Página 1 de 2

??LOS MERENGUES SE ME CAEN!!!

Publicado: 23 Jun 2006 01:45
por behbeh
Necesito ayuda. Ayer hice por primera vez merengues con unas claras de mercadona.

Primero pulveric? el azucar (por si alguien quiere copiar la receta), 12 cucharadas de azucar blanco con dos de moreno. en total 14 de azucar.

Retir? el pulverizado, limp?e bien y puse las claras (7, la mitad del azucar, o lo que es lo mismo, lleva el doble de azucar que claras) con un pellizco de sal.
Program? el tiempo y programa que dice el libro para montar claras (es que ahora no me acuerdo cuanto era) y a la mitad del tiempo fui añadiendo el azucar a poquitos, mezclada con el sobre de cremor túrtaro que viene en las parejas de sobres de gasificantes.


Salió una pasta que estaba riquísima, un merengue perfecto de sabor, por eso os cuento los ingredientes, por si alguien lo quiere copiar.

Después, con manga pastelera rugosa los fui echando en moldes de magdalenas, quedaban peciosos.


Leyendo por el recetario, para buscar c**o hornearlos, hay recetas de dos horas a 70\, y otras de horneado muy rápido y alto. Me pareció que esto último era lo propio, solo para que se endureciera la corteza y se tostase.

10 minutos a 210 y estaban preciosos, doraditos por los bordes de la forma de la manga, vamos de foto.




:cry: :cry: :cry: :cry: pero los saquí del horno e hicieron chofff :cry: :cry: :cry: se desinflaron.




Expertos/as: ¿c**o horneo la próxima vez?. Gracias.

Publicado: 23 Jun 2006 02:26
por jalapa
:nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: lo siento, no soy experta :evil: cachis, lo subo
recuerdos a tu costillito :wink: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 23 Jun 2006 08:15
por corsaria00
yo tampoco se que te ha podido pasar, te lo subo :( :(

Publicado: 23 Jun 2006 12:56
por Ciclonix
Yo tampoco puedo ayudarte pero me interesa porque me encantan los merengues justo c**o explicas: crujientes por fuera y blanditos por dentro.
Hace un tiempo le?, creo que a MJMIX, que montaba las claras a más temperatura, creo que a 50 ? 60? para que quedaran fuertes y no soltasen aguaita.
La verdad es que a mi siempre me sueltan aguita ...
Y lo último que he hecho es comprar cremor túrtaro, que una pizca por clara dicen que las mantiene firmes, pero tampoco lo he llegado a probar.

A ver que nos cuentan.

Publicado: 23 Jun 2006 13:17
por behbeh
Es verdad, voy a editar la receta porque mezclado con el azucar puse cremor túrtaro, bueno, en realidad, el sobre de cremor de las parejas de gasificantes.


c**o alguien me ha comentado que el sobre de los gasificantes no es cremor, os copio aquí lo que pone la wikipedia:

En algunas de sus formas, el ácido tartúrico ( éste es el que iene en el sobrecito de las parejas de gasficantes) se usa c**o condimento para la comida, donde se conoce c**o cremor túrtaro. Se utiliza en diversas recetas, especialmente en repostería y confiter?a para aumentar el volumen de masas y preparaciones haci?ndolo reaccionar con bicarbonato para obtener un suced?neo de fermentaci?n; se usa tambiénpara estabilizar claras de huevo.



:cry: :cry: :cry: pues las mias no se estabilizaron nadita :cry: :cry:

Publicado: 23 Jun 2006 13:58
por Erruki
A mi me interesa tambien así que lo subo,si entrase Carlos Valencia seráa nuestra salvaci?n 8) 8) 8)

Publicado: 23 Jun 2006 15:58
por EncarnaGarc
El miercoles montamos merengue y le metimos temperatura.

El tiempo depende de las clarasy despues le pusimos temperatura 70?.

Luego lo seguimos montando el mismo tiempo, pero esta vez sin temperatura y quedo muy bien.

Publicado: 24 Jun 2006 00:15
por carlosvalencia
behbeh escribió:Es verdad, voy a editar la receta porque mezclado con el azucar puse cremor túrtaro, bueno, en realidad, el sobre de cremor de las parejas de gasificantes.


c**o alguien me ha comentado que el sobre de los gasificantes no es cremor, os copio aquí lo que pone la wikipedia:

En algunas de sus formas, el ácido tartúrico ( éste es el que iene en el sobrecito de las parejas de gasficantes) se usa c**o condimento para la comida, donde se conoce c**o cremor túrtaro. Se utiliza en diversas recetas, especialmente en repostería y confiter?a para aumentar el volumen de masas y preparaciones haci?ndolo reaccionar con bicarbonato para obtener un suced?neo de fermentaci?n; se usa tambiénpara estabilizar claras de huevo.



:cry: :cry: :cry: pues las mias no se estabilizaron nadita :cry: :cry:
Behbeh, el sobrecito de ácido tartúrico, NO es cremor túrtaro :mal:

el cremor túrtaro es Bitartrato de Potasio.

Y para secar los merengues creo que es mejor poca temperatura y mucho tiempo :nodigona:

:beso: :beso:

Publicado: 24 Jun 2006 01:02
por megancita
perdon os pongo lo que he encontrado, no es por llevar la contraria a nadie a mi me interesa muchisimo saber estas cosas, ya que no me venden el cremor tartaro........bueno me venden por kilo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: para que quiero tanto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

El Tartrato ácido de potasio, com?nmente llamado Cr?mor T?rtaro, es la sal monopotúsica del ácido Tartúrico L(+). Su composici?n quémica se revel? en el siglo XVIII gracias a los trabajos de Margraff, Scheele y Berzelius.

y esto en otro sitio:

El cremor túrtaro es el ácido tartúrico o bitartrato de potasio (tambiénse le llama piedra de vino). En pasteler?a y en confiter?a se usa para impedir la cristalizaci?n del azúcar, para aumentar el volumen de masas y preparaciones, y tambiénestabilizar claras de huevo.

bueno a ver si salimos de dudas.............

behbeh y esto es lo que hay que hacer pa el merengue (segun dice esta)

para que los merengues te queden firmes debes usar el doble de azúcar del peso de las claras. Bates primero con la mitad del AZ?CAR COM?N hasta que están bien firmes, al que le habrás agregado una cucharadita de cremor túrtaro, una vez bien SOSTENIDO EL BATIDO, le agregas con un batidor de mano en forma envolvente el resto del peso de AZ?CAR GLASS tamizado (impalpable c**o lo llamamos aquí), lo incorporas suavemente y luego lo pones en una manga, le das la forma que quieres y lo cocinas en un horno minimásimo, si es posible con la puerta entreabierta con una cuchara de madera hasta que se sequen, este mítodo se llama "secado", que es c**o se cocinan los merengues

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 24 Jun 2006 01:20
por carlosvalencia
?CIDO TARTARICO .
Acido típico del vino. Se halla presente sobre todo en los vinos verdes que se sienten c**o refrescantes.
Su presencia más normal es en forma de tartrato (Sal de ácido tartúrico.)
Su f?rmula: CO2H-CHOH-CHOH-CO2H

Bitatrato potúsico o tartrato ácido de potasio

Su f?rmula:KHC4H4O6

:beso: :beso: