Hola Cris!
Tengo que felicitar a Helebel por las recomendaciones que te ha dado.
Esta mañana leí tu mensaje y dudaba qué recorridos proponerte porque Barcelona tiene muchas "ciudades" diferentes en su interior... Me explicar? mejor. Cada barrio tiene su encanto, y eso nace de que Barcelona es la uni?n de varios pequeños pueblos: Gracia, Horta, Les Corts, el Clot, etc. A partir de ahí, en el corazón de cada uno de los barrios que fueron pueblo se encuentra un "algo" diferente.
Si a eso añadimos lo que la historia nos ha ido dejando en la ciudad, están la ciudad medieval (casco antiguo), la g?tica (casco antiguo), la modernista (cuyo más conocido artúfice es Gaud?, aunque no es el único), la ciudad que se abrió al mar (con el "Moll de la Fusta", el Puerto Ol?mpico, las playas de la Mar Bella y el Maremagnum), la ciudad moderna (el Auditorio, el Forum, el "supositorio" o "consolador" del edificio de las aguas en la Pza. de Les Gl?ries, las torres de Mapfre y del Hotel Arts en el puerto ol?mpico).
Quiz?s te resulte curioso saber que l'Eixample (el Ensanche), que es toda la Barcelona que está situada entre Pza. España y Pza. de las Glorias, y entre la Travesera de Dalt - Ronda Guinard? y Pza. Cataluña. Es decir, toda la Barcelona con calles en "cuadrúcula" fuí obra del arquitecto Cerd?, pero... él ide? unas cuadrúculas de 2 lados edificados en cada manzana y no de 4 c**o acab? siendo, con un jard?n en el resto... Muchos años después, el Ayuntamiento ha comenzado a estar por "la labor" y ha empezado (haré cosa de unos 10 años) a ir "abriendo" el interior de las manzanas, y a construir jardines (sencillitos) en el hueco interior.
c**o puedes comprobar estoy enamorada de mi ciudad, y ahora que no vivo allí todavía más. Es que la tierra tira, pero no una regi?n, sino tu ciudad y especialmente tu barrio. Yo he vivido practicamente toda mi vida junto a la Plaza de Toros de la Monumental y entonces no le daba importancia ni a eso ni a tener la Sagrada Fam?lia muy cerca... Sólo le dí importancia al hecho de estar a un paseo de 20 minutos caminando del Puerto Ol?mpico (cuando lo hicieron en el 92). Sin embargo, de adolescente tenía sus desventajas vivir ahí: cuando me ponía alguna pieza de ropa roja, siempre había el "gracioso" de turno que te decía aquello de: "c**o salga un toro!"
Bueno, a lo que ?bamos. Veo que no te han recomendado nada para la noche. El local que te voy a recomendar no es de lo más chic de la ciudad, sino todo lo contrario... yo lo considero de lo más hortera, pero tambiéncreo que hay que verlo: la discoteca Baja Beach
http://www.bajabeach.es/ Eso s?, si vas, te recomiendo que no pidas ningún c?ctel "especial", ni ningún chupito... espera a pedir tu bebida un rato... y observa cómo las sirven. Es la discoteca donde se celebran casi todas las despedidas de soltero/a.
No era para nada mi local preferido, pero creo que es visita obligada.
Desgraciadamente los locales que yo frecuentaba no sé cómo estarán hoy en día (hace 8 años que me "retir? de la circulaci?n"). En aquella época me gustaban (y aquí va un poti-poti de locales de copas y discotecas): Luz de Gas (en el Eixample), Rosebud (en la falda del Tibidabo, junto al Museo de la Ciencia), Mirablau (en el Tibidabo, tiene unas vistas impresionantes de la ciudad), la discoteca del Hotel Arts (creo que ha cambiado el nombre, está en el Puerto Ol?mpico) y la sala de fiestas Sutton (en la calle Aribau). Pero, claro, los locales van a "modas" y esos eran a los que yo iba en esa época... locales que antes estuvieron bien, luego estaban fatal... c**o ejemplo te diré que la discoteca que hay en el Maremagnum era una pasada de "guay" y hace unos 2 años fuimos con una gente del trabajo y ahora es el local de moda de emigrantes sudamericanos "cutres" (que conste que no tengo nada contra los Sudamericanos en general, sólo con la forma de divertirse de cierto "prototipo" al que me estoy refiriendo). Por cierto, me ha comentado una compa?era de trabajo que fue un fin de semana a la zona del Born (cerca de la Estaci?n de Francia de Renfe) y que los locales de por allí tienen muy buen ambiente.
Espero que te guste mucho la ciudad. No esperes grandes Palacios convertidos en museo, porque los Reyes no han residido ni en vacaciones. Lo más encantador de Barcelona siempre ha sido lo cosmopilita de sus gentes, aunque nuestra simpatía no se puede apreciar por las odiosas prisas. (Aquí en Terrassa, donde vivo ahora, hay menos prisas pero la gente es más cerrada).
Ya nos explicar?s lo que más te ha gustado y lo que menos.
