Página 1 de 1

hola chicas

Publicado: 25 Ago 2008 11:40
por Jolhante
no he mirado para atrás si está en este post el queso, pero pq tengo muy poco tiempo con mi bebe, pero quisiera saber si el queso del mercadona, las lonchetes estas que dicen que tienen menos del 10% de materia grasa, son aptas o no???, y si lo son cuantas lonchas puedo comer al dia???

ingredientes: queso, proteinas de leche, leche en polvo desnatada, mantequilla, sales fundentes: E-452, E-331,E-339, sal y conservador

y en el paquete pone que tiene menos del 10% de materia grasa,

besos :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 25 Ago 2008 12:08
por mcor
:up: es apto, al tener tan poca grasa se podria comer en cualquier comida, pero yo te aconsejo q mejor NO las comas en las comidas glucidas

Publicado: 25 Ago 2008 12:39
por pitu906090
:duda:

Uhm....uhmmm.....qué voy a decir...tema quesos fundidos....
Estoooooooo...que realmente las "cosas" que le ponen a estos quesos para que fundan bien, digamos que no son muy aptas, aparte de la mantequilla....que ahora os pondré un texto de monty sobre ella. Pero desde luego, cocinada no es nada apta, pero nada de nada. Sobre todo en fase I, ya sab?is que en faseII (o fase 20, jejeje, c**o dice Crus que estoy yo) es un poco más permisivo.
Ahora os busco el texto y os lo pongo.
:beso:

Publicado: 25 Ago 2008 13:19
por mcor
Pitu la mantequilla yo pensaba q era apta, ademas monty postres con ella :nodigona:

Publicado: 25 Ago 2008 14:19
por pitu906090
LA MANTEQUILLA

"Está excluida porque se trata de una grasa mala (ácidos grasos saturados), especialmente cuando está cocida. No obstante, todos o casi todos los libros de cocina proponen la mantequilla c**o grasa de cocción. Incluso en los grandes cl?sicos de cocina provenzal aparece a menudo en gran cantidad de recetas.
En otro tiempo se la consideraba un producto escaso y caro, por ende, noble. La cocina con mantequilla era entonces un privilegio de los ricos, (aristúcratas y burgueses), así que los cocineros que estaban a su servicio la utilizaron mucho. POr lo tento, la tracidi?n gastron?mica francesa, heredada de aquella época, se basa principalmente en la cocina con mantequilla.
Puede aceptarse en túrminos nutricionales (a razón de 10 a 20 gr por día) cuando se come en crudo o ligeramente derretida, pero en ningún caso cuando se cuece. La mantequilla se compone principalmente de grasas saturadas formadas por ácidos grasos de "cadena corta", cuya ventaja es que las enzimas del intestino delgado los degradan con gran rapidez. Por ese motivo, la mantquella fresca es más fácil de digerir. pero a partir del momento en que alcanzan una temperatura de 100º, estos ácidos grasos de cadena corta se destruyen progresivamente. Esta es la razón por la cual, la mantequilla cocida es indigesta, porque no puede ser destruida normalmente por las enzimas del intestino delgado.
Además, supone un factor de riesgo suplementario para la salud.
Además de la incidencia negativa en el colesterol y el riesgo de engrasamiento de las arterias, la mantequilla cocida (a partir de los 120?) produce acrole?na, una sustancia que ha sido reconocida c**o cancer?gena. Cuando ponemos una cucharadita de mantequilla en una olla o una sartén al fuego para preparar una receta tradicional, la temperatura asciende rápidamente hasta 160 o 180º, incluso más, lo cual es totalmente nefasto para la mantequilla.
No ocurre lo mismo con otras grasas que recomendamos vivamente: el aceite de oliva y la grasa de oca o de pato. "


Texto extraido del libro "100 recetas y menos" del tito Monty.
:beso:

Publicado: 25 Ago 2008 16:24
por Mitsuko
O sea que la mantequilla para cocinar o cocinada: kk , pero con una tostadita de wasa fibre para desayunar se podría no? :nodigona:

Publicado: 25 Ago 2008 18:51
por pitu906090
S? Mitsuko, pero solo eventualmente.
:up: