Página 1 de 2
QUESOS NO GRASOS
Publicado: 02 Ene 2008 21:30
por tata1970
Chic@s tengo me ha surgido una duda existencial!!! Estoy hecha un lío...

Y necesito vuestra ayuda... F?jate, a estas alturas y todavía me surgen dudas...
Veamos... Hoy he ido al Lidl

a comprar queso 0.2% y no había, o no lo he visto, o yo qué sí... Y ahí ha empezado mi calvario... Pues había otros quesos que no me he atrevido a comprar...
Cuando podemos considerar un queso c**o NO GRASO?? Yo creo que es siempre que tenga menos del 15% de materia grasa... Es correcto?? Pero sobre qué?? El extracto seco?? (en uno ponía que tenía 30% de materia grasa pero solo el 3% sobre extracto seco y aquí han surgido mis dudas...)
Qué debemos mirar?? El tanto por cien sobre el extracto seco?? Qué es el extracto seco?? Y entonces... Qué porcenaje ha de tener??
No si...Yo comprando queso bajo en materia grasa... y a ver si lo he estado haciendo mal todo el rato...
Pero bueno, c**o rectificar es de sabios, quedo a la espera de vuestras sabias opiniones...

Publicado: 02 Ene 2008 21:43
por Ajedrea
Hola Tata, el porcentaje real de grasa en el queso es el que sale en la tabla nutricional (si la tiene) o al lado de contenido en grasa. El contenido en grasa respecto al extracto seco es respecto a los s?lidos del queso, es decir, respecto al queso sin el agua; esta medida es importante para evaluar la calidad de un queso ya que anulas el componente "agua", es decir, un queso puede tener más o menos agua según su grado de maduraci?n, su formulaci?n,... y al comparar dos quesos hay que hacerlo en las mismas condiciones, es decir sin agua, de ahí el expresarlo sobre extracto seco. Lo que no acabo de entender es que si un queso tiene 30 % de materia grasa ¿cómo puede tener 3% sobre extracto seco? Debería tener más sobre extracto seco porque en el balance de componentes del alimento ya no está el agua, así que se reparten los porcentajes y todo tiene más peso, incluida la grasa.
Publicado: 02 Ene 2008 22:03
por tata1970
Ajedrea escribió:Hola Tata, el porcentaje real de grasa en el queso es el que sale en la tabla nutricional (si la tiene) o al lado de contenido en grasa. El contenido en grasa respecto al extracto seco es respecto a los s?lidos del queso, es decir, respecto al queso sin el agua; esta medida es importante para evaluar la calidad de un queso ya que anulas el componente "agua", es decir, un queso puede tener más o menos agua según su grado de maduraci?n, su formulaci?n,... y al comparar dos quesos hay que hacerlo en las mismas condiciones, es decir sin agua, de ahí el expresarlo sobre extracto seco. Lo que no acabo de entender es que si un queso tiene 30 % de materia grasa ¿cómo puede tener 3% sobre extracto seco? Debería tener más sobre extracto seco porque en el balance de componentes del alimento ya no está el agua, así que se reparten los porcentajes y todo tiene más peso, incluida la grasa.
Bueno, igual no era así exactamente... pero sí que difer?a un porcentaje de otro en bastante..
Entonces he de mirar el porcentaje de grasa sobre el extracto seco?? Y entonces... menos del 15% de grasa sobre el porcentaje seco o mirarlo en la tabla nutricional...??

Mira que no tenía ni idea yo de esto...
Publicado: 03 Ene 2008 00:42
por Ajedrea
El porcentaje de grasa que hay que mirar es el que no va sobre extracto seco. En cualquier caso piensa que sobre extracto seco, el porcentaje sube, así que un 15% M.G.E.S (Materia grasa sobre extracto seco) significa que en la composici?n global del queso tendré menos de ese 15%. Supngo que por debajo de 15% lo podemos considerar apto para las cenas no grasas.
Publicado: 03 Ene 2008 08:41
por tata1970
Gracias Ajedrea,
Me voy a hacer una chuletilla para no olvidarme de esto y hasta que me lo aprenda!!!
Mil gracias, de verdad. Has sido de gran ayuda!!

Publicado: 03 Ene 2008 10:51
por alAlba
Hola, mira, te pego una explicación que nos puso bellablanca en su plan (del foro dietasa varias) a ver si te sirve:
C?MO SABER LA GRASA QUE TIENE UN QUESO (PARA COMPRAR QUESOS NO MUY GRASOS)
Esto sólo es para quien le interese, a modo de curiosidad...
Para mirar la grasa que tiene un queso hay que tener en cuenta los dos datos que trae: ES min = estracto seco mínimo y MG/ES = materia grasa por estracto seco...
Si tiene un 15% de extracto seco mínimo, eso quiere decir que de cada 100 grs de producto, 15 grs son queso c**o mínimo y 85 grs son agua. Por lo tanto si tiene un 20% de grasa sobre el extracto seco, y el extracto seco es del 15%, entonces tenemos que hallar el 20% del 15% y esto es: 20 * 0.15 = 3, por lo tanto, ese queso tiene 3 grs de grasa por cada 100 grs, y no 20 grs de grasa por cada 100 grs, c**o podría parecer al leer "20% de grasa".
Así que un queso que ponga 45% de Materia grasa y 50% estracto seco --> este queso es graso ... pero otro que ponga 45% Materia grasa y 15% estracto seco--> este queso tiene la tercera parte de grasa!!! aunque ponga también45% de materia grasa... --> es un queso semigraso
Publicado: 03 Ene 2008 16:34
por tata1970
De nuevo AlAlba, muchas gracias.
Parece que lo voy entendiendo... Pero caray!! Me veo con la calculadora en el super!!!

Calculando los porcentajes....

Publicado: 03 Ene 2008 19:28
por COZY
TATA,los quesos de untar 0,2% del LIDL estan mezclados en la misma caja con otros no ligh, los PIC FRISH o algo parecido. Lo mismo pasaba a mi marido que nunca los encontraba! Hay que buscar en las cajas, por debajo , al final de todo.... Un beso guapa

Publicado: 04 Ene 2008 11:37
por tata1970
Publicado: 12 Ene 2008 19:45
por yolandaht
Vamos a ver si he entendido lo que se ha explicado aqui.
Acabo de comprar un queso, en concreto Gran Capitan Semicurado LIGHT ??
Seg?n la etiqueta tiene:
M.G/E.S.L min = 25% (entiendo que esto es la Materia Grasa Sobre el Extracto seco)
E.S.L min = 55% (entiendo que esto es el extracto seco)
Seg?n lo que yo he entendido, para calcular la grasa del queso deberemos aplicar la siguiente f?rmula
% Total de MG de queso = ((MG sobre Extracto seco) * ES min ) / 100 = (25 * 55) /100 = 13.75 %
?Seráa un queso apto para comidas gluc?dic así No recuerdo cual era el porcentaje máximo permitido
