Página 1 de 1

harina de fuerza !que es?

Publicado: 02 Abr 2008 15:33
por pelaezh
alguien me puede explicar que es la harina de fuerza, sirve la del lidl o la normal del gallo. yo para hacer pan integral uso la del consum, mezclada con gluten y harina integral de la herboristeria

harina de fuerza

Publicado: 02 Abr 2008 15:55
por sias
la harina de fuerza es la de panadero yo la compro en una panaderia pero en el carrefour
espero haberte ayudado.
yo la uso para los donut y para los bollos parker house

Publicado: 02 Abr 2008 16:31
por pelaezh
gracias, yo la comprare en la panaderia por que aki no hay carrefur

Publicado: 02 Abr 2008 17:26
por Emeka
La harina de fuerza es la que tiene una gran capacidad de absorción (750 gr. de agua por kilo de harina). Lo que nos indica la fuerza de una harina es la cantidad de proteinas que contiene. La harina del Día tiene 10%, la de repostería del Mercadona creo que 10,36 %, la de Gallo de color rojo 11 % y la de fuerza del Makro 13%. Aunque hace poco han puesto un post sobre harinas y han dicho que la de la marca Alteza cuesta 64 c?ntimos y tiene un 14 % de proteinas.

La harina de fuerza te la pueden vender en la panadería y en el Makro. Si no las consigues, ten en cuenta la dosificación que recomiende Francisco Tejero en su web:
c**o se ha mencionado el gluten es el responsable de la retenci?n de gas y de la estructura celular de la masa, por lo tanto será necesario añadirlo cuando sea necesario retener gas o cuando queramos reforzar la estructura de la masa. Si lo que queremos es aumentar el porcentaje de proteína de la harina hay que tener en cuenta que por cada 1 % de gluten añadido,la mezcla aumentar? un 0,6 % su contenido en proteína; así pues, si tenemos una harina con el 13 % de proteínas y se añade 1 % de gluten, la mezcla se transforma en 13,6 % de contenido proteico.

Así pues, se añadiré gluten cuando la harina sea floja, el contenido en grasas y azúcares en la formulaci?n sea elevado y en panes de alto contenido en fibra.
Esto es de Pasqualinonet:
Las harinas de fuerza tienen en su composici?n un elevado porcentaje de proteína que le da mayor capacidad para absorber líquidos y resistencia significativa al estirado. La harina intermedia, tienen tambiénpoder de extensibilidad sin quebrarse. Las harinas flojas al estirarse se quiebran con facilidad.
Mira esta página, es muy interesante porque te especifica en que elaboraciones está indicada cada tipo de harina:

http://www.harinerasvillamayor.com/productos.html