Eléleo, c**o su propio nombre indica, tiene aceite y por lo tanto NUNCA puedes diluirlo con agua.
Diluir o no, dependerá de la forma de pintura que te guste hacer. Yo nunca diluyo la pintura y la utilizo tal cual sale de los tubos, sin embargo a mucha gente le gusta que resbale más y utilizan aceite de linaza. El aguarr?s no te lo aconsejo porque la pintura queda muy mate.
La paleta y los pinceles puedes limpiarlos con aguarr?s o lavarlos con un lavavajillas normal.
Antes de pintar en cualquier superficie que no sean los lienzos que se comercializan, deber?s darle una imprimaci?n con un producto que se llama Gesso y que se diluye en agua.
1:_ Imprimar con Gesso
2:_ Dibujar
3:_ Eléleo lleva un orden de texturas y es: graso sobre magro. Esto quiere decir, que primero deber?s hacer lo que se llama "la mancha", en los colores que hayas elegido para pintar, pero muy diluidos con aguarr?s y respetando el dibujo y luego, encima ya, te puedes poner a pintar por donde mismo has ido haciendo la mancha.
Primero se pintan las partes que quedan al fondo en las perspectivas y vas hacia delante.
Hay colores frios que alejan y otros cálidos que acercan.
Te convendr?a saber antes de empezar, la técnica de los colores: primarios, secundarios y complementarios, ya que si no la sabes, no podrás oscurecer los colores ( naranja-azul, p?rpura-amarillo, rojo-verde) Cada color se oscurece con un poco de su complementario. Y c**o te he dicho antes, hay colores que alejan y otros que acercan.
Si vas a dar un color oscuro, no se te ocurra hacerlo con un pincel en el que tengas algo de color claro, porque seráa misi?n imposible.
Siempre los oscuros primero.
Siempre, cada color en su sitio, que no se guarreen los colores en mezclas que no desees .
Si no te aclaras con algo de lo que te he puesto me lo dices
