MEN? DE SABADO....??oj?...que caloooooorrr??
Publicado: 24 Jun 2006 20:42
Bueno pues ya estoy aquí de nuevo, vuelta a la normalidadíaunque tengo que reconocer, que estos calores me traen muerta?.no se c**o estaráis vosotros pero a mi me duele todo, tengo un sueño que me caigo y una pereza increíble, pero aun así?.hoy he conseguido hacer el menú sabatino?.espero que os guste?.besitos para todos
Barra rustica

Miguita de la barra

También he hecho bollos?



Mi vendedora me envié unas recetas y entre ellas había una de sepia, que me record? mucho a la sepia a la mallorquina que yo hago y que esta buenísima, aunque la receta con la termo la tengo que hacer, cuando seamos poquitos a comer, tiene que estar muy rica también.

SEPIA CON CEBOLLA A LA MALLORQUINA
2 KL. de sepia
1 KL. de tomate troceado (yo le pongo de lata y lo escurro con un colador)
2, 500 Kg. de cebolla
1 manojo de perejil
5-6 ajos
2 hojas de laurel
aceite de oliva
4 anchoas
50 gr. de pasas
25 gr. de pi?ones, sal y pimienta
Primero limpiaremos bien las sepias, las cortaremos en dados y dejaremos en un colador para que escurran toda el agua.
Cortaremos la cebolla bien fina, en tandas de 3 o 4 cebolla, para que queden bien picadas pero no hechas pure ( a vl. 3 ? - 4) y controlando.
Picaremos el perejil y los ajos.
Pondremos a calentar la mitad del aceite en una cazuela grande y sofreiremos la mitad del ajo picado. A continuación, agregaremos la cebolla y la sofreiremos un ratito, añadiremos el tomate junto con el laurel y añadiremos sal y pimienta al gusto.
Pondremos el aceite restante en otra sartén y sofreiremos el resto del ajo y el perejil picado. Añadiremos la sepia y las achoas picaditas y la dejaremos freír unos minutos. lo añadiremos a la otra cazuela con el sofrito.
Al final, añadiremos las pasas y pi?ones, y lo dejaremos cocinar todo a fuego lento unos 40 minutos aprox.
Se puede acompañar de patatas o arroz
La acompa?e con arroz basmati, que le va muy bien

De postre, comimos crema de queso con jalea de moras (regalo de Sarg?n, gracias Sara esta riquísima) La verdad es que n principio quería ser un flan de queso, pero c**o no me cuajo todo lo bien que debería, pues decid? hacer las copasóy de verdad ha sido un descubrimiento?.estaba delicioso


Y c**o no podía ser de otra forma, dado el día?yo tambiénhe hecho una Coca de Sant Joan, pero c**o no tenía pi?ones ni frutas confitadas, le he puesto guindas y nueces?esta demasiado rica

COCA DE SAN JUAN
? 200 cc leche
* 350 g harina (tuve que añadir más cuando amasaba eb espiga pq estaba muy pegajosa)
* 50 g mantequilla
* 1 sobre de levadura liofilizada de panaderia
* la piel de un limón, sólo parte amarilla
* 1 huevo
* 150 g de frutas confitadas (puse guindas y nueces)
* 50 g de pi?ones (no tenia)
* 3 cucharadas soperas de azúcar
* 1 cucharita de postre de azúcar avainillado
* 1/2 cucharita de sal
? PARA LA CREMA (yo esta vez sin crema...que engorda mucho
)
? 100 gr. De azucar
? la piel de 1 limon y de ? naranja
? 500 gr. De leche
? 2 huevos
? 50 gr. De maizena
? 50 gr. De ron (opcional)
Rallar la piel de limón 1 min., Vel. 5-7-9. (al rallarlas solas no se pulverizaron, espero que no se noten mucho)
Poner en el vaso la leche, sal, azúcar vainillado y la mantequilla, 1 minuto, 40º C, vel 2.
Añadir el huevo y la levadura, y mezclar unos segundos, vel. 2 .
Poner la harina, programar 15 segundos, vel. 6 y después vel. Espiga, 2 minutos. Añadir las 2 cucharadas de azúcar y volver a amasar unos segundos más hasta que veamos que no tiene azúcar.
Untar una lata o la bandeja del horno con mantequilla o con papel vegetal y extender la masa aplan?ndola por igual y formar un reborde por los lados, Dejar reposar al calor hasta que doble el volumen tapada con un trapo.
Cuando haya doblado el volumen, hacer un enrejado con crema y pi?ones, espolvorear de azúcar, y pintar con huevo batido, la masa
Introducir al horno precalentado 180º, unos 30 minutos
De la coca he hecho una receta que me envié mi vendedora....y luego comparando con la que hice el año pasado, me doy cuenta de que eséla misma...es un brioche dulce y muy rico, la masa es muy pegajosa...pero es conveniente no poner mucha mas harina...yo le añadí c**o 30 gr. mas mientras amasaba...no esperemos encontrar una masa bola, si no una masa blanda que tienes que sacar con las manos engrasadas y a duras penas del vaso y ponerla sobre una superficie enharinada, de ahi la pasaremos al molde o bandeja donde la vayamos a hornear y con las manos bien engrasadas, la estiraremos y aplanaremos para que quede por todo igual, la dejaremos levar por espacio de 1 hora o hasta que doble el volumen, este año no la pinte con huevo....la espolvoree con azúcar granulado y pulverice con una mezcla de an?s y agua....me ha gustado mas



Y ya esté...

Barra rustica

Miguita de la barra

También he hecho bollos?



Mi vendedora me envié unas recetas y entre ellas había una de sepia, que me record? mucho a la sepia a la mallorquina que yo hago y que esta buenísima, aunque la receta con la termo la tengo que hacer, cuando seamos poquitos a comer, tiene que estar muy rica también.

SEPIA CON CEBOLLA A LA MALLORQUINA
2 KL. de sepia
1 KL. de tomate troceado (yo le pongo de lata y lo escurro con un colador)
2, 500 Kg. de cebolla
1 manojo de perejil
5-6 ajos
2 hojas de laurel
aceite de oliva
4 anchoas
50 gr. de pasas
25 gr. de pi?ones, sal y pimienta
Primero limpiaremos bien las sepias, las cortaremos en dados y dejaremos en un colador para que escurran toda el agua.
Cortaremos la cebolla bien fina, en tandas de 3 o 4 cebolla, para que queden bien picadas pero no hechas pure ( a vl. 3 ? - 4) y controlando.
Picaremos el perejil y los ajos.
Pondremos a calentar la mitad del aceite en una cazuela grande y sofreiremos la mitad del ajo picado. A continuación, agregaremos la cebolla y la sofreiremos un ratito, añadiremos el tomate junto con el laurel y añadiremos sal y pimienta al gusto.
Pondremos el aceite restante en otra sartén y sofreiremos el resto del ajo y el perejil picado. Añadiremos la sepia y las achoas picaditas y la dejaremos freír unos minutos. lo añadiremos a la otra cazuela con el sofrito.
Al final, añadiremos las pasas y pi?ones, y lo dejaremos cocinar todo a fuego lento unos 40 minutos aprox.
Se puede acompañar de patatas o arroz
La acompa?e con arroz basmati, que le va muy bien

De postre, comimos crema de queso con jalea de moras (regalo de Sarg?n, gracias Sara esta riquísima) La verdad es que n principio quería ser un flan de queso, pero c**o no me cuajo todo lo bien que debería, pues decid? hacer las copasóy de verdad ha sido un descubrimiento?.estaba delicioso


Y c**o no podía ser de otra forma, dado el día?yo tambiénhe hecho una Coca de Sant Joan, pero c**o no tenía pi?ones ni frutas confitadas, le he puesto guindas y nueces?esta demasiado rica

COCA DE SAN JUAN
? 200 cc leche
* 350 g harina (tuve que añadir más cuando amasaba eb espiga pq estaba muy pegajosa)
* 50 g mantequilla
* 1 sobre de levadura liofilizada de panaderia
* la piel de un limón, sólo parte amarilla
* 1 huevo
* 150 g de frutas confitadas (puse guindas y nueces)
* 50 g de pi?ones (no tenia)
* 3 cucharadas soperas de azúcar
* 1 cucharita de postre de azúcar avainillado
* 1/2 cucharita de sal
? PARA LA CREMA (yo esta vez sin crema...que engorda mucho

? 100 gr. De azucar
? la piel de 1 limon y de ? naranja
? 500 gr. De leche
? 2 huevos
? 50 gr. De maizena
? 50 gr. De ron (opcional)
Rallar la piel de limón 1 min., Vel. 5-7-9. (al rallarlas solas no se pulverizaron, espero que no se noten mucho)
Poner en el vaso la leche, sal, azúcar vainillado y la mantequilla, 1 minuto, 40º C, vel 2.
Añadir el huevo y la levadura, y mezclar unos segundos, vel. 2 .
Poner la harina, programar 15 segundos, vel. 6 y después vel. Espiga, 2 minutos. Añadir las 2 cucharadas de azúcar y volver a amasar unos segundos más hasta que veamos que no tiene azúcar.
Untar una lata o la bandeja del horno con mantequilla o con papel vegetal y extender la masa aplan?ndola por igual y formar un reborde por los lados, Dejar reposar al calor hasta que doble el volumen tapada con un trapo.
Cuando haya doblado el volumen, hacer un enrejado con crema y pi?ones, espolvorear de azúcar, y pintar con huevo batido, la masa
Introducir al horno precalentado 180º, unos 30 minutos
De la coca he hecho una receta que me envié mi vendedora....y luego comparando con la que hice el año pasado, me doy cuenta de que eséla misma...es un brioche dulce y muy rico, la masa es muy pegajosa...pero es conveniente no poner mucha mas harina...yo le añadí c**o 30 gr. mas mientras amasaba...no esperemos encontrar una masa bola, si no una masa blanda que tienes que sacar con las manos engrasadas y a duras penas del vaso y ponerla sobre una superficie enharinada, de ahi la pasaremos al molde o bandeja donde la vayamos a hornear y con las manos bien engrasadas, la estiraremos y aplanaremos para que quede por todo igual, la dejaremos levar por espacio de 1 hora o hasta que doble el volumen, este año no la pinte con huevo....la espolvoree con azúcar granulado y pulverice con una mezcla de an?s y agua....me ha gustado mas




Y ya esté...



