Página 1 de 1

Lacteos

Publicado: 10 Jun 2008 17:24
por Crusan
¿Qué alimentos se consideran l?cteos frescos?

Se consideran l?cteos frescos la leche, los yogures, las cuajadas, el requesón, los quesos tipo cottage, los quesos frescos tipo Burgos, la mozzarella fresca en suero, el queso feta...

¿Qué alimentos se consideran l?cteos no frescos?

Se consideran l?cteos no frescos la nata, los quesos manchegos tiernos, curados y semicurados, el roquefort, el emmental, el gruyere, el cheddar, el brie, el cammembert, el queso azul, el cabrales, quesos de cabra no frescos, el raclette, el grana padano, el queso gouda... Es decir, todos aquellos l?cteos que en su proceso de curaci?n han perdido el suero l?cteo que es donde se encuentra la lactosa. Los quesos de este tipo están prensados y secados, eliminóndose, así el suero y, al no contener lactosa, prácticamente están exentos de carbohidratos.

?Cuántas veces se recomienda tomar l?cteos al día?

Los l?cteos frescos, máximo 2 raciones diarias.
Los l?cteos no frescos, sin l?mite, siguiendo el resto de recomendaciones que se indican a continuación.

¿Cuándo consumirlos?

Los l?cteos no frescos: en comidas pr?tido l?pidas y tentempi?s.
Los l?cteos frescos descremados: en comidas gluc?dicas y tentempi?s.
Los l?cteos frescos enteros: siempre y cuando no se sufra estancamiento, en comidas pr?tido l?pidas, pero sin grasa saturada y tentempi?s.

¿Por qué no se recomienda tomar l?cteos frescos, ni enteros ni desnatados, en comidas con grasas saturad así

Las grasas saturadas son muy fáciles de almacenar, porque no conllevan ningún proceso de descomposici?n para ser asimiladas.
Si al final de una comida con grasa saturada se consume un l?cteo fresco, en el cual, la cantidad de lactosa puede ser importante, en organismos muy sensibles, esa lactosa podría propiciar más aún el almacenamiento de las grasas saturadas, las de la comida ingerida y las del propio l?cteo si es entero.

En la web de monti --> http://www.montignac.com/es/questions_r ... &field=all

Publicado: 10 Jun 2008 17:30
por Pik
:duda: Pensaba que la nata sí se consideraba l?cteo fresco...

Publicado: 10 Jun 2008 17:32
por sandy16
pik creo que no por la cantidad de grasa que lleva la nata si no voy equivocada.

Publicado: 10 Jun 2008 17:49
por monikako
:plas:
Muy bien Crusan...
Las novatas y las no tan novatas te agradeceran este Post. Los lacteos son siempre un tema dificil de controlar en Monty, con tu ayuda ya no lo será tanto.
Chicas a imprimirlo y a engancahrlo en la nevera junto con la lista de los IG.


Un beso y gracias Crusan


(Me recuerdas a nuetsra amiga Escubi.... :( :( ))

Publicado: 10 Jun 2008 17:51
por Pik
Precisamente Escubi era la que decía lo de que la nata se consideraba un l?cteo fresco, por el suero, aunque graso; al igual que la mozzarella :duda: Me estoy haciendo un lío con esto...
(De hecho en lo de preguntas frecuentes está lo de los l?cteos encabezando la primera página, creo que es...).

Publicado: 10 Jun 2008 18:06
por saruki
Nos viene genial, Crusan, gracias :plas: :plas: :plas:

Publicado: 10 Jun 2008 18:22
por sandy16
pik ahora que mencionas a escubi ¿alguien sabe donde anda? no la veo por aqui.

Publicado: 10 Jun 2008 18:27
por Pik
No lo sí :cry:

Publicado: 10 Jun 2008 22:10
por pitu906090
No sabemos nada de ella.... :duda:

Crusan, gracias, c**o siempre, todo un detalle! :beso: Cómo te lo curras, eh? Si es que con razón te tenemos en palmitas.
:wink: