En el momento justo
Publicado: 25 Jul 2007 09:21
En el momento justo...
me ha llegado este correo. Yo no quiero cargar patatas, definitivamente no! Así que lo que saco de esta situaci?n es que cuando aparece una persona que te hace mal te das cuenta que la hacen a un lado, por lo menos, 10, que quieren hacerte bien.
Os quiero muxo (incluyo aquí a mi marido y a mi madre)
----------------
Papas en la mochila
Ese día, el maestro nos había pedido que llevéramos papas crudas y una bolsa de plástico.
Escogimos una papa por cada persona a la que guard?bamos resentimiento,
escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa.
Nos pidió que durante una semana llevéramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila.
!Algunas bolsas eran realmente pesadas.?
Naturalmente la condici?n de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostr? claramente el peso que cargaba a diario.
También aprend? c**o, mientras ponía mi atenci?n en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran mas importantes para mi.
Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos.
Todos tenemos papas pudri?ndose en nuestra "mochila" sentimental.
La falta de perdón es c**o un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron c**o hubieras querido.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedi?, ni darle la razón a alguien que te lastim?.
Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptaci?n de lo que pasó.
"Aliviana tu carga y serás mas libre ".
me ha llegado este correo. Yo no quiero cargar patatas, definitivamente no! Así que lo que saco de esta situaci?n es que cuando aparece una persona que te hace mal te das cuenta que la hacen a un lado, por lo menos, 10, que quieren hacerte bien.
Os quiero muxo (incluyo aquí a mi marido y a mi madre)
----------------
Papas en la mochila
Ese día, el maestro nos había pedido que llevéramos papas crudas y una bolsa de plástico.
Escogimos una papa por cada persona a la que guard?bamos resentimiento,
escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa.
Nos pidió que durante una semana llevéramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila.
!Algunas bolsas eran realmente pesadas.?
Naturalmente la condici?n de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostr? claramente el peso que cargaba a diario.
También aprend? c**o, mientras ponía mi atenci?n en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran mas importantes para mi.
Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos.
Todos tenemos papas pudri?ndose en nuestra "mochila" sentimental.
La falta de perdón es c**o un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron c**o hubieras querido.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedi?, ni darle la razón a alguien que te lastim?.
Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptaci?n de lo que pasó.
"Aliviana tu carga y serás mas libre ".