Página 1 de 1

Mas sobre craquelado

Publicado: 20 Nov 2006 11:19
por pantortilla3


Craquelado (diferentes tecnicas)-fuente: portonartesano.com

Con set craquelador:
Pasar dos manos de barniz envejecedor, dejando secar entre cada uno.
Cubrir con una mano de barniz craquelador y dejar secar.
Para resaltar las grietas del craquelado, pasar una p?tina (p?tina a la cera con color,éleo, betún de judea, etc.) y trapear con un paño con cera para quitar el excedente.

Con cola vin?lica:
Dar una mano de pintura acr?lica sobre la base que se desea craquelar.
Dejar secar.
Cubrir con una mano de cola vin?lica pura.
Dejar secar.
Cubrir con una mano de pintura acr?lica de un color contrastante a la base. Esta pintura se craquelar? dejando entreveer por las grietas el color de abajo.

Con clara de huevo:
Pintar la base con pintura acr?lica.
Dejar secar.
Pasar clara de huevo a pincel.
Dejar secar.
Dar otra mano de pintura acr?lica de un color contrastante.

Con textura:
Pincelar con acr?lico claro toda la superficie.
Colocar con pincel ancho sobre el pincel veteador la cola vin?lica en forma transversal a las ranuras.
Inmediatamente pasar el pincel ejerciendo presi?n sobre la pieza por lo menos 3 veces hasta lograr el dibujo deseado.
Sin esperar, pasar el color contrastante diluido con un poco de agua para lograr una capa fina, secar con el secador, veremos cómo nos queda un craquelado con la forma de la veta del pincel.

Con detergente:
Pincelar con acr?lico claro toda la superficie.
Colocar con pincel ancho sobre la pintura el detergente en las zonas que se desean craquelar.
Inmediatamente pasar el pincel ejerciendo presi?n sobre la pieza por lo menos 3 veces hasta lograr el dibujo deseado. Sin esperar, pasar el color contrastante diluido con un poco de agua para lograr una capa fina, secar con el secador, veremos cómo nos queda un craquelado con la forma de la veta del pincel.

Con stencil:
Pincelar con acr?lico claro toda la superficie y apoyar el stencil (acetato autoadhesivo) en las zonas que se desean craquelar.
Colocar con pincel ancho la cola vin?lica sobre el stencil.
Inmediatamente pasar el pincel ejerciendo presi?n sobre la pieza por lo menos 3 veces hasta lograr el dibujo deseado.
Sin esperar, pasar el color contrastante diluido con un poco de agua para lograr una capa fina, secar con el secador, veremos cómo nos queda un craquelado con la forma de la veta del pincel.


Fuente: www.portonartesano.com.ar/verdocumento66.html

Publicado: 20 Nov 2006 11:46
por tatadevigo
Estupendo. Gracias por la información.

Publicado: 20 Nov 2006 11:48
por dasharinda
GRACIAS POR LA INFORMACION, ESTA MUY INTERESANTE :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 20 Nov 2006 12:02
por Malucas
:beso: :beso: Gracias :beso: :beso:

Publicado: 20 Nov 2006 12:03
por cocineritanovata
?Vaya tela con el craquelado , el pegado de servilletas y la madre que los trajo!jajajajaj ?estoy de los nervios! primero mal pegada la servilleta y después mal la pintura que se le da, es que tiene tarea el invento, no se puede arrastrar el pincel etc, etc, jajajaja. :evil:

Bueno seguir? y terminar?. Pondr? mi bandejita antes de darle un limpiado o tirarla a la basura, para que nos riamos un poco. :beso:

Publicado: 20 Nov 2006 12:20
por tonineta
:up: :up: :up:
Muchisimas gracias, ahora si que sabemos formas de craquelar.
Un besazo :beso:

Publicado: 20 Nov 2006 14:47
por candy15
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
,adre mia cuantas formas de craquelar
ponlo arriba en el post de manualidades
asi esta a mano para cuando lo necesitemos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 20 Nov 2006 16:35
por pantortilla3
Me alegra que os guste y pueda ser util...... :wink: :wink:
Candy15 atendere tu sugerencia........ :beso: :beso: :beso:

Publicado: 20 Nov 2006 16:51
por maricar
MUY INTERESANTE LA INFORMACION,GRACIAS POR COMPARTIRLA

:plas: :plas: :plas:



:beso: :beso: :beso: