Página 1 de 1

DO?A DUDAS!!!!

Publicado: 02 Nov 2007 11:00
por PALMIRA_
:nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:
A ver si alguien contesta a esta pesada que es doña dudas... :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Tengo que rebajar el gesso con agua, tambiénla imprimaci?n de bruguer :nodigona: creíis que tendré que rebajar tambiénlas pintur así Uso las de la americana, pero es que ahora ya me entra la duda!!! por qué puede será por la temperatura? :duda:

Otra cosa, qué barniz mate us?is? Yo tengo el de la americana y aquí no encuentro otro. Me han dicho que es mate, pero que siempre tiene un poquito de brillo. Un poquito? pues la caja para las cosas de costura a mí me parece que ha quedado muy brillante!!! alguien sabe de alguno que sea completamente mate?
Además se me notan un montón las pasadas del pincel... :nodigona: .. puede ser que eche demasiado? o es que echo poco? :duda: :duda: :duda: :duda: :duda: :duda:

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Muchas gracias por vuestra paciencia!!!! :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Nov 2007 11:03
por almu68
No llores mujer ?que es lo que estés haciendo?
Yo creo que las pinturas no hay que rebajarlas a no ser que quieras dar efecto de aguada, pero para eso puedes utilizar acuarelas ¿no?


:beso: :beso:

Publicado: 02 Nov 2007 13:00
por Chapucilla
Palmira c**o te ha dicho Almu todo se usa según viene
sin diluir, excepto la cola.
A ver si es que estés utilizando gesso donde no hace falta.
Y el barniz mate es mate. También lo hay satinado y brillante.
:beso:

Publicado: 02 Nov 2007 14:41
por PALMIRA_
Chapucilla escribió:Palmira c**o te ha dicho Almu todo se usa según viene
sin diluir, excepto la cola.
A ver si es que estés utilizando gesso donde no hace falta.
Y el barniz mate es mate. También lo hay satinado y brillante.
:beso:
Gracias!!!!!

El gesso lo utilic? para una caja de madera y otra de esas metúlicas de pastas danesas y se me quedaban tooooooodas las marcas del pincel (ah! y probé con duro, con blando, y n?!!).
Después de los sufrimientos que pasó, decid? probar tambiénla imprimaci?n de bruguer de la que había hablado Teviro, tambiénen cajitas de madera y metúlicas, y se me abrió toda. Al final la tuve que rebajar con agua y volver a dar, después de lijar las de madera y retirarla a tiras de las metúlicas....

En vista de que tengo que diluir todo..... digo a ver si tengo que diluir tambiénlas pinturas y el barniz... :duda: :duda: :lol:

Gracias por la aclaraci?n del barniz, tengo el satinado de americana y en dos tiendas me aseguraron que era mate, que no había otro. Es más en una de las tiendas me dijo el chico que era mate con un "poquito" de brillo :x :x :x Vamos!!!! que me enga?? c**o a una china!!! :( :(
:beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Nov 2007 14:52
por FrisKi
Hola Palmira.....

A mi me pasaba lo mismo con la imprimaci?n.... se me quedaban marcados los pinceles.... se veian todas las pinceladas... hasta que carmen38 me dijo el truco: USA RODILLOOOOOOOOOOOOOO

Pruebalo! A mi me desapareció el problema (esto parece un anuncio de detergentes jejejeje) Tienen que ser rodillos de los chiquitines eh? Yo uso los de espuma, quedan perfectos....

Ya me contarés que tal!

:beso: :beso:

Publicado: 02 Nov 2007 15:04
por Chapucilla
Sobre la imprimaci?n os diré mi experiencia.
En general es suficiente dar c**o imprimaci?n una mano de la pintura que se va a utilizar y dejar secar muy bien; si esa mano tiene "brochazos" despues de seca, (en las manualidades hay que un ingrediente fundamental: la paciencia) se lija con lija muy fina o muy desgastada o mejor las dos cosas a la vez :lol:
Si das pintura dilu?da le tendrás que dar más manos (o sea que lo comido por lo servido y mas trabajo)
Es mi experiencia porque yo de experta nada, en nada.

Publicado: 02 Nov 2007 15:09
por PALMIRA_
Chapucilla escribió:Sobre la imprimaci?n os diré mi experiencia.
En general es suficiente dar c**o imprimaci?n una mano de la pintura que se va a utilizar y dejar secar muy bien; si esa mano tiene "brochazos" despues de seca, (en las manualidades hay que un ingrediente fundamental: la paciencia) se lija con lija muy fina o muy desgastada o mejor las dos cosas a la vez :lol:
Si das pintura dilu?da le tendrás que dar más manos (o sea que lo comido por lo servido y mas trabajo)
Es mi experiencia porque yo de experta nada, en nada.

El problema de los brochazos lo tenía con el gesso no con la imprimaci?n. EN principio al rebajarlo con agua y darlo con rodillo, problema solucionado.
El problema de la imprimaci?n es que se agrietú, y en las cajas metúlicas la arrancaba a tiras grandes.

Y si das directamente una mano de pintura sobre una caja metúlica, no me pasar?a lo mismo que no se agarre? En teor?a la imprimaci?n es para que agarre bien la pintura no? :duda: :duda:

Lo de rebajar tambiénla pintura.... era ya una duda de esas que surgen cuando casi todo lo que usas lo tienes que rebajar.... :lol: 8)
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Nov 2007 15:16
por Chapucilla
Si, pero mira yo he pintado varias cajas de lata y no me ha hecho falta, quedan genial. Yo solo le he dado imprimaci?n a la formica y a alguna silla oscura que la pintú clarita, para no gastar tanta pintura.
Pero en cosas pequeñas no merece la pena.
Haz la prueba con algo y verás que queda bien.
Otra cosa es cuando lo que vas a decorar está deteriorado, con la pintura saltada o similar.

Publicado: 02 Nov 2007 15:18
por PALMIRA_
Chapucilla escribió:Si, pero mira yo he pintado varias cajas de lata y no me ha hecho falta, quedan genial. Yo solo le he dado imprimaci?n a la formica y a alguna silla oscura que la pintú clarita, para no gastar tanta pintura.
Pero en cosas pequeñas no merece la pena.
Haz la prueba con algo y verás que queda bien.
Otra cosa es cuando lo que vas a decorar está deteriorado, con la pintura saltada o similar.
:up: :up: :up: :up: :up:
Tomo nota y probaré a ver qué tal.... :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: