galletas (masa en chefo)
Publicado: 28 Mar 2006 22:36
Ayer hice estas galletas, hice la masa en la chefo y luego las coci en el horno. salieron un monton, las tengo guardadas en bolsas. Todos me dicen que estan mejor que las compradas. No recuerdo de donde saque la receta.
Las amase un ratito en el programa 13, puse primero los liquidos y luego el resto de ingredientes, harina tuve qye añadir una poca mas en las dos recetas en las de lino para que quedase una masa un poco mas consistente ya que luego hay que estirarla con un rodillo y cortarlas con un cortapasas y las de jengibre un poco mas flojita ya que se hacen bolitas. Os pongo la receta original

Galletitas crocantes con semillas de lino
CROCANTE
1 taza de semillas de lino
2cdtas de azúcar
1cdta de aceite (no de oliva)
550g de harina
1cda de polvo de hornear
pizca de sal
1 taza de azúcar
1/2 taza de aceite
jugo y ralladura de una naranja
3cdas de co?ac o a gusto
3 huevos
Poner en una sartén las semillas de lino junto con el azúcar y el aceite. Llevar a fuego moderado durante unos minutos, revolviendo siempre para que las semillas no se quemen. Lo que vamos a lograr es un tostado ligero de las semillas, luego retirar y dejar enfriar.
Aparte cernir la harina, el polvo de hornear y la sal.
Poner en un bol y agregarle el azúcar mezclando bien.
Formar un hueco en el centro y poner el aceite, el jugo, la ralladura de naranja y el co?ac.
Mezclar un poco y luego incorporarle los huevos apenas batidos. Unir todo hasta formar un bollo.
Tomar un trozo del bollo y comenzar a estirar la masa con la ayuda de un palote, de medio centúmetro de espesor. Cortar las galletitas con el cortapasta apropiado y darles las formas que más nos guste. En nuestro caso, por ejemplo, elegimos una forma ovalada. Continuar hasta terminar la masa. Acomodar las galletitas en placas sin enmantecar y llevar a horno moderado hasta que están cocidas y doradas.
Estas galletitas se pueden guardar en envases herm?ticos durando muchos días. Quedan de muy buen sabor, crocantes y además con el agregado de que las semillas de lino favorecen el tr?nsito intestinal.
GALLETAS DE JENJIBRE
225 gr. de azúcar blanco
100 gr de azucar moreno
230 gr. de mantequilla o margarina, a temperatura ambiente.
1 huevo
85 ml. de miel
350 gr. de harina
2 cucharaditas de jenjibre molido (venta en herbolarios)
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
calentar el horno a 170? c. Forrar con papel anti adherente 2-3 placas del horno y engrasarlas.
Batir la mitad del azúcar blanco, el moreno, la mantequilla o margarina y batir hasta obtener una crema ligera y esponjosa.
Añadir el huevo y batir. Despues la miel y seguir batiendo
Mezclar los ingredientes secos con la crema, y refrigerar 30 minutos.
Esparcir el azúcar restante en un plato llano, hacer bolas con la masa del tamaño de croquetas pequeñas y rebozarlas con el azúcar.
Poner las bolas en las placas a una distancia de 2 cm., hornear dorandola por los bordes, unos 12-15 minutos. Dejar reposar fuera del horno 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla para q se enfrien.
Si las quereis con forma de muñequito, os toca sacar la vena artústica, y darsela con un cuchillo antes de meterlas en el horno.

Las amase un ratito en el programa 13, puse primero los liquidos y luego el resto de ingredientes, harina tuve qye añadir una poca mas en las dos recetas en las de lino para que quedase una masa un poco mas consistente ya que luego hay que estirarla con un rodillo y cortarlas con un cortapasas y las de jengibre un poco mas flojita ya que se hacen bolitas. Os pongo la receta original

Galletitas crocantes con semillas de lino
CROCANTE
1 taza de semillas de lino
2cdtas de azúcar
1cdta de aceite (no de oliva)
550g de harina
1cda de polvo de hornear
pizca de sal
1 taza de azúcar
1/2 taza de aceite
jugo y ralladura de una naranja
3cdas de co?ac o a gusto
3 huevos
Poner en una sartén las semillas de lino junto con el azúcar y el aceite. Llevar a fuego moderado durante unos minutos, revolviendo siempre para que las semillas no se quemen. Lo que vamos a lograr es un tostado ligero de las semillas, luego retirar y dejar enfriar.
Aparte cernir la harina, el polvo de hornear y la sal.
Poner en un bol y agregarle el azúcar mezclando bien.
Formar un hueco en el centro y poner el aceite, el jugo, la ralladura de naranja y el co?ac.
Mezclar un poco y luego incorporarle los huevos apenas batidos. Unir todo hasta formar un bollo.
Tomar un trozo del bollo y comenzar a estirar la masa con la ayuda de un palote, de medio centúmetro de espesor. Cortar las galletitas con el cortapasta apropiado y darles las formas que más nos guste. En nuestro caso, por ejemplo, elegimos una forma ovalada. Continuar hasta terminar la masa. Acomodar las galletitas en placas sin enmantecar y llevar a horno moderado hasta que están cocidas y doradas.
Estas galletitas se pueden guardar en envases herm?ticos durando muchos días. Quedan de muy buen sabor, crocantes y además con el agregado de que las semillas de lino favorecen el tr?nsito intestinal.
GALLETAS DE JENJIBRE
225 gr. de azúcar blanco
100 gr de azucar moreno
230 gr. de mantequilla o margarina, a temperatura ambiente.
1 huevo
85 ml. de miel
350 gr. de harina
2 cucharaditas de jenjibre molido (venta en herbolarios)
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
calentar el horno a 170? c. Forrar con papel anti adherente 2-3 placas del horno y engrasarlas.
Batir la mitad del azúcar blanco, el moreno, la mantequilla o margarina y batir hasta obtener una crema ligera y esponjosa.
Añadir el huevo y batir. Despues la miel y seguir batiendo
Mezclar los ingredientes secos con la crema, y refrigerar 30 minutos.
Esparcir el azúcar restante en un plato llano, hacer bolas con la masa del tamaño de croquetas pequeñas y rebozarlas con el azúcar.
Poner las bolas en las placas a una distancia de 2 cm., hornear dorandola por los bordes, unos 12-15 minutos. Dejar reposar fuera del horno 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla para q se enfrien.
Si las quereis con forma de muñequito, os toca sacar la vena artústica, y darsela con un cuchillo antes de meterlas en el horno.


