Página 1 de 1
Aceites de sabores
Publicado: 04 Sep 2004 22:10
por vonas
Hola,
Creo haber visto en algun sitio (no se donde

) que se pueden hacer aceites con sabores (por ej. aceite con romero para las ensaladas....), alguien sabe algo?
Gracias,

Publicado: 04 Sep 2004 22:30
por Anonymous
Información que me facilitú Canela Molida:
"
* Cualquiera de ellos se podrán hacer con oliva, algunos incluso quedan mejor, el que sean de girasol, es porque al tener poco sabor, no desvirtía el del aroma añadido.
* Todos se guardan etiquetados, con nombre y fecha, en sitio fresco y al abrigo de la luz, o en nevera.
ACEITE DE CIGALAS O GAMBAS:
1/2 kg.de cabezas.
? l . Aceite de girasol.
Rehogar a fuego vivo con 4 cucharadas de aceite, aplastúndolas con una espátula, añadirle el resto del aceite, y cocinar a fuego flojo 1 reposar 24 h.y colar.
Comentario: esto es casi esencia, para mi es de los mejores, es mejor no usarlo para freír o plancha (cambia el sabor), sirve para preparaciones de pescado, salsas, marisco, arroces .
Con el hago una pasta que esta de morir .guardar en nevera.
ACEITE DE PISTACHOS:
1/4 de Kg. de pistachos tostados.
1/2 Aceite de girasol.
Triturar, en la Thermomix los ingredientes, hasta que quede un aceite fino, emulsionado y espeso.
Comentario: se puede hacer con nueces, c**o, avellanas etc.
Lo uso, para ensaladas y postres .
ACEITE DE VAINILLA:
1 dl, aceite de girasol.
10 vainas de vainilla.
Abrir las vainas a lo largo, extraer la pulpa con un cuchillito, mezclar la pulpa las vainas y el aceite en un cazo, calentarlo a 80? y reposar 6 h. a temperatura ambiente, colar o no según se desee.,pero es mejor que no.
Comentario: estofados, salsas, postres, bizcochos, ensaladas etc.
Con el mismo procedimiento, se hace con otras especies.
ACEITE DE JABUGO:
1/2 L.Aceite de girasol.
1/2 kg.de tocino de Jabugo.
El tocino, estará libre de pieles, partes amarillas o enranciadas trocea, se une al aceite y se cuece a fuego muy bajo 2 h.se cuela .Guardar en nevera.
Comentario: sirve para salsas, verduras, ensaladas, carpaccios etc.
ACEITE DE TRUFAS O SETAS:
se obtienen, al confitarlas, para las trufas 3m. y las setas 5m.
ACEITES DE HIERBAS:
macerarlas una noche, en el aceite y triturar el conjunto, colar o no. Las mas apropiadas son: orégano, albahaca, estrag?n, tomillo, romero, eneldo o hierba buena.
El aceite será de oliva o girasol según el uso que se les quiera dar.
Si es para ensalada o para crudo, de oliva.
ACEITE NEGRO:
300 gr. Aceitunas negra ali?adas de Arag?n por ejemplo.
2 dl . Aceite virgen
deshuesar las aceitunas y ponerlas al horno sobre silpat a 100 ? toda la noche, para que se sequen, triturarlas, (yo lo hago con un rodillo y las aceitunas metidas en una bolsa de plástico).Pesar 100 gr. mezclar con el aceite. Reposar dos días antes de usar.
Ensaladas
pescados
hilillos de adorno en platos.
etc. "
Re: Aceites de sabores
Publicado: 04 Sep 2004 22:32
por Angel
vonas escribió:Hola,
Creo haber visto en algun sitio (no se donde

) que se pueden hacer aceites con sabores (por ej. aceite con romero para las ensaladas....), alguien sabe algo?
Gracias,

Hola, yo el que tengo siempre a mano en tarros es aceite de ajo, riquísimo, voy cambiando los ajos cada 2 semanas, siempre renuevo el aceite que tengo en la aceitera y para ali?ar ensaladas es estupendo..., ya sabes tarridos de 1/4 de litro, 2 ajos sin pies, y aceite, en 2 días ya tiene sabor.

Publicado: 04 Sep 2004 22:43
por EncarnaGarc
A mi me gusta mucho con tomillo.
Publicado: 04 Sep 2004 23:02
por maktub
Algunas más que tengo copiadas
ACEITES AROMATICAS DE MICHEL ROUX
ACEITE DE CHILES
INGREDIENTES
500 ml de aceite de oliva
50 grs de chiles frescos picados muy finos
1 rama de tomillo
1 hoja de laurel
1 diente de ajo sin pelar
Calentar en un cazo aceite a 80?. Añadir todos los ingredientes y tapar. Apagar el fuego inmediatamente y dejar enfriar el aceite. Una vez frío, pasarlo por el chino de tela metúlica.
Este aceite es ideal para<dar toques picantes a pizzas y vinagretas
ACEITE AROMATIZADO CON CEBOLLINO
INGREDIENTES
500 ML de aceite de oliva
50 grs de cebollino cortado con tijeras
Calentar en un cazo aceite a 80?. Añadir todos los ingredientes y tapar. Apagar el fuego inmediatamente y dejar enfriar el aceite. Una vez frío, triturarlo durnte 30 sgs y pasarlo por un chino de tela metúlica..
Este aceite es ideal para un pescado a la parrilla o para aromatizar una vinagreta al cebollino.
ACEITES DE CRUSTACEOS
Ingredientes:
1kkgr decigalas cocidas en agua con sal
1/2 cabeza de ajo sin pelar
1 rama de tomillo
2 hojas de laurel
1 manojo pequeño de estrag?n
1 cucharadita de semillas de cilantro enterea
1 litr de aceite de oliva
sal
Un frasco de conserva preferntemente nuevo. De nos er así, debe lavarse escrupulosamente
Precalentar el horno a 120?. Quitar los ojos a las cigalas y separar las cabezas, las pinzas y las colas. Cortar las cabezas y las pinzas con un cuchillo grande. POnerlas en una rustidera y meterlas en el horno 3 horas. Al cabo de ese tiempo, colocar las cabezas y las pinzas en el frasco de la conserva junto a las hierbas aromáticas. Llenarlo con el aceite y cerrarlo.
Para esterilizar el aceite, necesitaremos una cazuela de la misma altura que el frasco. Cubrir el fondo y las paredes de la cazuela con el papel de aluminio para porteger el recipiente de cristal...si no éste puede llegar a explotar. Introducir el frasco y añadir cantidad suficiente de agua con 300 grs de sal por litro de agua hasta llegar al nivel de aceite, sin sumergir el frasco. Llevar a ebullici?n de 35 a 45 minutos según el tamaño del frasco.
Una vez finalizada la esterilizaci?n, enfriar a temperatura ambiente e introducir en el frigo c**o mínimo 8 días sin utilizarlo. Una vez abierto el frasco , pasar el aceite a una botella.
Publicado: 04 Sep 2004 23:08
por Anonymous
ACEITE DE QUESO PARMESANO
INGREDIENTES
-1/4 de kg. de queso parmesano
-1/4 l. de nata líquida
-2 dl. de aceite de oliva
eLABORACION:
Empezaremos la elaboración de este aceite de queso parmesano fundiendo en un mismo recipiente el queso parmesano con la nata líquida
No dejaremos que el queso hierva. Colaremos la mezcla de queso con la nata para eliminar la espuma y las posibles impurezas.
Por último añadiremos el aceite y mezclaremos bien para dar uniformidad.
También se puede elaborar este aceite con otros quesos c**o la Mozzarella, el Matú, el Roques?n, el Idiaz?bal, el Maasdamer, etc?
Receta tomada de KiliCarmen
ACEITE DE AJO Y PEREJIL
INGREDIENTES
Perejil
Acete
ACEITE DE AJO
4 ajos medianos
Agua
Aceite de Oliva
eLABORACION:
ACEITE DE AJO: Se ponen 4 ajos medianos y en un cazo con agua y le dais un hervor, le tirais el agua y le echais aceite de oliva y a fuego muy lento los confitais 25 minutos mas o menos y se cuela en el vaso del Thermomix donde previamente se ha picado, con unas tijeras, el perejil.
Se tritura (no pasa nada si se monta un poco). Una vez parada la maquina se le añade un poco de aceite, se mueve y a continuacion se cuela por un chino o un colador fino
El aceite de ajo y perejil dura en la nevera mUcho tiempo y si sale mucha cantidad se puede congelar sin problema.
Lo bueno que tiene este aceite es que no se te queman los ajos en la sartén ni te da es sabor amargo del ajo quemado y además, te da un color verdecillo
No hay cantidades porque depende de la cantidad que se tenga
Receta tomada de Foro MundoRecetas.com
Publicado: 04 Sep 2004 23:17
por vonas
Muchisimas gracias a tod@s

Publicado: 04 Sep 2004 23:38
por isaBlita