rosasj_7 escribió:ANSER escribió:PUES VAYA TRES INDECISAS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! JE JE JE!!!
No sí si os podrá ayudar, lo intentaremos.
Todo depende para que queréis las míquinas, yo tengo la chefo, con la cual cocino platos, la puedo programar, hago pan estupendamente etc. perfecta.
Pero si la quereis emplear, mas de cara a hacer pan exclusivamente, por lo que he leido en otros mensajes la gente está muy contenta con la biffi y encima la tenéis en el Lidl el día 7 de febrero.
Si queréis un poco para todo , yo coger?a la chefo.
o si es mas para hacer pan la biffi.

Hola anser, perdona que me meta y cite tu respuesta, pero es que yo tengo al chefo, guiso con ella, la verdad que sale bastante bien, pero en cuanto al pan soy un desastre,

lo he intentado con la harina integral de mercadona, con levadura royal y prog. 59, de verdad un desastre, no sube, el pan de sabor bien, pero claro al no subir es un mazacote que te mueres,

lo he hecho grande con el paquete de 1/2 kg, he hecho otra receta con la mitad, pero nada, por favor me puedes dcir c**o lo hago que hago mal, de verdad ya en casa se rien de mi, cuando digo que voy a preparar pan, espero tu respuesta y muchas gracias

HOLA ROSASJ_7
Yo no soy ninguna experta, en esto del pan, pero bueno me suelen salir bastante bien, aunque al principio hasta que le cogí el punto alguno que otro se ha ido a la basura.
Has escrito que le pones levadura royal. ????????????.
Si es así ese es tu gran problema se pone levadura de panaderia seca (sobres de la marca maizena, vahin? o saf-instant esta ultima en herbolarios.) o humeda de panadero ( en panaderías ) Yo siempre uso la seca.
Bueno te explico c**o los hago yo mas o menos.
1ª siempre los líquidos templados ( no quemando) ya sea agua, leche, mantequilla, cerveza etc.. depende de la receta, a la cubeta.
2ª si lleva sal tambien con los líquidos disuelta.
3ª la harina depende la receta, integral, de fuerza, etc. la extieno en la cubeta de manera que no se vean los líquidos. Si la receta lleva azucar la mezclo con la harina, aunque en la receta no ponga azucar yo siempre suelo ponerle una cucharadita de la chefo, ya que el azucar ayuda a la levadura para doblar el volumen del pan.
4? por último la levadura SECA DE PANADERIA encima de la harina sin que toque el líquido.
Ahora tienes que escoger un programa, si son harinas integrales cuando mas largo mejor, c**o el 20,21 etc.
Si la harina es normal yo suelo hacer con el programa 12 que es bastante rápido, o 22.
Depende del tipo de pan que haga a veces utilizo el programa 51 tres veces lo dejo levar unos 45 min, lo saco realizo la forma de barra, redondo , etc y lo meto en el horno a levar otros 45 min a 50 grados. y lo horneo.
Toda esta explicación es mas o menos lo que yo hago pero yo he llegado a la conclusi?n que lo mas importante de todo, es en el momento que la chefo está amasando, ponga en la receta las medidas que pongan tú tienes que ver si la masa está muy enganchosa es que le falta harina ves poniendole hasta que sea una masa compacta moldeable, elástica y no se enganche sea la cantidad que sea. Si la masa se ve seca y cuando la estiras se rompe falta líquido pon mas liquido templado.
Y eso es todo, joper que mal me explico, espero que se me entienda.
Ya me contarés
