mclear escribió:Segu? vuestros consejos. Tir? toda la levadura prensada que tenía en el congelador y compré la de Maizena. Prob? con el Brioche Portugués y, c**o me dijiste Canelona, lo puse en un bol tapado con film transparente y cubierto, además, con un paño. Enseguida empez? a notar cómo se haci?n las burbujas. La segunda subida fue notoria también. Y aún creci? más en el horno. Os estoy muy agradecida a las dos, de verdad, porque el tema de las masas se me estaba compicando demasiado. Sólo me salían cuando utilizaba los dados de levadura sin congelar, pero yo no sabía el por qué.
Muchas gracias otra vez.
Sabes que pasa que la levadura fresca congelada pierde fuerza por asi decirlo porque al congelarla al estar viva pues luego cueta mas que suba la masa pero tu piensa que con las masas solo es cuestion de tiempo y paciencia subir suben "Hay que olvidarse de ellas"
A ver... te voy a poner un documento que en su dia me ayudo mucho a mi, espero que te sirva a ti tambien.
TIEMPOS DE SUBIDA DE MASA PARA PAN, ROSCON, PIZZA, ETC..
De cualquier forma es bueno aprender a controlar la subida, a nuestra voluntad:
Temperatura calida 23ª entre 40 y 70 minutos
Temperatura ambiente 20? entre 1,5 y 2,5 horas
Temperatura fría 16? entre 8 y 12 horas
Temperatura nevera 5? entre 12 y 24 horas
Sabiendo esto ya puedes irte de casa y ser dueña de tu tiempo, la masa estará lista cuando a ti te convenga y si por cualquier cosa, ya subi? y no quieres cocerla, no le importar? esperar otras 12 horas mas, dale un pu?etazo para que baje y vuelta a empezar.
En la nevera solo hay que tener la precauci?n de engrasar la masa para que no haga corteza y dejarle espacio disponible para que crezca, una buena soluci?n es una bolsa grande engrasada
Otra cosa a tener en cuenta es que la segunda subida siempre será mas rápida y que si el pan lleva cortes se harén con una cuchilla, para no producir desgarros en la masa que dificultar?a la salida de gases, ni cuchillos ni mucho menos tijeras de cocina.
En la antig?edad la marca (corte) era algo así c**o la firma del panadero.
Levar con frío o con calor: pues depende,
c**o norma general la levadura actía mejor y mas rápidamente, en sitio calido y abrigado de las corrientes de aire, sin embargo, en recetas con alto contenido en grasa (brioches, boller?a noruega, croissant, roscones etc. ) es esencial, mantener la masa lo mas fría posible, llegando incluso a enfriar los cacharros y el agua, haci?ndola subir en nevera, lo que tardara una barbaridad, entre 12 y 24 h, dependiendo de la cantidad de azúcar y grasa que contenga,
para las impacientes solo hay un consejo, ?olv?dala ?
Y otra cosita tu insiste que el que la sigue la consigue eso seguro, te lo digo por experiencia.
