Página 1 de 1

UNA PREGUNTITA SOBRE BIZCOCHOS (chefo)

Publicado: 27 Mar 2006 01:07
por peich
hoy he hecho el bizcoocho de troy en la chefo q seguan habia leido era estupendo para estrenarse pero no me ha salido :cry: :cry: q disgusto?
vamos a ver lo he puesto 1h5min pero parecia poco hecho y lo he puesto 10 min en el 91 con el consecuente quemado de los bordes :nodigona: y ademas al desmoldarlo despues de esperar un rato se me ha roto :pelea:y parecia c**o blandurrio sin consistencia.
despues de todo este rollo patetero os queria preguntar cuanto tiempo poneis los bizcochos?supongo q sera igual para todas las recetas.
soy un caso lo se......... :wink:

Publicado: 27 Mar 2006 01:27
por angelglaciar
yo lo pongo una hora y 10min lo dejo enfriar dentro de la maquinita y lo desmoldo,eso si unto la cubeta con mantequilla pa desmoldar mas facilmente,tu animo e intentalo de nuevo veras c**o te sale

Publicado: 27 Mar 2006 09:59
por sssofiaaa
Pues yo suelo hacer el de la abuela que está en el índice y sale muy rico.. lo malo que los bordes se me quedan más oscuros y más duros ?os pasa a vosotr así?

Publicado: 27 Mar 2006 11:04
por yomisma
Yo los bizcochos es lo que más admiro de la Chefo, aunque puede ser porque antes de tenerla nunca había hecho ninguno.

En cuanto a tiempo, siempre pongo el que indica en la receta y siempre me salen los bordes más tostaditos, pero no tienen sabor a quemado.
Es importantísimo no abrir la Chefo hasta que termine.

Si el bizcocho está hecho en el programa 50, mientras amasa (los 6 primeros minutos) tengo la Chefo abierta y con una cuchara de madera ayudo a que se incorpore la harina de las esquinas. Después de eso ya cierro la tapa definitivamente.

Saco la cubeta de la míquina en cuanto pita y no lo desmoldo hasta que la cubeta no está completamente fría.
Para desmoldar utilizo una espátula de esas de color negro (no sí que material es, pero no es metúlica, para no rallar la cubeta) y voy despeg?ndolo de todos sus bordes. Después de eso ya se desmolda fácilmente.

En algunas ocasiones, dependiendo de lo que haya podido cocinar antes, cuesta más de desmoldar. Me explico, si siempre hacáis en ella o pan o bizcochos, se desmoldaré bien. Pero, a veces, después de haber guisado pueden haber problemas. Eso se soluciona frotando la cubeta con un poquito de mantequilla y espolvoreando un poquitún de harina, y entonces ya tenemos la cubeta preparada para hacer un bizcocho.

Espero que ya no tenga?s más problemas.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 27 Mar 2006 12:32
por peich
muchas gracias
volveremos a intentarlo :up: