Página 1 de 2

Sobre los pitidos en la GM

Publicado: 07 Mar 2006 17:36
por G_U_S
Hola a tod@s:

A ver si me explico. T?neis que coger la tapa y localizar una vavula que hay justo debajo de un agujero que hay en el asa (no es la de las ranuritas). Tiene un anillo pequeño de silicona que rodea el perno. Esa valvula se llama "v?lvula de prevenci?n de apertura" y en el manual está representada con este dibujo:

Imagen

Si la empujais hacia arriba y mirais por el agujero veréis que ésta sube, pero no hasta arriba. Teneis que fijaros hasta donde sube y ver la diferencia que hay entre que está abajo y que está arriba, pero mirando por el agujero.

Cuando se está cocinando algo al alcanzar una cierta temperatura, empieza a salir humo por el agujero. Eso es normal siempre y cuando no está demasiado tiempo. Ese vapor que sale por el agujero hace que la valvula suba y al subir, el anillo de silicona que rodea el perno impide que salga más vapor. Entonces empieza a tomar presi?n y cuando toma la presi?n precisa, deja de parpadear el puntito y empieza a contar el tiempo realmente de cocción.

Si el guiso no desprende suficiente vapor, la valvula no sube y al no subir, la cubeta sigue recibiendo calor hasta una temperatura elevada y empieza a pitar y eso es mala señal pues el guiso se va a quemar ya que al no tomar presi?n, no va a poder terminar el guiso nunca.

Por lo tanto si veis que sale vapor (humo mejor dicho), mir?is por el agujero, PERO NO ACERQUEIS EL OJO, desde una distancia prudencial y si en un minuto no sube la valvula, podeis rezar o lo que se os ocurra. Una soluci?n es apagar, abrir (normalmente se podrá abrir pues no ha cogido presi?n) remover ( por si se agarra algo), mirar si tiene líquido c**o para que se produzca vapor y si no, echar líquido y volver a ponerlo.

Esto es una observaci?n mía. Puedo estar equivocado. Pero aquellos guisos que no tengan líquidos c**o bizcochos, tartas etc. A veces funcionar?n y otras no. Habrá a quien le salgan siempre y a quienes no le salgan nunca dependiendo de c**o sea la sensibilidad de la valvula y ésta suba con más facilidad que otra. Una vez que la valvula suba, ya no hay peligro, la presi?n sube y la temperatura baja o se mantiene.

VAYA PEROLATA QUE OS HE SOLTADO :lol:
Espero que os sea de utilidad

Publicado: 07 Mar 2006 18:32
por vega
Ayer hice tu arroz negro muy bueno y facil de hacer

En cuanto a lo de los pitidos ,ayer mismo, con la valvula subida pito todo lo que quiso y mas.cancele y volvi a poner el mismo menú y volvio a pitar,cancele y a la tercera fue la definitiva.
Habia liquido,la valvula estaba bien...no se cual es la causa

Publicado: 07 Mar 2006 19:31
por matajary
Me ha encantao la explicación Gus, y me parece muy interesante, pero lo que no me ha quedao claro es si podemos solucionarlo de alguna manera o no, a mi sólo me pita con los bizcochos y me pone tún nerviosa que hasta he dejado de intentarlo, espero a ver si nos das alguna soluci?n.

No sabía que habias puesto receta de arroz negro. La busco y la copio para variar.

Muchas gracias por todo.

:beso: :beso:

Publicado: 07 Mar 2006 19:39
por Mcar
Excelente explicación Gus :plas: :plas:

Voy a buscar tu receta de arroz negro :up:

:beso:

Publicado: 07 Mar 2006 21:39
por macedonio
La mia hace lo mismo;pita sin paraarar :( :(

Y es un rollo, que te pones nervioso pensando que va a explotar :cry:

Con el bizcocho y con la tortilla de jamon y queso, además pita enseguida :duda:

Y si lo anulas pierdes el programa y lo que tengas dentro... :pelea:


Alguna solucion tendra que haber, digo yo... :nodigona:

Publicado: 08 Mar 2006 09:13
por G_U_S
La receta del arroz negro, no la he puesto yo. Yo suelo hacerlo c**o si fuera arr?z blanco y le hecho unas latas de calamares en su tinta dependiendo de la cantidad de arroz que haga y unas cucharadas de tomate frito. Y si tengo tiempo y ganas, primero sofrío cebolla. Se cierra la olla y menú "Arroz".

En cuanto a lo que he puesto antes sobre los pitidos, son suposiciones y pienso, aunque haya mucha gente en desacuerdo, que la GM está hecha para lo que esté. Y su punto fuerte no son ni las tartas, ni los bizcochos ni las tortillas porque todas esas recetas tienen poco líquido. Con lo fácil que es meter el bizcocho en el horno, no se por qué nos queremos complicar la vida haci?ndolo en la GM.

En el recetario original, no se habla de ninguna de esas recetas. Por algo será, no? Si a alguien le interesa los manuales originales de la GM, en este enlace colgu? una transcripci?n de ellos en un solo manual

http:///merkdillo/ManualesOriginalesGM.pdf

Publicado: 08 Mar 2006 10:10
por matajary
G_U_S escribió:La receta del arroz negro, no la he puesto yo. Yo suelo hacerlo c**o si fuera arr?z blanco y le hecho unas latas de calamares en su tinta dependiendo de la cantidad de arroz que haga y unas cucharadas de tomate frito. Y si tengo tiempo y ganas, primero sofrío cebolla. Se cierra la olla y menú "Arroz".

En cuanto a lo que he puesto antes sobre los pitidos, son suposiciones y pienso, aunque haya mucha gente en desacuerdo, que la GM está hecha para lo que esté. Y su punto fuerte no son ni las tartas, ni los bizcochos ni las tortillas porque todas esas recetas tienen poco líquido. Con lo fácil que es meter el bizcocho en el horno, no se por qué nos queremos complicar la vida haci?ndolo en la GM.

En el recetario original, no se habla de ninguna de esas recetas. Por algo será, no? Si a alguien le interesa los manuales originales de la GM, en este enlace colgu? una transcripci?n de ellos en un solo manual

http:///merkdillo/ManualesOriginalesGM.pdf
Sin embargo a mi jamás me ha pitado con las tortillas y me salen unas tortillas de impresi?n, yo creo que es porque a veces queremos hacerlas tún light que no le echamos aceite apenas y por eso pita, el lo de los bizcochos estoy de acuerdo contigo.

Tampoco creo que nos debamos atener a lo que viene en el recetario solamente porque es tremendamente limitado y que no venga no significa que no se pueda hacer. En fin cuando se me pase el susto del último bizcocho volverá a intentarlo porque a Candela le salió un bizcocho de impresi?n a la primera. Perdona Gus, pero es que soy mu cabezona 8)

:beso: :beso:

Publicado: 08 Mar 2006 10:37
por Vanadis
Muy buena la explicación. Al final es eso, que avisa que hay un sobrecalentamiento. Lo que no es normal es que pite teniendo liquido

Publicado: 08 Mar 2006 10:48
por reina-mora
:D :D gus, me ha gustado mucho tu explicacion. :D :D yo ya desisto de hacer bizcochos y tortillas en gm. :mal: , aunque salen bien los pitidos me ponen nerviosa :wink:
:beso: :beso: :beso: :beso:

hola

Publicado: 08 Mar 2006 10:54
por mcor
A mi si me pita por ej cuando hago algun sofrito y no lleva mucha cantidad o el otro dia q hice pollo asado pero yo paso de ella cierro la puerta de la cocina y ya se aburrira de pitar :nodigona: