Página 1 de 1
Mi primera vez con la Bifinet
Publicado: 07 May 2006 13:09
por Sylka
Hola a todas,
He leido las instrucciones y ya la he puesto en funcionamiento. Y cuantas dudas me entran ahora...
Ahora está en la fase de fermentaci?n y luego parece que viene la de hornear. Pero yo ni he tocado el pan y no sé si tengo que darle alguna forma especial para que salga uniforme.
c**o lo soleis hacer? uando acaba el amasado saca?s la masa le dais forma y la dejais fermentar?
No se yo que me va a salir...
Publicado: 07 May 2006 14:41
por silno
Silka no has de tocar nada la maquina lo hace todo cuando se acabe oiras unos pitidos entonces lo tienes que desmoldar y quitar las aspas con el gancho y ya esta
Publicado: 07 May 2006 16:25
por Sylka
GRacias por tu respuesta.
Pero no me ha salido nada bueno
Vamos que no ha acabado de hacerse. Mientras estaba fermentacdon mu bien pero cuando ha empezado la cocción se ha caido y se ha quedado todo encogido.
Y cuadno ha acabado la cocción seguia sin cocerse.
A ver si la próxima vez...
Publicado: 07 May 2006 18:42
por Amacor
?has seguido la receta al pie de la letra? eso es muy importante, tienes que medir bien los ingredientes y ponerlos en el orden que te pide: primero el agua (o líquidos), la sal, el azúcar, la harina y encima la levadura, si usas levadura seca. Si usas levadura fresca primero la tienes que disolver en parte del agua, que tiene que estar a temperatura ambiente, ni fría ni caliente, ya que tanto el agua fría c**o la caliente inhiben la acci?n de la levadura. Tienes que usar la harina adecuada, y a menos que uses un programa rápido hay que usar harina de fuerza, ya que la harina normal no tiene suficiente gluten y el pan no sube bien. Tienes que asegurarte de haber escogido el programa adecuado y es mejor no abrir la tapa (aunque durante el amasado y la fermentaci?n no importa demasiado). Si lo haces todo al pie de la letra no puede salir mal. ?nimo y verás c**o el próximo sale perfecto
Publicado: 07 May 2006 19:03
por Sylka
muchas gracias amacor.
La receta la he intentado seguir lo máximo posible. Loq eu sí no estaba muy segura es si las cucharadas que vienen en la receta hay que usar para ello la que viene con la míquina. Yo he usado una cucharilla normal de casa.
Y en cuanto a la harina la normal de casa, que creo que es la harina floja.
No sí si en los supermercados se diferencian las harinas.
A ver que tal la siguiente vez, espeor que deciros que muy bien!!

Publicado: 07 May 2006 20:33
por Amacor
Bueno, pues más o menos ya vamos teniendo una explicación. Cuando te habla de cucharadas y cucharaditas, se refiere a los medidores que vienen con la míquina. Son medidas estandar de cocina americanas, al igual que las tazas, y son bastante exactas, por lo que no sirven las cucharaditas de café.
Efectivamente, la harina normal de casa es la harina floja. Esa está bien para hacer bizcochos pero no sirven para pan (excepto para algunas recetas de pan rápido) porque no tiene suficiente gluten y la levadura no reacciona c**o es debido. Otra particularidad de esta harina es que absorbe muy poca agua y por tanto la masa queda muy h?meda y el resultado es que el pan se baja. Puedes comprar harina de fuerza en las panaderías (si te la quieren vender) que tengan horno, tienes que pedir harina de pan porque en algunos no entienden eso de harina de fuerza. También se puede comprar en Carrefour y en el Corte Inglés de la marca Harimsa. Si tienes carnet de Macro allí tambiénvenden.
Otra cosa importante es la levadura. Hay que usar levadura fresca de la que venden en mercadona y otros supermercados en la nevera de las mantequillas o levadura seca para pan. La seca la tienes de la marca Maicena o Vahin?, la maicena tiene 5 gr (para 500 gr de harina) y la vahin? 7 gr (550 o 600 gr de harina). NO sirve la levadura quémica de bizcochos, tipo royal, ya que ésta no reacciona en frío con la masa y el pan no sube.