CHEFO: ROSCA Y CROISSANTS-CUERNECILLOS
Publicado: 07 Feb 2008 23:02
Hoy he hecho una rosca dulce y croissants de la misma masa, hecha en la Chefo.Ahí van las instrucciones con fotos:
Primero llen? media medida de la Chefo con leche condensada, y el resto con leche normal. c**o estaban frías de la nevera, calentú la mezcla un poquito.
A?ad? después: dos cucharadas de miel (medida Chefo), y dos huevos. Todo ello a la Chefo, programa 51, una vez. No añadí azúcar puesto que la leche condensada lo lleva ya. También una cucharadita de sal, y cuando ya estaba medio amasado, unas pastillitas de chocolate a trocitos pequeños.
(Por cierto, un truquillo para no pringar con la miel que aprend? en un libro: si antes de echar la miel en la cuchara medidora untúis ésta por dentro con aceite, luego al verter la miel ésta resbalar? con toda facilidad en lugar de quedarse pegajosa.)
Después añadí la harina, pero aquí me perdonar?is porque me descontú...no sí cuántas medidas, pero al menos cinco porque al llevar huevos hay mucho líquido y la masa debe quedar algo durilla. De levadura seca, dos cucharaditas y media (tambiénmedida Chefo). Y añadida a la harina normal, una cucharada sopera muy colmada de harina fina de maíz (Maizena).
Lo que se puede hacer es medir el líquido, una medida en total entre leche y huevos, y así sabemos seguro que necesitamos tres medidas de harina. Aunque así no nos saldrá tanta cantidad de masa, claro.
Todo esto al programa 13, masas, y hasta que termine.
Aquí la masa cuando ya se había formado bola. Se ven los trocitos de chocolate, que luego por cierto desaparecieron a la vista.

Y aquí cuando ya había levado:

Cuando suena el pitido de la Chefo (justo después de que la míquina desinfle la masa) la sacamos y la colocamos en una superficie previamente enharinada. La amasamos un poco y ya podemos proceder a rellenarla. Yo c**o quería hacer una rosca y croissants, la divid? en dos partes iguales. Empec? con la rosca y mientras tanto dejé la otra mitad de la masa envuelta en un paño.
Para hacer la rosca, extend? con el rodillo la masa más o menos en forma de rectángulo:

La untú con el relleno sin llegar a los bordes (mermelada, almendra picada gruesa, semillas de amapola):

Y lo enroll? por largo;

Luego juntú los bordes:

Y le puse un poco de masa que había sobrado al recortarlo para disimular la uni?n:

Luego lo dejé levar; estuvo más de una hora tapado con un paño dentro del horno sin encender. Ahí tenéis que meterlo ya en su molde, para no desbaratar todo después.
El molde lo forr? con papel de aluminio engrasado con aceite.
En cuanto a los cuernecillos o croissants, pues los hice de dos clases: unos con relleno de almendra y otros con semillas de amapola. Pero ambos con la masa untada de miel y limón antes de poner el relleno.
La técnica para dar forma a los croissants, la de siempre: dar forma circular a la masa, dividirla en porciones triangulares, rellenarlas y enrollar:
.


He aquí los cuernecillos después de haber levado:

Resultado final:


Espero que os guste. c**o vais los cuernecillos quedan muy gorditos, así qué quizás se podía haber extendido la masa más fina y hubieran salido más.
Primero llen? media medida de la Chefo con leche condensada, y el resto con leche normal. c**o estaban frías de la nevera, calentú la mezcla un poquito.
A?ad? después: dos cucharadas de miel (medida Chefo), y dos huevos. Todo ello a la Chefo, programa 51, una vez. No añadí azúcar puesto que la leche condensada lo lleva ya. También una cucharadita de sal, y cuando ya estaba medio amasado, unas pastillitas de chocolate a trocitos pequeños.
(Por cierto, un truquillo para no pringar con la miel que aprend? en un libro: si antes de echar la miel en la cuchara medidora untúis ésta por dentro con aceite, luego al verter la miel ésta resbalar? con toda facilidad en lugar de quedarse pegajosa.)
Después añadí la harina, pero aquí me perdonar?is porque me descontú...no sí cuántas medidas, pero al menos cinco porque al llevar huevos hay mucho líquido y la masa debe quedar algo durilla. De levadura seca, dos cucharaditas y media (tambiénmedida Chefo). Y añadida a la harina normal, una cucharada sopera muy colmada de harina fina de maíz (Maizena).
Lo que se puede hacer es medir el líquido, una medida en total entre leche y huevos, y así sabemos seguro que necesitamos tres medidas de harina. Aunque así no nos saldrá tanta cantidad de masa, claro.
Todo esto al programa 13, masas, y hasta que termine.
Aquí la masa cuando ya se había formado bola. Se ven los trocitos de chocolate, que luego por cierto desaparecieron a la vista.
Y aquí cuando ya había levado:
Cuando suena el pitido de la Chefo (justo después de que la míquina desinfle la masa) la sacamos y la colocamos en una superficie previamente enharinada. La amasamos un poco y ya podemos proceder a rellenarla. Yo c**o quería hacer una rosca y croissants, la divid? en dos partes iguales. Empec? con la rosca y mientras tanto dejé la otra mitad de la masa envuelta en un paño.
Para hacer la rosca, extend? con el rodillo la masa más o menos en forma de rectángulo:
La untú con el relleno sin llegar a los bordes (mermelada, almendra picada gruesa, semillas de amapola):
Y lo enroll? por largo;
Luego juntú los bordes:
Y le puse un poco de masa que había sobrado al recortarlo para disimular la uni?n:
Luego lo dejé levar; estuvo más de una hora tapado con un paño dentro del horno sin encender. Ahí tenéis que meterlo ya en su molde, para no desbaratar todo después.
El molde lo forr? con papel de aluminio engrasado con aceite.
En cuanto a los cuernecillos o croissants, pues los hice de dos clases: unos con relleno de almendra y otros con semillas de amapola. Pero ambos con la masa untada de miel y limón antes de poner el relleno.
La técnica para dar forma a los croissants, la de siempre: dar forma circular a la masa, dividirla en porciones triangulares, rellenarlas y enrollar:
.
He aquí los cuernecillos después de haber levado:
Resultado final:
Espero que os guste. c**o vais los cuernecillos quedan muy gorditos, así qué quizás se podía haber extendido la masa más fina y hubieran salido más.