para Tunguska y demas interesados
Publicado: 19 May 2005 18:52
2-El índice gluc?mico da batalla a la obesidad
Para los adictos a los hidratos de carbono, el Dr. Norberto Russo sugiere el programa CODERAIN (control de descenso rápido integral)
Es un plan insulinorregulador basado en el concepto que sostiene que el exceso de insulina circulante en la sangre, promueve muchas enfermedades, entre ellas "la obesidad".
El consumo de alimentos ricos en azúcar, desencadenan la liberaci?n de una gran cantidad de insulina. En consecuencia, una forma de mantener el colesterol y los triglic?ridos bajos y un peso adecuado es disminuir los alimentos ricos en azúcares.
Este plan recomienda disminuir los alimentos con alto tenor graso y todos los carbohidratos refinados, c**o el pan blanco, las pastas o arroz blanco; para incluir carbohidratos preparados con cereales integrales, c**o el pan de centeno, el germen de trigo y la harina de gluten.
¿Por qué se aceptan los cereales integrales?, la respuesta esta en el índice gluc?mico de los alimentos o la capacidad que tiene cada alimento para elevar los niveles de azúcar en la sangre. Cuanto mayor es el nivel de azúcar en la sangre, mayor es la cantidad de insulina que el p?ncreas libera.
Cada alimento tiene un índice gluc?mico distinto. Por ejemplo, tomate a la parrilla o en ensalada, arroz integral, yogur sin azúcar, br?ccoli son aceptables; mientras que, papa, batata, zanahoria, remolacha, pan blanco, galletitas y postres, son peligrosos y deben evitarse.
Los cereales integrales, tienen un índice gluc?mico bajo porque para degradarse requieren más tiempo en el tracto digestivo y su absorción se realiza lentamente.
La finalidad de este plan es controlar la secreci?n de insulina y para lograrlo no sólo se evita el azúcar, sino tambiéntodo los alimentos que tienen índice gluc?mico elevado.
Además, tiene c**o condici?n, la necesidad de ingerir frutas en forma de colaci?n y no c**o parte de una comida principal. También, reviste importancia el agregado de carnes magras.
Es un plan controlado por orina, para evaluar su cetog?nesis en cada consulta para evitar acidosis y evaluar la concentraci?n de hidratos de carbono ingeridos, semanalmente.
c**o indicaciones generales, se indica: incorporar siempre en el desayuno, una cucharadita de salvado, germen de trigo o levadura de cerveza con el yogur; efectuar cuatro comidas diarias y dos colaciones a media mañana y media tarde, preferentemente limón, pomelo o manzana; disminuir el café o usar descafeinado; levantarse y acostar tomando un vaso de agua, el primero mejora la diuresis y el último, la evacuaci?n intestinal; los cereales del desayuno deben ser sin azúcar; para las proteínas se recomienda pescado y pollo, más que carnes rojas.
Para los adictos a los hidratos de carbono, el Dr. Norberto Russo sugiere el programa CODERAIN (control de descenso rápido integral)
Es un plan insulinorregulador basado en el concepto que sostiene que el exceso de insulina circulante en la sangre, promueve muchas enfermedades, entre ellas "la obesidad".
El consumo de alimentos ricos en azúcar, desencadenan la liberaci?n de una gran cantidad de insulina. En consecuencia, una forma de mantener el colesterol y los triglic?ridos bajos y un peso adecuado es disminuir los alimentos ricos en azúcares.
Este plan recomienda disminuir los alimentos con alto tenor graso y todos los carbohidratos refinados, c**o el pan blanco, las pastas o arroz blanco; para incluir carbohidratos preparados con cereales integrales, c**o el pan de centeno, el germen de trigo y la harina de gluten.
¿Por qué se aceptan los cereales integrales?, la respuesta esta en el índice gluc?mico de los alimentos o la capacidad que tiene cada alimento para elevar los niveles de azúcar en la sangre. Cuanto mayor es el nivel de azúcar en la sangre, mayor es la cantidad de insulina que el p?ncreas libera.
Cada alimento tiene un índice gluc?mico distinto. Por ejemplo, tomate a la parrilla o en ensalada, arroz integral, yogur sin azúcar, br?ccoli son aceptables; mientras que, papa, batata, zanahoria, remolacha, pan blanco, galletitas y postres, son peligrosos y deben evitarse.
Los cereales integrales, tienen un índice gluc?mico bajo porque para degradarse requieren más tiempo en el tracto digestivo y su absorción se realiza lentamente.
La finalidad de este plan es controlar la secreci?n de insulina y para lograrlo no sólo se evita el azúcar, sino tambiéntodo los alimentos que tienen índice gluc?mico elevado.
Además, tiene c**o condici?n, la necesidad de ingerir frutas en forma de colaci?n y no c**o parte de una comida principal. También, reviste importancia el agregado de carnes magras.
Es un plan controlado por orina, para evaluar su cetog?nesis en cada consulta para evitar acidosis y evaluar la concentraci?n de hidratos de carbono ingeridos, semanalmente.
c**o indicaciones generales, se indica: incorporar siempre en el desayuno, una cucharadita de salvado, germen de trigo o levadura de cerveza con el yogur; efectuar cuatro comidas diarias y dos colaciones a media mañana y media tarde, preferentemente limón, pomelo o manzana; disminuir el café o usar descafeinado; levantarse y acostar tomando un vaso de agua, el primero mejora la diuresis y el último, la evacuaci?n intestinal; los cereales del desayuno deben ser sin azúcar; para las proteínas se recomienda pescado y pollo, más que carnes rojas.