Página 1 de 1

M?todo casero para craquelar

Publicado: 14 Jul 2007 18:57
por cgi
Lo he encontrado en la web y aún no lo he probado, pero si algui?n se anima , ya contaré el resultado.
1ª/ una mano de goma laca dejar secar
2ª/una capa de cola vin?lica dejar secar
3ª/una mano de goma ar?biga. dejar secar.Imagen

yo si lo he probado

Publicado: 15 Jul 2007 00:20
por kumkun
No lo he visto en internet, pero el resultado es ideal. Hay que dejardlo al calor, bueno eso ahora no es dificil, cuanto mas gruesa sea la capa de goma arabiga mas grande sera el espacio entre las rajitas del craquelado.

Publicado: 15 Jul 2007 01:06
por cgi
Pues gracias por decirmelo . así lo haré :lol:

Publicado: 15 Jul 2007 01:14
por teviro
pero ese craquelado,no rompe la pintura...es el que hay que darle patina¿no?

Publicado: 15 Jul 2007 01:32
por megancita
ese crakelado lo hacia mi hija en el cole, y si rompe............lo que no recuerdo es si hay que darle alguna mano al contrario de la anterior........

Publicado: 15 Jul 2007 06:38
por MINENE
PUES ESE CRAQUELADO NO ME HA QUEDADO MUY CLARO, CU?NDO SE DA LA PINTURA Y CU?NDO TODO LO DEM?S?

ES QUE SOY UN POCO BRUTITA :cry: :cry: :cry: :cry:

Publicado: 15 Jul 2007 12:56
por megancita
MINENE escribió:PUES ESE CRAQUELADO NO ME HA QUEDADO MUY CLARO, CU?NDO SE DA LA PINTURA Y CU?NDO TODO LO DEM?S?

ES QUE SOY UN POCO BRUTITA :cry: :cry: :cry: :cry:
he encontrado esto.

Un mítodo casero para realizar este tipo de craquelado sin usar productos dañinos:

1ª) 1 mano de goma laca / secar.
2ª) 1 capa de cola vin?lica / secar.
3ª) 1 mano de goma ar?biga.

Terminación
En el caso de utilizar colores contrastantes para craquelar, el efecto queda evidente sin la aplicaci?n de otros elementos para destacarlo. Sobre un decoupage, la trama de las grietas puede unir estéticamente el conjunto de elementos recortados, más aún destacadas por una p?tina aléleo, al agua o betún de judea. En cualquier caso, una vez que el craquelado ha terminado es conveniente dejarlo reposar durante una hora antes de esta aplicaci?n. Cuanto más grueso sea el barniz de base, más anchas serán las grietas. Con una base fina de barniz, lograremos grietas finas.

Publicado: 15 Jul 2007 16:59
por cgi
Gracias por completar la información , la segunda parte no la tenía y me viene muy bien :D

Publicado: 15 Jul 2007 18:41
por amenix
:nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Pero, perdonen la ignorancia, la goma laca es la laca?? la laca mate??? o pido asi en los almacenes: goma laca???
La cola vinilica es la goma blanca???
Y la coma arabiga la consigo aqui en pepitas, c**o piedr así que debo hacer para ponerla líquida? solo agua???
Mil gracias!!!!! Alguna tiene fotos de este tipo de craquelado???

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 15 Jul 2007 21:45
por cgi
!Hola amenix! no conozco otro nombre para la goma laca , en España se llama así, yo la he compredo en escamas pero en algunos sitios la venden ya preparada., la cola vin?lica es la cola blanca o de carpintero, y la goma ar?biga viene enpolvo y se disuelve en agua .
2 cuch soperas de polvo
100cc de agua y unas gotas de vinagre.
diluir la goma ar?biga en agua hirviendo,procurando que no se formen grumos.agregar una s gotas de vinagre . Guardar en un frasco cerrado en la nevera siempre.
La goma laca se hace :
se coloca en un vaso de vidrio o plástico 100grs de escamas de goma laca
se agrega 1/2litro de alcohol fino (de farmacia )
se tapa y se deja en un ambiente cálido durante una hora, agitúndolo de vez en cuando, hasta que se diluya por completo.
:beso: