Página 1 de 1

CHEFO: ROSCA Y CROISSANTS-CUERNECILLOS

Publicado: 07 Feb 2008 23:02
por NOENTROBCAP
Hoy he hecho una rosca dulce y croissants de la misma masa, hecha en la Chefo.Ahí van las instrucciones con fotos:

Primero llen? media medida de la Chefo con leche condensada, y el resto con leche normal. c**o estaban frías de la nevera, calentú la mezcla un poquito.

A?ad? después: dos cucharadas de miel (medida Chefo), y dos huevos. Todo ello a la Chefo, programa 51, una vez. No añadí azúcar puesto que la leche condensada lo lleva ya. También una cucharadita de sal, y cuando ya estaba medio amasado, unas pastillitas de chocolate a trocitos pequeños.

(Por cierto, un truquillo para no pringar con la miel que aprend? en un libro: si antes de echar la miel en la cuchara medidora untúis ésta por dentro con aceite, luego al verter la miel ésta resbalar? con toda facilidad en lugar de quedarse pegajosa.)


Después añadí la harina, pero aquí me perdonar?is porque me descontú...no sí cuántas medidas, pero al menos cinco porque al llevar huevos hay mucho líquido y la masa debe quedar algo durilla. De levadura seca, dos cucharaditas y media (tambiénmedida Chefo). Y añadida a la harina normal, una cucharada sopera muy colmada de harina fina de maíz (Maizena).
Lo que se puede hacer es medir el líquido, una medida en total entre leche y huevos, y así sabemos seguro que necesitamos tres medidas de harina. Aunque así no nos saldrá tanta cantidad de masa, claro.

Todo esto al programa 13, masas, y hasta que termine.

Aquí la masa cuando ya se había formado bola. Se ven los trocitos de chocolate, que luego por cierto desaparecieron a la vista.


Imagen

Y aquí cuando ya había levado:

Imagen



Cuando suena el pitido de la Chefo (justo después de que la míquina desinfle la masa) la sacamos y la colocamos en una superficie previamente enharinada. La amasamos un poco y ya podemos proceder a rellenarla. Yo c**o quería hacer una rosca y croissants, la divid? en dos partes iguales. Empec? con la rosca y mientras tanto dejé la otra mitad de la masa envuelta en un paño.

Para hacer la rosca, extend? con el rodillo la masa más o menos en forma de rectángulo:

Imagen


La untú con el relleno sin llegar a los bordes (mermelada, almendra picada gruesa, semillas de amapola):


Imagen



Y lo enroll? por largo;

Imagen


Luego juntú los bordes:


Imagen


Y le puse un poco de masa que había sobrado al recortarlo para disimular la uni?n:


Imagen




Luego lo dejé levar; estuvo más de una hora tapado con un paño dentro del horno sin encender. Ahí tenéis que meterlo ya en su molde, para no desbaratar todo después.
El molde lo forr? con papel de aluminio engrasado con aceite.



En cuanto a los cuernecillos o croissants, pues los hice de dos clases: unos con relleno de almendra y otros con semillas de amapola. Pero ambos con la masa untada de miel y limón antes de poner el relleno.

La técnica para dar forma a los croissants, la de siempre: dar forma circular a la masa, dividirla en porciones triangulares, rellenarlas y enrollar:
.



Imagen



Imagen




He aquí los cuernecillos después de haber levado:


Imagen




Resultado final:


Imagen



Imagen






Espero que os guste. c**o vais los cuernecillos quedan muy gorditos, así qué quizás se podía haber extendido la masa más fina y hubieran salido más.

Publicado: 07 Feb 2008 23:33
por Piluxi
jope!!! Divino, pero cuanto tiempo lo pusiste en el horno y a que temperatura? ah!! y en que balda y si hay que poner la placa de arriba o solo o las dos. Perdona por nbombardearte a preguntas, pero nunca me queda claro lo de las resistencias, munca se cual debo de poner a calentar. :nodigona: Gracias

Publicado: 08 Feb 2008 00:05
por NOENTROBCAP
Ah, s?, se me olvidé lo del horno! Bueno, es que el caso es que mi horno esté,creo, un poco descompensado, y por eso los panes y otras masas se me suelen quemar en la base (llegan a quedar c**o el carbón!) si las horneo sobre moldes oscuros... así que casi nunca puedo hornear ni siquiera a la temperatura que el horno marca c**o "media"... sino a la "baja"....que corresponder?a a una "media-alta" de un horno normal...
En cuanto a la altura de la bandeja... Pues primero la he puesto en una balda un poco alta para evitar el "carbonizamiento" de la base...Pero luego he visto que seguramente por estar demasiado cerca del "techo" y reflejarse en él el calor, se me estaba dorando ya demasiado la parte de arriba.... así que lo he bajado. En cuanto al tiempo no sé decirte...no he mirado el reloj...c**o total siempre tengo que estar vigilando que no se me queme! Lo único que me queda bien en el horno es la pizza, porque la pongo sobre un buen grueso de papel de aluminio y éste sobre la reja, NO sobre la placa.
Ah, los croissants los he hecho en el horno de aire y me han quedado perfectos, con este horno nunca se quema nada.
Siento no haberte podido ayudar, te aconsejo que busques en el foro cualquier receta de una rosca parecida y ahí te aparecer?n tiempos y temperaturas... Si yo la encuentro te la mandaré. Un beso!


Edito el mensaje: he encontrado lo siguiente:

http://www.gebirg.com/Panaderia/Panes%20a%20maquina.htm

Entre todo el montón de recetas hay un "Rosc?n de Reyes de Enenaro" en que se dan instrucciones sobre tiempos y temperaturas. Luego he encontrado otras recetas parecidas y todas se mueven dentro del margen de 175-180 grados, y en cuanto al tiempo entre 20 y 30 minutos, o algunas sólo indican "hasta que está doradito por la parte de arriba".

Publicado: 08 Feb 2008 10:57
por Piluxi
Muxisimas gracias wapa. Deduzco por lo que dices que se enciende la placa de arriba y la de abajo, las dos a la vez verdad? :beso: :beso:

Publicado: 08 Feb 2008 11:47
por NOENTROBCAP
Hola de nuevo! No, yo no encender?a la placa de arriba. No se suele hacer para panes y similares; el calor que viene de abajo ya es suficiente. De todas maneras míralo bien en la receta que te mandé mediante mensaje privado, pues no me acuerdo bien.

Publicado: 08 Feb 2008 12:17
por raky8
Noe que pinta más ricaa, caray, son c**o de mantequilla los croissant, de esos blanditos no??? Mmmm

Te digo un truco para el horno, cuando ves que la parte de arriba de un pastel se te empieza a dorar, abres el horno y pones papel de albal, de esta manera no se te kema lo de arriba :beso:

Publicado: 08 Feb 2008 12:38
por NOENTROBCAP
Gracias! No quedan tan hojaldrados c**o los croissants de verdad, son más parecidos al pan de viena... Pero muy buenos. Han quedado poco dulces, sólo con un toque de dulzor en la masa y en el relleno.
La rosca por cierto la hemos congelado a porciones...veremos c**o va!
Gracias por el consejo para evitar que se queme la parte de arriba! Lo pondré en práctica.

Edito: ya hemos probado la rosca descongelada...buenísima! La he descongelado en el horno de aire, posici?n"descongelar", y ha quedado c**o recién hecha!

Publicado: 08 Feb 2008 19:02
por begojjj
:plas: :plas: :plas: qeu bueno,. que lástima que no tengo horno, besos bego :wink: :beso:

Publicado: 11 Feb 2008 17:53
por yai
:cry: :cry: :cry: ayyyyyyyyyyyyyy! con esto ¿Quién hace dieta? :cry: