Página 1 de 1

El hinojo (o puntos)

Publicado: 29 Nov 2006 19:33
por Hanako
Algo de información sobre el hinojo (0 puntos) (ya sabeis, mi arroz verde, que nadie probé, ja ja ja, lo contiene)

PROPIEDADES NUTRITIVAS

El hinojo comparte con el resto de verduras y hortalizas su escaso aporte energ?tico, si bien es una verduras rica en hidratos de carbono y fibra.

La variedad y cantidad vitamúnica es discreta y sobresalen en su composici?n los folatos, la vitamina B3 y la provitamina A, aunque en menor cantidad que en la mayoría de las verduras. Además del potasio, el mineral más abundante con diferencia, el hinojo tambiéncontiene humildes cantidades de f?sforo, calcio y magnesio.

En la composici?n del hinojo abunda un aceite etúreo, el anetol, que, aunque está repartido por toda la planta, se concentra en mayor medida en las semillas. A esta sustancia se le atribuye la acci?n digestiva y carminativa del hinojo.

Los folatos intervienen en la producci?n de gl?bulos rojos y blancos, en la s?ntesis de material gen?tico y la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.

El potasio es un mineral necesario para la transmisi?n y generaci?n del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Participa en el equilibrio acuoso dentro y fuera de la c?lula.

Su agradable sabor y su distinguido perfume convierten al hinojo en una hortaliza curiosa que puede resultar apetecible para incluirlo en la dieta habitual y en todas las edades.

Exceso de peso

Si se atiende a su escaso valor cal?rico, el hinojo es ideal para utilizarlo en los menos de quienes siguen dietas de adelgazamiento. Además, por su abundante contenido en fibra produce saciedad, de manera que se reduce el apetito, lo que resulta muy ?til en estos casos.

Buenas digestiones

El principal principio activo que le confiere las propiedades carminativas al hinojo es su aceite esencial rico en anetol. También contiene otros compuestos que inciden en su esencia c**o el estragol. El consumo de hinojo tonifica los procesos digestivos, favorece la digesti?n de los alimentos, contribuye a expulsar los gases, reduce la hinchaz?n y ayuda a aliviar los dolores g?stricos que aparecen c**o consecuencia de la flatulencia.

Los bulbos se pueden consumir c**o cualquier otra verdura o se pueden añadir a distintos platos para que éstos resulten más digestivos. Por ello, el consumo de esta planta se recomienda en caso de dispepsia o malas digestiones, indigesti?n, pesadez de estémago u otros trastornos g?stricos.

Laxante y diur?tico

Por su elevado contenido de fibra favorece el tr?nsito intestinal, por lo que el consumo de hinojo previene o mejora el estre?imiento. Asimismo, a la fibra se le atribuyen otras propiedades. Ayuda a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia en las personas que tienen diabetes.

Además, el hinojo tiene un suave efecto diur?tico, favorece la producci?n y eliminación de orina y de las sustancias que en ella van disueltas gracias a su elevado contenido en agua y en potasio. Su consumo puede ser ?til para quienes padecen hipertensi?n, retenci?n de líquidos, hiperuricemia, gota o artritis, así c**o en caso de oliguria.

Publicado: 29 Nov 2006 21:24
por Monflorina
Imagen




??????GUAPA?????


:beso:

Publicado: 29 Nov 2006 21:48
por dreamita
Pues creo que no lo he probado nunca. Es una especia no? Con qué suele tomarse? Tiene un sabor similar a alguna otra? Please

Publicado: 29 Nov 2006 22:23
por Sulis
Yo c**o verdura tampoco los he probado, solo lo he utilizado cuando he echo verengenas en vinagre para pinchar las berengenas, pero creo recordar q mi padre compra bulbos de hinojo

Publicado: 30 Nov 2006 08:16
por Hanako
Imagen

Chicas, yo tampoco lo había probado. c**o que me sonaba el nombre antes pero nada más.
En fin que con el arroz verde sabe exquisito.
Tiene un olor tan dulce.
Ojalá os animeis,

Hanako

Publicado: 30 Nov 2006 08:24
por LAGARTIJILLA
:o :o :o Lo conocía por lo de las berenjenas. Tendr? que probar, siempre y cuando lo encuentre en mi pequeño pueblecito manchego :cry:

Publicado: 30 Nov 2006 14:37
por Hanako
LAGARTIJILLA escribió::o :o :o Lo conocía por lo de las berenjenas. Tendr? que probar, siempre y cuando lo encuentre en mi pequeño pueblecito manchego :cry:
Seguro lo hay, lagartijilla...
pero a mí me ha venido un antojo de verdadero queso manchego ...
:cry: :cry: