Página 1 de 2

botellas craqueladas

Publicado: 04 Abr 2007 17:32
por gominola
hola a tod@s
a ver si alguien me puede orientar, quiero hacer una botella craquelada y he encontrado lo q os pongo abajo pero no entiendo unas cosillas

1.- americanas es el nombre comercial de una pintura?
2.- con q pego la servilleta
3.- q barniz debo utilizar
4.- el contorno de relieve es imprescindible?
bueno creo q eso es todo

una ayudita porfa :beso: :beso: :beso:


BOTELLAS CRAQUELADAS
Interesa que los botes sean planos c**o las botella, porque hay que ir haciendo un lado y luego otro para que no escurra el craquelador ni la pintura
MATERIALES
Bote
Craquelador
Americanas dos colores
Barniz
Servilletas
Contorno de relieve

Primero se dan varias manos de pintura de la que hallas elegido para el fondo que quede bien cubierta, esta se puede dar en toda la botella al mismo tiempo porque no escurre y se puede dejar de pie, cuando este bien seca la última capa se da una mano de craquelador una buena capa y siempre en la misma dirección la dais en un lateral de la botella nada más y se deja tumbada hasta que este mordiente (casi seco) luego se da una mano de la otra pintura tambiénuna buena capa y en la misma dirección que disteis el craquelador, cuando este bien seco ese lateral se empieza con otro y así sucesivamente hasta hacer los cuatro, luego se coloca un motivo de servilleta o papel y se bordea con el contorno de relieve, para terminar se barniza y ya esta.

_________________

Publicado: 05 Abr 2007 02:02
por gominola
es q nadie me puede ayudarrrrr :cry: :cry: :cry:

Publicado: 05 Abr 2007 09:23
por koki
Yo en lo unico q puedo ayudarte es en lo d americanas.. si, es la marca d las pinturas acrilicas.. son las q yo utilizo para pintar lienzos..

Espero q alguien t ayude.. :up:

Publicado: 05 Abr 2007 09:31
por pipi2001
aplica todos los pasos que sabes
yo utilizo una esponja para extender el craquelador y la pintura
no hace falta que vayas cara por cara solo que tengas mucho cuidado
te sirve cualquier pintura acrilica
entre paso y paso deja secar
el baniz de poliuretano al agua
el contorno te remata un poco el dibujo pero no es obligatorio
espero te sirvan las aclaraciones :beso: :beso: :beso:
SUERTE :up:

Publicado: 05 Abr 2007 09:35
por pipi2001
pipi2001 escribió:aplica todos los pasos que sabes
yo utilizo una esponja para extender el craquelador y la pintura
no hace falta que vayas cara por cara solo que tengas mucho cuidado
te sirve cualquier pintura acrilica
entre paso y paso deja secar
el baniz de poliuretano al agua
el contorno te remata un poco el dibujo pero no es obligatorio
espero te sirvan las aclaraciones :beso: :beso: :beso:
SUERTE :up:
se me olvidaba la servilleta la pegas con pegaservilletas(pegamento especial para servilletas)en tiendas de manualidades
tambien hay una imprimacion para el cristal así agarrar? mejor la pintura
pregunta en tu ciudad esta imprimacion se da en primer lugar

Publicado: 05 Abr 2007 13:13
por Motz
que yo sepa es que se hacen tal cual has desccrito
] :beso: :beso: :beso:

Publicado: 05 Abr 2007 16:17
por mlui
la pintura al agua es una pintura acr?lica? tengo un poco de lio
yo tambiénhe empezado con esta técnica, compré barniz-cola para pegar la servilleta y luego le puse color, me gustaría saber qué barniz debo dar encima del color u oro líquido?

Publicado: 06 Abr 2007 22:25
por gominola
muchassss graciasssss
el lunes lo compro todo y empiezo

os quierooooooo

:beso: :beso: :beso:



ya puestos :nodigona: la pintura de la marca de la pajarita vale?

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 06 Abr 2007 22:31
por Cleer
Siendo acrilicas valen la marca que sea, la unica diferencia es que hay unas pinturas mas buenas que otras.

mlui, si la acrilica es al agua, digamos que las pinturas acrilicas son las que se limpian con agua.

Publicado: 06 Abr 2007 22:37
por gominola
Cleer escribió:Siendo acrilicas valen la marca que sea, la unica diferencia es que hay unas pinturas mas buenas que otras.

mlui, si la acrilica es al agua, digamos que las pinturas acrilicas son las que se limpian con agua.
entonces no son especiales de manualidades :o

osea puedo usar por ejemplo tintanlux :nodigona: o las q sea siempre q se limpien con agua :duda:

:beso: :beso: :beso: