuajo.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, la pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.
La masa resultante la echamos en una besuguera, engrasada con mantequilla y espolvoreada de canela.
Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno a temperatura muy elevada, después rebajamos el calor a temperatura moderada y dejamos que cueza durante 50 minutos, y lo mantenemos otros 10 con el horno apagado.
Comentario: Esta es la autentica quesada pasiega y sin duda la mejor. La formula utilizada en esta receta es del año 1895, cuando las quesadas y los sobaos se coc?an en los hornos de las panaderías al sacar el pan.