Una hortaliza modesta
Publicado: 07 Mar 2007 10:31
La Cebolla
Es un alimento bastante habitual en la mayoría de las culturas y quiz? por eso no la valoramos suficientemente. Sus propiedades son muchas, sobre todo si se consume cruda ya que la mayor parte de sus propiedades terap?uticas están en las sustancias vol?tiles que son las que nos hacen llorar cuando las cortamos.
Aquellas personas que no la toleran cruda pueden ali?arla con aceite de oliva (pica menos) o bien comer poquita pero más a menudo o tomarla ligeramente cocida.
Tiene un gran efecto alcalinizante sobre nuestro organismo lo que ayuda a remineralizarnos y eliminar las toxinas más fácilmente.

Es un buen diur?tico y está por ello muy bien aconsejada cuando hay edemas, hinchazones o cualquier problema de las vaas urinarias.
Los hombres deben aprovechar que tambiénbeneficia a la pr?stata.
Ayuda en los reumatismos ya que favorece la eliminación del ácido ?rico.
Su riqueza en Azufre y otros compuestos azufrados hacen que sea especialmente indicada para fortalecer el cabello y mantener una piel más sana.
Estos mismos compuestos azufrados y sus flavonoides le confieren tambiénun gran poder bactericida y es así un gran desinfectante natural. En casos de tifus, gripes, disenterías, resfriados i otras infecciones siempre será de gran ayuda el tomar mucha cebolla.
Nuestro sistema nervioso tambiénse beneficiar? de su contenido en f?sforo y azufre. Por ello se recomienda tomar mucha cebolla a personas con depresi?n, agotamiento nervioso o insomnio.
A nuestras arterias "les encanta" la cebolla ya que gracias a sus minerales favorece su elasticidad y además las mantiene limpias de grasas c**o el colesterol. Es por este motivo muy indicada en cualquier problema cardiovascular así c**o en la hipertensi?n.
Los asm?ticos deberían tomar cebolla cada día ya que sus efectos sobre esta enfermedad están muy bien documentados. Y es que la cebolla, gracias a su riqueza en Tiosulfinatos, alivia la constricci?n de los bronquios. Además es muy rica en Quercitina que tambiénalivia las alergias (que son otro factor que complica el asma). Por si fuera poco, antes hemos comentado su gran poder bactericida que ayudaré a los asm?ticos a hacer frente a las infecciones respiratorias que a menudo se les complican y terminan en una crisis asm?tica.
Información nutricional (por 100 gr.)
1,3 gr.de Fibra.
23 Calorías.
0,9 de Prote?nas.
140 mg.de Potasio.
31 mg.de Calcio.
32 mg.de F?sforo.
25 mg.de Vitamina C.
Muy rica en Azufre.
?Sab?as que??
Entre capa y capa de la cebolla hay una especie de tela muy fina. Si la aplicamos sobre una herida esta cicatriza más rápido y se reduce el riesgo de infecci?n.
Otro uso tradicional muy eficaz es cortar una cebolla grande por la mitad y dejarla en nuestra mesita de noche junto a nuestra cama cuando tenemos resfriados, dificultad en respirar o mucha tos.
Es un alimento bastante habitual en la mayoría de las culturas y quiz? por eso no la valoramos suficientemente. Sus propiedades son muchas, sobre todo si se consume cruda ya que la mayor parte de sus propiedades terap?uticas están en las sustancias vol?tiles que son las que nos hacen llorar cuando las cortamos.
Aquellas personas que no la toleran cruda pueden ali?arla con aceite de oliva (pica menos) o bien comer poquita pero más a menudo o tomarla ligeramente cocida.
Tiene un gran efecto alcalinizante sobre nuestro organismo lo que ayuda a remineralizarnos y eliminar las toxinas más fácilmente.

Es un buen diur?tico y está por ello muy bien aconsejada cuando hay edemas, hinchazones o cualquier problema de las vaas urinarias.
Los hombres deben aprovechar que tambiénbeneficia a la pr?stata.
Ayuda en los reumatismos ya que favorece la eliminación del ácido ?rico.
Su riqueza en Azufre y otros compuestos azufrados hacen que sea especialmente indicada para fortalecer el cabello y mantener una piel más sana.
Estos mismos compuestos azufrados y sus flavonoides le confieren tambiénun gran poder bactericida y es así un gran desinfectante natural. En casos de tifus, gripes, disenterías, resfriados i otras infecciones siempre será de gran ayuda el tomar mucha cebolla.
Nuestro sistema nervioso tambiénse beneficiar? de su contenido en f?sforo y azufre. Por ello se recomienda tomar mucha cebolla a personas con depresi?n, agotamiento nervioso o insomnio.
A nuestras arterias "les encanta" la cebolla ya que gracias a sus minerales favorece su elasticidad y además las mantiene limpias de grasas c**o el colesterol. Es por este motivo muy indicada en cualquier problema cardiovascular así c**o en la hipertensi?n.
Los asm?ticos deberían tomar cebolla cada día ya que sus efectos sobre esta enfermedad están muy bien documentados. Y es que la cebolla, gracias a su riqueza en Tiosulfinatos, alivia la constricci?n de los bronquios. Además es muy rica en Quercitina que tambiénalivia las alergias (que son otro factor que complica el asma). Por si fuera poco, antes hemos comentado su gran poder bactericida que ayudaré a los asm?ticos a hacer frente a las infecciones respiratorias que a menudo se les complican y terminan en una crisis asm?tica.
Información nutricional (por 100 gr.)
1,3 gr.de Fibra.
23 Calorías.
0,9 de Prote?nas.
140 mg.de Potasio.
31 mg.de Calcio.
32 mg.de F?sforo.
25 mg.de Vitamina C.
Muy rica en Azufre.
?Sab?as que??
Entre capa y capa de la cebolla hay una especie de tela muy fina. Si la aplicamos sobre una herida esta cicatriza más rápido y se reduce el riesgo de infecci?n.
Otro uso tradicional muy eficaz es cortar una cebolla grande por la mitad y dejarla en nuestra mesita de noche junto a nuestra cama cuando tenemos resfriados, dificultad en respirar o mucha tos.